El objetivo del movimiento es generar una nueva mirada al papel del maquillaje como instrumento de transformación social, poniendo el tema en la vida cotidiana de las mujeres e invitándolas a reflexionar sobre sus bellezas, que durante mucho tiempo no fueron vistas por ellas.
La pieza central de la campaña es el experimento “#ReflitoMinhaBeleza, que muestra mujeres latinas compartiendo momentos de gran dificultad en sus vidas, como enfermedades graves, episodios de agresión y acoso. En un ambiente de gran emoción, explican cómo el maquillaje jugó un papel importante en este viaje de transformación y descubrimiento en el momento en que dieron el paso de cambiar sus historias, yendo más allá de los problemas estéticos. Para garantizar una mayor identificación y naturalidad a lo largo de la historia, el trabajo fue desarrollado casi exclusivamente por mujeres, desde el equipo de la agencia hasta el cliente y la productora responsables por los films.
Según Marilu Rodrigues, Directora Creativa de Tribal San Pablo, se entrevistaron a más de 150 mujeres en América Latina, incluido Brasil. “En el medio del proceso, notamos que la dimensión de estas reflexiones va más allá de un país o una cultura. La concepción del escenario se hizo para que se sintieran bienvenidas, de la misma manera que el maquillaje les dio la bienvenida. La idea era reproducir auténticamente una rueda de discusión típica, donde las mujeres pudieran abrir sus historias libremente, sin temor e interrupción, aportando la fuerza de sus testimonios y su relación con el maquillaje”, comentó.
Fernanda Rol, Directora de Marketing de Natura, define la línea de maquillaje UNA como una herramienta de autoestima y de cuidado que va más allá de la cosmética. “Hay muchas Andreas, Fernandas, Ranys y Renatas que pasan por situaciones extremas y que van a identificarse con esas historias”, agregó.
En la experiencia, las protagonistas fueran invitadas a maquillarse después de compartir sus historias, conquistas, dificultades y descubiertas, para finalmente surgir la mujer que cada una encontró dentro de una misma, con fuerza, belleza y autoestima.
“Producir la campaña para Natura no fue solo sobre contar historias, sino presentar emociones. Un proyecto hermoso, con mucha entrega, enfocado en casos de superación, desvelando no solo nuevas mujeres, pero la belleza del recomienzo. Retractar esa espontaneidad fue nuestra preocupación. Desde el escenario hasta el movimiento de las cameras, organizamos todo para la filmación ser un retrato del momento, y no una interpretación. Esa campaña fue un desafío, enseñando compasión e inspirando empatía”, finalizó Cris Vida, Realizadora responsable por la pieza.