Pablo Cattoni, Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, explicó: “Al ser un momento difícil de aislamiento social y obligatorio, el Consejo quiere estar cerca del sector social y los emprendedores brindándoles herramientas para sortear la crisis que estamos atravesando a causa de la pandemia. Son momentos que requieren de la colaboración de todos. Es necesario forjar una actitud humilde y de aprendizaje continuo para estar en línea con los requerimientos de los tiempos que corren. Acompañar, estar al lado, tener la humildad de pedir ayuda y la generosidad para ofrecerla. El crecimiento particular se da en un ambiente de plena contribución, en el que los colegas puedan aprender uno del otro, compartiendo experiencias, difundiendo buenas prácticas, expandiendo conocimiento y construyendo el camino conjunto”.
¿Cómo podés sumarte?
Si sos un profesional de las Relaciones Públicas: podes ofrecer consultoría en cualquiera de las sesiones temáticas u horas pro-bono posteriormente.
Si sos un estudiante de Relaciones Públicas: podes actuar como asesor en alguna de las sesiones.
Si sos una ONG o un emprendedor: podes integrarte a las sesiones para recibir consultoría o mejorar tus conocimientos de comunicación.
La jornada se realizará via ZOOM. Quienes quieran participar deben inscribirse aquí.
AGENDA: MARATÓN SOLIDARIA VIRTUAL EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS - SÁBADO 11 DE ABRIL
09.00 a 09.10 – Bienvenida y Explicación de la Dinámica con Pablo Cattoni (Presidente del Consejo).
09.10 a 10.40 - Primer Panel abierto – “Comunicación y Manejo de Crisis y Claves de la Comunicación digital en cuarentena”
Consultores: Gustavo Averbuj (Ketchum), Veronica Cheja (Urban) y Carlos Mazalan (Mazalan).
09.10 a 9.50 - Presentación.
09.50 a 10.40 – Consultoría de casos: Los asistentes plantearán sus casos o preguntas en un chat y los consultores responden/ayudan.
10.40 a 10.50: Break
10.50 a 12.15- Segundo Panel abierto – “Resistiré! El clamor de las organizaciones resilientes”: Liderar la incertidumbre con empatía y flexibilidad. Alimentar la cultura organizacional con nuevas reglas de convivencia y comunicación creativa. Conversaciones con sentido para sostener la motivación del voluntariado y el compromiso de socios y aportantes.
Consultores: Alejandra Brandolini, Lorena Marino, Paola Jelonche (Fundacion Visibilia) y Natalia Hopkins
10.50 a 11.30 - Presentación
11.30 a 12.15 - Consultoría de casos.
Los asistentes plantearán sus casos o preguntas en un chat y los consultores responden/ayudan.
12.15 a 12.30: Break
12.30 a 14.00 - Sesiones Temáticas Simultáneas
En las sesiones temáticas, profesionales miembro del Consejo Profesional ofrecen consultoría gratuita a las ONGs presentes sobre temas de comunicación afectados por el COVID-19.
1- Convivencias difíciles (Violencia de género): Micaela Kamien (Queridas), Coordinan Mariana Jasper (Alurralde Jasper) y Brenda Bianquet (L'Óreal)
2-Situación de calle: Coordina Josefina Galeano (Verbo)
3-Turismo: Coordina Betina Garibaldi (Ketchum Estados Unidos)
4- Problemáticas provinciales: Gerardo Freire (Tarjeta Naranja-Córdoba). Coordinan Gustavo
German Coppola (Salta) y Marisol Biaggi (U.Aconcagua - Mendoza)
5- Educación: Coordinan Carolina Carbone (UB) y Gabriela Pagani (USAL - UCES).
15.00 a 16.00 – “Conversatorio de Buenas Prácticas y Desafíos para el Tercer Sector”
16.00 a 18.00 – Workshop “Comunicaciones de Salud en tiempos de Coronavirus” (foco en Asociaciones de Salud – Enfermedades poco Frecuentes) – Coordina Gustavo Averbuj