Marcello Serpa ingresa al Salón de Honor del Talento Latino

foto nota
(28/02/23). Marcello Serpa, uno de los más importantes publicistas de la industria creativa latina y mundial, fue el primer homenajeado del Salón de Honor del Talento Latino, un reconocimiento que fue instituido por El Ojo de Iberoamérica en el marco de la celebración de sus 25 años. Marcello, quién cambió para siempre el perfil de Almap BBDO y puso a la agencia en la cima creativa global, fue el primero de tres referentes (los otros creativos fueron Ramiro Agulla y Carlos Baccetti) en integrar el espacio creado para destacar a los y las profesionales que a lo largo de su trayectoria han sido reconocidos en El Ojo por su aporte a la industria, a la creatividad y a la cultura latina, inspirando a generaciones de profesionales y convirtiéndose en leyendas de la industria. En este mismo día, el primero del festival, Marcello presentó ante la audiencia de El Ojo la conferencia “Existe vida después de la publicidad”.

Simplicidad e imprevisibilidad son las dos palabras que hicieron de Marcello Serpa uno de los más importantes y reconocidos publicistas de la industria creativa latina. Creció en Río de Janeiro y muy joven se mudó a Alemania para estudiar Arte y se quedó siete años. Fue en Alemania donde empezó su carrera como publicista, como Director de Arte en agencias como GGK y R.G. Wiesmeier. Al volver a Brasil siguió creando en DPZ, luego en DM9, donde conquistó el primer Grand Prix del Festival de Cannes para Brasil, con una campaña gráfica para Guaraná Diet. 

En 1993, cuando llegó a Almap BBDO, junto a José Luis Madeira, la agencia perdía espacio entre las mejores, se quedaba sin hits en medio de un mercado efervescente que empezaba a tener nuevos players. 

El trabajo de Serpa cambió para siempre el perfil de AlmapBBDO y puso a la agencia en la cima de la creatividad regional y global con una receta hecha de sus palabras preferidas: simplicidad e imprevisibilidad. “La publicidad tiene que ser simple e imprevisible”, decía Serpa en aquel entonces, inspirado por su gurú de la publicidad, el alemán Michael Schirner. 

Fue con esta fórmula que Serpa logró ser elegido nueve veces como Mejor Director Creativo en El Ojo de Iberoamérica (1998/1999/2000/2001/2003/2004/2005/2008/2015); seis veces ganador con AlmapBBDO como Mejor Agencia de Iberoamérica (2000, 2004, 2005, 2008, 2012,2015); tres veces Agencia del Año en Cannes (2000, 2010 y 2011), primer latinoamericano en presidir una categoría en el festival francés, también el primer latinoamericano en ser galardonado con el Lion de St.Mark de Cannes, en 2016, premio que reconoce a aquellos que hicieron contribuciones excepcionales y significativas a la creatividad, además de incontables leones y GPs (como el primero que se llevó Brasil), premios y reconocimientos que llenan de gloria su sala de trofeos y a la industria creativa brasileña y regional.

Entre 2002 y 2014 Marcello obtuvo 9 Grandes Ojos en categorías como: El Ojo Interactivo, Mejor Idea Latina Para El Mundo, El Ojo Producción Audiovisual, El Ojo Gráfica, El Ojo Cine/ Tv, y El Ojo Radio por los recordados trabajos “Los últimos deseos de la Kombi”, “85 Segundos”, “Marilyn, Amy y Bono”, “Perro pez”, “Copa de champán”, “Después de los 70” y “Mizuno Wave”.

En 2015, decidió retirarse para rehacer su vida con su familia en Hawai, dedicarse al surf y al arte de pintar, volviendo de alguna forma a sus orígenes, cuando decidió, aún muy joven, estudiar Arte en Alemania. Pero antes de despedirse de la industria, Serpa acertó en el blanco una vez más, eligiendo a Luiz Sanches, creativo formado por él y por Almap, como su sucesor. El nuevo liderazgo mantuvo a Almap BBDO en la cima, con la constancia de siempre, obteniendo el reconocimiento como Mejor Agencia de Iberoamérica en El Ojo 2016, con Luiz Sanches como Mejor Creativo, y como Agencia del Año en el Festival de Cannes del mismo año. 

A lo largo de su carrera fue Marcello el elegido para protagonizar la tapa de tres ediciones de LatinSpots (#29/#65/#127).

"Me quedé muy emocionado cuando recibí la invitación, para mí es un gran de honor", dijo Marcello.

Durante la ceremonia de premiación, el festival proyectó un video creado, producido y realizado por la organización de El Ojo de Iberoamérica en que Marcello reflexiona sobre su trayectoria mientras que algunos de los referentes más destacados de la industria comparten su visión sobre el talento del publicitario.

“Marcello Serpa une dos mundos antagónicos, contrarios, y genera un personaje ciertamente único”, comenta en el video Toni Segarra, Socio y Fundador de Alegre Roca. “Tiene esa manera de expresarse brasileña, tropical, colorista y alegre, de un mundo literalmente nuevo”, añade.

“Como pocos, equilibra esa importancia profesional con una dosis muy grande de humildad”, expresa José Luis Madeira, ex socio de Marcello en Almap BBDO.

“Estoy súper feliz de estar aquí, pudiendo felicitarte, aunque virtualmente, pero muy feliz por tu nominación, sabés lo importante que sos para toda nuestra industria. Siempre me inspiré mucho en vos y en el tiempo que trabajamos juntos siempre nos divertimos”, dice Luiz Sanches, CCO Norte América de BBDO y Chairman Partner de Almap BBDO.

“La publicidad brasileña tuvo siempre una característica muy fuerte por la historia y por la escuela Marcello Serpa. Marcello Serpa en ese momento en DM9 con un Grand Prix para Guaraná demostró que la simplicidad es la esencia de una pieza emocional, con dirección de arte primorosa, pero de una simplicidad jamás vista”, completa Erh Ray, Fundador, CEO y CCO de BETC/Havas.

Al final de la proyección, Marcello, emocionado, subió al escenario para recibir el homenaje y comentó: "Después de este video, ¿qué puedo decir? Estoy muy agradecido a El Ojo, que ayuda a unir el talento latino. Veo en la industria latina que hay una alegría irreverente espectacular. Los otros países pueden tener más dinero, más clientes, el idioma inglés que facilita mucho las cosas, pero nosotros tenemos el calor, algo que ellos no lo tienen. Como brasileño, soy aún más agradecido, porque Brasil siempre se consideró una isla que hablaba portugués, mirando hacia el mar, nunca para su espalda. En ese sentido, El Ojo ayudó a Brasil a reconocerse más como latino, mejoramos mucho cuando nos acercamos a los argentinos, chilenos, uruguayos, mexicanos, españoles, etc".

A continuación, Marcello agradeció a su amigo y socio en Almap BBDO, José Luis Madeira. “Sin él, jamás habría llegado a donde llegué. Hicimos juntos una agencia para ser felices y realizar trabajos espectaculares. Nada que pudiese causar en nosotros algún tipo de presión o disgusto. Tuvimos la oportunidad de hacer una agencia que no trabajaba para ningún gobierno o político. También tuvimos el coraje de decir que nunca trabajaríamos con pitches. En Almap BBDO no participamos de concursos, siendo la mejor estrategia de marketing que podríamos tener, porque no entregábamos gratis la única cosa que teníamos para vender”, declaró Serpa.

“Nuestra agencia fue muy bien y gracias al El Ojo por este reconocimiento maravilloso. Sin embargo, siempre trabajamos con la premisa de no tener miedo. En ese sentido, siempre fui medio ingenuo. Este video que proyectaron me gustaría guardarlo y verlo varias veces porque hay mucho de mi historia. La hoja de papel siempre fue para mí un concepto muy fuerte, y no tener miedo es una de las virtudes más grandes de esta profesión. Trabajamos en un negocio en que se piensa que lo peor que te puede pasar es perder una cuenta. Pero en realidad, no es como que se caiga un avión o colapse un edificio. Con esta mirada, se lleva la vida más fácil. Veo hablar en muchas conferencias sobre la angustia de los nuevos medios, del mundo que está cambiando, los propósitos y demás presiones. Creo que eso juega en contra”, analizó.

Finalmente, Marcello agradeció la participación de sus hijas en el video y su hijo, Paulo, de 10 años, que lo acompañó en esta jornada histórica en El Ojo y que no conocía su trayectoria como publicitario. “Cuando Santiago (Keller Sarmiento, Presidente de El Ojo de Iberoamérica) me llamó, pensé que sería una buena oportunidad para que Paulo conociera este costado de su padre”, comentó, para luego finalizar: Muchas gracias a las personas que participaron de este video, todas son muy importantes para mí. Me emocionó mucho el video. Había preparado un discurso, pero me quedé tan emocionado que no pude. Finalmente, quiero agradecer a mi mujer, Joana, que conocí a través de la publicidad. Gracias a la publicidad, que me dio todo lo que tengo y lo que amo y sobre todo me enseñó a crear”, concluyó.

A continuación, el video del reconocimiento del Salón de Honor del Talento Latino.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Salón de Honor del Talento Latino 2022 - Marcello Serpa.

Marcello Serpa inaugura el Salón de Honor del Talento Latino en el marco de los 25 años de El Ojo de Iberoamérica, un reconocimiento al hombre cuya inspiración queda ahora eternizada en la historia de la industria creativa latina. Así fue el Homenaje a Serpa en El Ojo 2022.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe