-¿Qué balance hace del año, teniendo en cuenta el reconocimiento en El Ojo 2020?
-2020 fue año lleno de expectativas. Pasamos 2019 preparando y plantando varias semillas que pretendíamos cosechar este año, pero la pandemia nos hizo replantearnos un poco las cosas. Cuando comenzó la cuarentena, repensamos nuestro plan y comprendimos que no sería un año para pensar en el dinero. Nos enfocamos en ayudar a nuestros clientes, sin importar el desafío, contando que nuestra actitud sea reconocida. Al final, nos sorprendió lo que se avecinaba. Crecimos por encima del 30% interanual y aun así obtuvimos nuestro primer reconocimiento internacional con 1 Oro en El Ojo Radio, que nos clasificó como la agencia brasileña independiente del año.
-¿Qué factores consideran que fueron decisivos para el éxito de su compañía en el año y en El Ojo?
-Creo que lo más importante fue concentrarse en el lugar correcto. Si bien el mercado brasileño redujo los salarios, mantuvimos a todos con el salario completo y reforzamos el trabajo de la cultura. Esto nos hizo sentir cómodos para pelear en un año en el que todos estaban desmotivados. Anteponer a las personas al dinero nos ha dado un potencial competitivo. Al final, solo lo logramos gracias a la determinación del equipo.
-¿Cómo se preparan y que esperan para 2021, teniendo en cuenta el contexto actual y la posibilidad de que se termine la pandemia del Coronavirus?
-Abriremos 2021 con la agencia en un nuevo nivel. Seguiremos la misma estrategia mientras tengamos presencia de Coronavirus, pero, en cuanto esto no sea un riesgo, seremos agresivos con el mercado en busca de metas muy atrevidas que resultaron posibles sin importar el contexto. Purple está trabajando para buscar su reconocimiento creativo en el mercado. Tenemos un largo camino por delante, pero nos sentimos listos para tomar vuelos aún más grandes.
-¿Cómo ve la actuación de la industria creativa en 2020? ¿cómo será la industria creativa a partir de ahora?
-Nosotros, la agencia, estamos orgullosos del reconocimiento de las marcas en 2020. Cuando se produjo el desafío derivado de la pandemia, todos teníamos una gran demanda con el objetivo de encontrar soluciones creativas que pudieran ayudar. Un legado de esta situación será sin duda unas relaciones más estrechas entre agencias y anunciantes. Atravesar una crisis juntos fortaleció los lazos de asociación y esa confianza es todo lo que el mercado necesita para que surja la creatividad en 2021.
-¿Qué relevancia han tenido todos ustedes actuando y participando en El Ojo 2020 a pesar de la pandemia?
-Fue nuestra primera participación en El Ojo. Decidimos entrar porque sentimos que estábamos listos y necesitábamos celebrar las victorias del equipo (algo que valoramos mucho en la agencia). Entonces, sí, principalmente porque es un año de pandemia, creemos que es importante que podamos recordar las cosas importantes que hicimos. Ayudó a garantizar que no nos hundiéramos en los problemas.
El Ojo de Iberoamérica
Acciones - Brasil
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory