LatinSpots (LS): -¿Cómo está la industria de la producción audiovisual peruana?
Giuliana García (GG): -Este año arrancó con mucho trabajo para las productoras, esta tendencia se ha mantenido durante todo el primer semestre del 2025. La realidad es que las marcas necesitan comunicar constantemente y de manera muy reactiva, la situación del país cambia tanto a cada rato que las marcas deben redireccionar sus comunicaciones y ofertas constantemente.
Juan Carlo García Rivero “Manzanón” (M): Uno de los mayores desafíos es justamente estar tan reactivos todo el tiempo, ya que creamos y producimos en muy corto tiempo, hemos sacado al aire campañas en semana y media, cuando debían producirse en 3 o 4 semanas, por ejemplo. Felizmente no son la mayoría, pero nos han tocado varias de ese tipo en lo que va del año.
LS: -¿Cuáles son las tendencias de la producción audiovisual del Perú?
GG: -Producir pensando en un 360 definitivamente es la tendencia. No grabamos el spot de la campaña sino toda una plataforma de contenidos de campaña, para eso debemos diseñar al milímetro cada producción, estar preparados para manejar varios equipos paralelos en rodaje, 2 o 3 equipos paralelos con personal especializado para cada fin y que ninguno baje la guardia en temas de calidad. Es todo un reto. Cada rodaje es toda una maquinaria audiovisual.
LS: -¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y de lo que va de 2025?
M: -2024 fue un año muy importante para la productora, dimos un salto importante al salir como mejor casa productora en El Ojo de Iberoamérica, esto nos dio una visibilidad distinta, estamos mejor posicionados y ganamos más solidez como productora también. El desafío es seguir en la línea de crecimiento, pero manteniendo de alguna manera la misma esencia, competimos ahora con las principales productoras de Perú y Latinoamérica y esto nos reta más a nivel profesional, seguimos aprendiendo mucho en el camino, pero vamos bien.
LS: -¿Cómo definirían a su Manzanón Films hoy?
GG: -Somos una productora de cine publicitario y contenidos. Ofrecemos el mismo servicio que la mayor parte de productoras del país, pero pensamos en Manzanón Films como una marca a la que cuidar y desarrollar. Esto nos da mayor coherencia con lo que ofrecemos. Trabajos con mucha calidad audiovisual, mensajes claros y que venden, cuidado en los detalles hasta en la pieza más chica que hacemos.
M: -Versátiles, es la palabra, vamos transformándonos y adaptándonos a las necesidades del mercado. Estratégicamente es un punto bien importante hoy en día, donde hoy pasa algo y mañana otra cosa, nuestra estructura lo permite. Otra fortaleza es que la gestión es muy personalizada, esto es básico para nosotros.
LS: -¿Cómo está compuesto el roster de la productora?
M: -Yo soy el director y dueño. Giuli es mi Productora Ejecutiva y trabajamos en dupla hace dos años. Ambos tenemos gran experiencia en la industria, yo desde el lado de realización y audiovisuales y Giuli desde las agencias. Nos acompaña un equipo inhouse de gente muy talentosa desde el lado de producción y creatividad. Somos un equipo compacto, pero efectivo. Este año queremos incorporar un nuevo director, de alguna manera debe respirar nuestra línea y filosofía, esto es primordial.
GG: -Venimos probando colaboraciones con nuevos talentos en dirección. Manza y yo somos bien exigentes y sabemos que esto nos tomará un tiempo, pero es una apuesta muy importante para este año.
LS: -¿Con qué clientes, marcas y agencias están trabajando?
GG: -A nivel local trabajamos con las principales agencias. De nuestras últimas campañas destacan BCP Wardaditos para BCP, con la agencia TBWA, una campaña para lubricantes Mobil que quedó muy buena con la agencia Youpanqui, una divertida parodia de Alien para la marca Win con Lemon y, a nivel Internacional, recientemente nos encargaron un importante relanzamiento para Cerveza Barena de Honduras, trabajamos con Industria Cervecera de Honduras y The Juju Perú.
FOTO: Juan Carlo "Manzanón" García Rivero y Giuliana García.
A cinco años desde su lanzamiento, la productora Manzanón Films está dando buenos pasos para sentar bases a nivel internacional.
Juan Carlo “Manzanón” García Rivera, Fundador y Director de Manzanón Films, se consagró en El Ojo Local 2024, como Mejor Realizador y Mejor Productora del Perú.
Jhon Aviles (Head of Art de Lemon), Juan Carlo García (Director de Manzanón Films), Luciana Marimón (Directora de Marcas de PeruRail), Renato Arauco (Socio y Director General Estratégico de Lemon), Luciano Leone (Socio y Director General Creativo de Lemon), Jonathan Jacobs (Director de Planning de Lemon), Mónica Flores (Gerenta de Marketing PeruRail), Camila Gallardo (Supervisora de Marcas de PeruRail), celebran el Oro por "Overthinking" para PeruRail, ideado por Lemon y producido por Manzanón Films, conquista Oro en El Ojo Producción de Audio & Sonido 2024.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.
Productoras - Perú
Premiados - Perú
Campañas - Perú