Mariano Catoggio: Heineken nos empuja a descubrir lo desconocido
(05/06/08). Heineken Inspire 3, el concurso multidisciplinario creado para abrir paso en el camino de la innovación y la creatividad, cerró su
inscripción con un récord de 700 participantes provenientes de toda la
Argentina. Mariano Catoggio, líder de proyecto, contó en exclusivo a LatinSpots cómo lograron superar sus objetivos de convocatoria y reflejar los valores del concurso y de la marca con una campaña, simple, inclusiva y sumamente atractiva e inspiradora.
Heineken Inspire llegó a su tercera edición con un récord de inscriptos que confirma el éxito de la estrategia diseñada para alcanzar una mayor convocatoria.
En esta nota, el líder del proyecto, Mariano Catoggio, cuenta los objetivos y desarrollo del concurso y de la campaña creativa realizada por Grey Argentina.
-¿Cómo nació Heineken Inspire?, ¿cuál es su objetivo?
-Heineken sostiene que la vida recompensa a aquellos que se atreven a ir más allá de lo conocido y por lo tanto nos invita a explorar, a expresarnos y a desarrollarnos más allá de nuestros límites, empujándonos a dar siempre un paso más y a descubrir lo desconocido.
Bajo este concepto nace en el 2005 Heineken Inspire, una plataforma
multidisciplinaria mediante la cual la marca busca conectarse con el consumidor de una forma nueva y no tradicional.
-¿Cómo se conecta la marca con el concurso?
-Heineken es una marca que siempre se ha caracterizado por buscar nuevas formas de hacer las cosas, buscando acercarle a sus consumidores productos diferenciales de la más alta calidad. Y como Heineken sabe lo difícil que puede ser el camino de la innovación, propone este concurso como una plataforma para apoyar los esfuerzos de jóvenes orientados a materializar ideas, conceptos y proyectos con alto nivel creativo e innovador.
-¿Cómo se trabajó la campaña de comunicación este año?
-La comunicación se trabajó básicamente en dos pilares bien marcados. En uno de ellos, que podríamos llamar la fase de Convocatoria, se realizaron acciones de guerrilla a través de charlas en universidades de todo el país (Bs. As., Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán) y se colocaron y repartieron afiches y flyers en universidades, escuelas de diseño y arte, centros culturales, multiespacios, a la vez que utilizamos las mismas redes de estas instituciones para promocionar el concurso entre sus estudiantes y/o miembros. En esta etapa tuvo mucha importancia el apoyo que recibimos del Centro Metropolitano de Diseño, quien nos facilitó el acceso y contacto con todo este ambiente. Esto a su vez fue reforzado con una campaña de internet y varios e-mailings a diversas bases de datos.
El segundo pilar estuvo centrado en el comercial de televisión, y tuvo como principal objetivo comunicar el concepto detrás de Heineken Inspire. El desafío era poder transmitir los valores del concurso y de Heineken, pero de una manera simple e inclusiva. Teníamos que lograr que la gente entendiera el mensaje y a su vez sintiera que era un concurso para todos, y no unos pocos. Fue así que desarrollamos un comercial con imágenes atractivas e inspiradores, que muestran la diversidad de disciplinas que propone el concurso, a la vez que reflejan los valores de la marca.
-¿Qué comparación hace entre esta edición y las anteriores?
-Si bien el concepto de Heineken Inspire siempre fue el mismo, lo que buscamos en esta tercera edición fue que más gente se enterara de qué se trata la actividad, cuál es el mensaje que transmite y finalmente que más personas, sin importar su experiencia, se acercaran al concurso. Por otro lado, queríamos que los consumidores de la marca en general se sintieran atraídos por el concepto detrás del mismo.
Para ello hicimos básicamente dos cosas: primero ampliamos la comunicación del concurso, desarrollando por primera vez un comercial de televisión que se vio en las principales señales de cable durante cinco semanas. La parte de la convocatoria también tuvo mayor desarrollo, y en este sentido uno de los objetivos principales era llevar el concepto de Heineken Inspire al interior del país. Sabíamos que allí hay muchos jóvenes interesados en este tipo de concursos, y con mucho potencial, y nos parecía importante que se enteraran de la propuesta. Y los resultados mostraron que no estábamos equivocados ya que la respuesta que tuvimos en ciudades como Mendoza, Tucumán, Córdoba, Rosario y Mar del Plata fue muy buena.
En segundo lugar, lo que hicimos fue simplificar bastante la participación. Por un lado eliminamos muchos de los requisitos que limitaban la misma y por otro lado dividimos el concurso en tres amplias categorías que incluyeran todo tipo de disciplinas, buscando que nadie quedara afuera. En este sentido veíamos que hoy en día las disciplinas artísticas están muy entrecruzadas entre sí y resulta difícil catalogarlas. Y no queríamos ser nosotros quienes pusiésemos esos límites.
Todo esto soportado por un website especialmente desarrollado para la acción (heinekeninspire.com.ar), a través del cual los participantes podían informarse con mayor detalle del concurso, inscribirse y enviar sus trabajos.
-¿En que fase se encuentra el concurso en este momento?
-La inscripción cerró el pasado 30 de mayo, y en este momento el jurado está en pleno proceso de evaluación y selección de los ganadores. Este año recibimos más de 700 trabajos, lo que superó ampliamente a las ediciones anteriores y sobre cumplió con nuestras expectativas.
-¿Cómo se premiará a los trabajos ganadores?
-Cada una de las tres categorías entregará un primer premio de $10.000 en efectivo y dos menciones especiales. Todos ellos serán expuestos y difundidos durante el evento de cierre del concurso, y la comunicación que se haga del mismo.
-¿Cuál es la meta para la próxima edición?
-La meta para la próxima edición es seguir ampliando el awareness del concurso y los valores que transmite, ya que creemos que todavía nos queda mucho camino por recorrer y que Heineken Inspire tiene mucho potencial. El camino de la innovación y la creatividad está en constante cambio y como tal, presenta innumerables desafíos y posibilidades, y es a través de Heineken Inspire que la marca pretende explorarlos.
-¿Cuando se conocerán los ganadores de la edición 2008?
-En una primera instancia, a fines de junio, se darán a conocer los trabajos pre-seleccionados, y luego, a fines de julio, se realizará un evento de cierre en el cual se conocerán los ganadores finales del concurso y se realizará la entrega de premios.