Marcelo Reis: El Press necesita más cariño

foto nota
(Cannes, 20/06/14). Los 42 metales que Iberoamérica se llevó en Press muestran una evolución de la categoría respeto al desempeño de 2013. Marcelo Reis, VP Creativo de Leo Burnett Tailor Made y jurado de Press considera que los trabajos de la región están logrando adecuarse a las necesidades del cliente. El publicista habló con LatinSpots sobre su trabajo como jurado y el desempeño de la región en Press.

-Desde el punto de vista de un jurado, ¿qué evaluación hace del Festival de Cannes 2014?

-Ya trabajé como jurado en otros festivales internacionales, pero Cannes es más fuerte y más intenso. Se trata de un festival no solo de trabajos creativos, sino también un festival sobre la capacidad de convencimiento de un trabajo creativo, dentro de un jurado multicultural. Para mí es un evento sobre personas. Hay que llegar y entender quiénes son y el estilo de los que conducen la discusión, y dentro de esa discusión intentar identificar lo que hay de mejor. La presión que existe de grupos, de redes, de países, de trabajos, hace que el ambiente se ponga más tenso de lo que debería ser. Lo que aprendí acá es que la capacidad de convencimiento de un trabajo, en función de sus aspectos multiculturales es más importante que su brillo creativo.

-¿Y cómo evalúa el desempeño de la región en Press?

-Solo descubrimos de qué países vienen las piezas cuando las recibimos en el listado final. Sabemos que el trabajo es latinoamericano u oriental, pero solo después descubrimos que la campaña de cerveza era chilena, la campaña de la lotería era peruana, etcétera. Los oros que logramos en Press comprueban que el trabajo latinoamericano es de altísima calidad y excelente producción, con una sutileza creativa que muestra que la categoría aún sobrevive y sobrevivirá por mucho tiempo más en la región. Nos ponemos muy contentos cuando descubrimos desde dónde vienen las piezas, porque nos damos cuenta de que somos una región con fuerza creativa y de negocios. Es lindo tener a una pieza de Uruguay con tanta calidad, un país tan chico en un continente enorme. Es la prueba de que la creatividad no tiene frontera, está en cualquier país, con cualquier presupuesto. Lo que tenemos que hacer es adecuar la idea dentro del negocio del cliente y nuestra región lo está logrando muy bien.

-¿Cuál considera que será el futuro de la Gráfica dentro de la publicidad?

El Press va a seguir existiendo, comprando espacio, vamos a seguir poniendo nuestros anuncios en los medios gráficos, pero deberíamos darle más cariño porque estamos transformando el Press en un folder, en una infografía, cuando debería ser un momento de reflexión de construcción de imagen de marca, porque es el momento en que la gente, más allá del diario o revista que esté leyendo, está abierta a recibir información más sofisticada. Es un momento para hablar con calma con el consumidor, que está concentrado, diferentemente de lo que pasa con la televisión o internet que muchas veces comparten la audiencia con otras actividades. Creo que el Press no se está muriendo, lo que tenemos que hacer es poner más energía creativa y convencer a los anunciantes que hay que evolucionar la calidad creativa de los trabajos.

-¿Podría comentar el trabajo E.S. de Leo Burnett Tailor Made que acaba de ganar el león de Oro en Press?

-E.S. es una pieza para el Centro de Valorización de la Vida (CVV) que habla del suicidio de una forma muy delicada y cuidadosa, que nos llena de orgullo y que se transformó en un caso en Brasil porque aborda un tema delicado de una manera muy nueva, al decir que dentro de cada suicida hay alguien que quiere ser salvado. Esa ONG hace exactamente eso, escucha a la gente en sus momentos de desespero. El trabajo se llevó el oro de forma unánime. Nos deja muy feliz poder ayudar con creatividad a una ONG que no tiene dinero para anunciar. Cuando hacemos una pieza tan polémica, ayudamos a la marca y consecuentemente a la gente, que es el objetivo principal.

 

CVV Brasil
Renilson. Anunciante: CVV Brasil. Marca: Campaña CVV - Real Suicide Notes. Producto: Institucional Cartas de Suicidio. Agencia: Leo Burnett Tailor Made Brasil. Director Creativo: Marcio Juniot / Pedro Utzeri, (VP Creativo): Marcelo Reis. Redactor: Rafael Genu. Director de Arte: Felipe Massis, Pedro Utzeri. Director de Cuenta: Pablo de Arteaga, Daniela Ferreira, Caio Pérez. Producción Gráfica: Zezinho Lima, Ricardo Sotelo. País: Brasil. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe