Mariana Borga: Pluralidad creativa

foto nota
(19/06/15). Por segundo año consecutivo, Cannes presenta See it Be it, la iniciativa que tiene como objetivo reconocer e impulsar el talento creativo de las mujeres de la industria. Bajo un riguroso criterio y de un total de 200 mujeres, fueron seleccionadas 12. Entre las elegidas está Mariana Borga, Directora Creativa de JWT Brasil, quien en la siguiente entrevista cuenta cuáles son sus expectativas y cómo ve a la mujer en el mundo de la creatividad actual.

-¿Cómo será tu participación en See it Be it y cuáles son tus expectativas para el evento?

-Me siento feliz con la propuesta, pero más que nada con el hecho de saber que Cannes continúa con la idea lanzada el año pasado, que intenta discutir la falta de mujeres en el ámbito creativo y impulsar sus carreras. Mismo, si no hubiese sido seleccionada para participar, pensaría que están en el camino correcto. La organización aún no ha cerrado la programación de See It Be It, así que todavía no sé exactamente qué va a suceder allí. Pero estoy deseando conocer a las otras mujeres elegidas para intercambiar experiencias. También estoy ansiosa por asistir a las conferencias y reuniones interesantes.

-En tu opinión, ¿por qué el mercado publicitario cuenta con tan pocas mujeres?

-Existen varias teorías para explicar este hecho, inclusive de mujeres. Lo que creo es que el departamento creativo simplemente no está abierto a las mujeres. Muchas de ellas están desalentadas desde la Universidad –por lo menos eso fue con lo que me encontré cuando fui a dar una charla a una Universidad aquí en San Pablo-. Como teoriza brillantemente el astrofísico Neil Degrasse, cuando le preguntan en un congreso cuál es la razón por la que hay tan pocas mujeres en la ciencia. “Antes de empezar a hablar de diferencias genéticas, se tiene que llegar a un sistema que brinde igualdad de oportunidades. Entonces podemos tener esa conversación", dice Degrasse.

-¿Considerás que este panorama se viene transformando en los últimos años?, ¿por qué?

Sí, se viene transformando. Cuando comencé, hace 11 años, recuerdo a una sola mujer Directora Creativa, de una gran agencia de Brasil. Hoy son 3 o 4. Es poco, pero son más. La cantidad de redactoras y editoras de arte en los departamentos también va aumentando y creo que la razón es simple: cuando uno se ve reflejado en un lugar, entonces se da cuenta de que también es para uno. Imagine abrir una puerta y ver a un auditorio repleto de gente azul. No va a querer entrar ahí. Va a sentirse fuera de lugar, probablemente va a pedir disculpas, dar un paso atrás y salir. Ahora, imagine que abre la misma puerta y, en el medio de toda la gente azul, ve media docena igual que usted. Las chances de dar un paso al frente ahora son mayores, porque no está sola.

-¿Qué significa ser mujer y creativa, en este mercado tan dominado por hombres?

-Representa hacer del departamento creativo algo más plural y creo que la pluralidad es excelente para la creatividad. Hombres, blancos, jóvenes y de clase media, que son las personas que conforman la mayoría de nuestros departamentos creativos, tienden a tener referencias parecidas y, por ende, soluciones parecidas. Es natural. Por eso, cuanta más mezcla exista de gente con historias de vida diferentes, de clases sociales diferentes, de edades y sexo diferentes, mejor. Otro punto es que una mujer sola en el área creativa tiene menos voz contra la campana machista. Eso también es natural. Para tener voz hay que tener quórum. El departamento creativo está dominado por hombres, y es una proporción que no refleja ni remotamente el número de mujeres en la sociedad. Un dato de Estados Unidos dice que apenas el 3% de los directores creativos son mujeres, en cuanto que las mujeres somos, tanto allá como acá, por lo menos la mitad de la población.

-¿Qué características te distinguen como creativa?

-Soy crítica y analítica con los briefs que recibo, con las ideas que elijo y con las campan?as que presento. No sé si eso me distingue como creativa, pero tengo la certeza que son características fuertes en mí.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe