Marcelo Arango Gómez: Un paso delante de la industria

foto nota
(17/04/17). En un contexto mundial signado por bruscas transformaciones y consecuentes reordenamientos de los organigramas clásicos que caracterizaron a las agencias de publicidad en el último tiempo, el Grupo Sancho BBDO es un ejemplo de que las ofertas integradas han regresado para quedarse. En entrevista con LatinSpots, Marcelo Arango Gómez, VP de Desarrollo y Estrategia de Sancho BBDO, comenta las claves del proceso de integración, los planes de la agencia para capacitar a sus empleados más jóvenes y las apuestas destinadas a expandir el negocio por fuera de las fronteras de Colombia.

LatinSpots (LS): -¿Qué balance hacen del desempeño de la agencia en 2016?

Marcelo Arango (MA): -El balance es muy bueno. Hace un par de años tomamos decisiones muy fuertes teniendo en cuenta el futuro del marketing y nuestro rol como agencia, poniendo la data en el centro de ese esquema. Hemos hecho fuertes inversiones en talento, nuevas incorporaciones, procesos y modificaciones en la manera en que abordamos el mundo de las comunicaciones desde la perspectiva de la data y la definición de audiencias; cambiando un poco el paradigma histórico de cómo se viene desarrollando el marketing. Y empezamos a recoger los réditos este año. Comercialmente, en relación a pitches y nuevos clientes, hemos tenido un año muy potente con clientes como Bancolombia, Juan Valdéz, Hoteles Decameron, Cuzesar y estamos viendo si también entrará Avianca. Todo muy conectado a nuestra capacidad de traer media, creatividad, estrategia y data en la misma mesa, en el mismo espacio, pensando desde las audiencias. Hay unas apuestas muy específicas desde talento, gente, data, y, obviamente, en cuanto a estrategias de grupo, que para nosotros es una meta a largo plazo, porque imaginamos un futuro en donde Sancho pueda operar por fuera de las fronteras de Colombia.

(LS) -¿Qué medidas tomaron en relación a la capacitación de sus empleados?

(MA) -Desde la perspectiva de la gente, hemos hecho apuestas monstruosas en este grupo y hace unos años comenzamos a darnos cuenta que nuestra industria no estaba haciendo lo suficiente para que los nuevos players que empezaban a jugar laboralmente en ella quisieran quedarse, desarrollarse y no irse seducidos por un start-up la semana entrante. Empezamos a hacer análisis con consultores e identificamos un gap muy grande entre nuestros líderes Older Millennials y Younger Millennials que estaban en la compañía desde su mindset en liderazgo. En este sentido, acabamos de firmar un acuerdo con la Universidad de Los Andes para hacer una especialización o maestría en liderazgo donde se hable de resolución de conflictos, inteligencia emocional, manejo de grupos y residencia. No para enseñarte a comprar banners ni nada de esas cosas, solo para el tema de liderazgo y estamos súper contentos con ese ejercicio. Incluso acabamos de crear un nuevo programa de Well-Being, de bienestar para todas las compañías del grupo, llamado Joy, conectado con 4 elementos vitales, para entregarle mejores opciones a nuestros clientes en cuanto a tiempos, espacio, salud y costos. A su vez, abrimos hace 6 meses un restaurante en el primer piso, llamado Don Arturo, en honor a Arturo Arango, quien fundó esta compañía hace 80 años. El restaurante se llama así porque es nuestra manera de entender el casino tradicional de las compañías donde la gente se alimenta y hoy es uno de los sitios más cool que hay en Bogotá, porque incluso funciona como espacio de coworking y es operado por Takami. La experiencia es maravillosa porque lo que hicimos fue quitar salas de reuniones y crear ese espacio para que la gente coma bien a precios accesibles, se tome un café, trabaje, vea partidos de fútbol, etc. Se trata de un espacio donde pueden estar conectados entre ellos, pero no solo entre los empleados de una misma compañía sino entre varias, la cultura de colaboración ha crecido de una manera increíble.

(LS) -¿Qué tienen pensado lanzar como grupo en el corto plazo?

(MA) -Sancho ha sido una compañía que ha venido creciendo en los últimos 20 años y debajo de ella hay una cantidad de subsidiarios, que hoy son las centrales de medios y compañías BTL, que componen todo el portfolio de compañías. Para tener una estrategia clara hacia el futuro y organizar la casa, lo que decidimos fue crear un holding encargado de velar por 3 objetivos primordiales: sinergia y operaciones cruzadas entre las compañías del grupo para atender mejor a los clientes, desarrollo de talento y crecimiento no-orgánico. Debajo de este holding están todas las compañías que hoy son subsidiarias de Sancho pero que serán subsidiarias del Grupo Sancho, que son la agencia Sancho, la agencia Proximity, las 3 centrales de medios (PHD, MediaWise y OMD), Sístole, Common Sense, Quantum y Señor López. Son 9 compañías que emplean 101 mil y pico de empleados en toda la organización. Hoy tenemos una vicepresidencia de talento en el grupo dedicada a cuidar a nuestra gente y entregarles lo mejor en su tratamiento, su vida y su relacionamiento diario con la compañía, contribuyendo a que proyecten a futuro y diseñen estrategias de crecimiento. Existen también unos espacios en lo que respecta a Marketing Communications donde hoy no jugamos y vamos a jugar, sea porque hacemos adquisiciones de compañías que se mueven bien en esos sectores o porque son emprendimientos nuevos que ponemos a rodar; como el caso de Quantum, que es nuestra opción en digital, anterior área de producción digital de Sancho, y ahora se convirtió en una compañía que está haciendo producción digital para 45 agencias en el mundo, con 25 empleados acá, 35 en India y otros en Tunja, ciudad colombiana de buenas tarifas internacionales. Algunos eran emprendimientos, otros adquisiciones y nuestro marco de referencia para el desarrollo del Grupo Sancho no es solo Colombia sino también Centro-América, Perú, Ecuador y Venezuela.

(LS) -¿Tienen alguna división o empresa dedicada a e-commerce?

(MA) -Common Sense, que es nuestra compañía de Globe Tracking y optimización de activos, tiene una práctica de e-commerce dentro de ella y, aunque está en sus inicios, van a pasar cosas fuertes e importantes, porque gran parte de la conversión va a acabar ahí.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe