Mariano Fernández Madero: Aprender y desaprender

foto nota
(11/06/18). El histórico miembro y Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing, brindó algunas reflexiones, luego de los tres días de Marketing Day 2018 bajó el lema Tiempos Sensibles. “El mundo de hoy es dinámico”, declaró.

- ¿Cuál es su evaluación del Marketing Day 2018?

- Muy buena. Los Marketing Day permiten que mantengas tu capacidad de admiración intacta. Si vos realmente venís y te descerebrás, te sacás la mente racional y te ponés como si fueras un chico entre los cero y los dos años, aprendés todo. La exponencial de un niño en su cerebro, que tiene un software vacío y con la minería de datos, como la Big Data, aprende todo como nuevo. Acá, uno se transforma en niño y los Big Data son todos los disertantes. No podés creer que te abran la cabeza de esa forma y viene otro y creés que ya está, pero no. Todos hablan de Tiempos Sensibles y del valor de la sensibilidad, desde distintos ángulos donde todos te aportan. Para mí, que esto lo hago hace 18 años, no puedo creer como me sorprende cada año y terminó aprendiendo un montón. Cada año, tengo que desaprender lo que aprendí y aprender de vuelta. No es fácil, porque si te subís a una escalera y te cambian la base de todo lo que aprendiste, no es subir solo un escalón, es directamente bajarte de esa escalera y subirte a otra. Se trata de estar en constante aprendizaje. Ese proceso cognitivo, es sumamente difícil, porque uno tiende a no despegarse de lo que ya aprendió. Desaprender es mucho más difícil que aprender.

- Ustedes han pensado el lema de este congreso, como Tiempos Sensibles, ¿lo ve reflejado en las áreas de Marketing de las empresas?

- No creo que haya cambios, particularmente. Seguimos hablando con palabras del siglo pasado que no representan la realidad. Es mi modo de ver. Cambio es, por ejemplo, mover algo de un lado a otro y que quede estable. El cambio supone estabilidad. Sin embargo, girar la mano en movimiento circular de modo constante, no es un cambio, es dinamismo. El concepto de dinámico es distinto, porque es un movimiento permanente. El mundo de hoy es dinámico. Estamos frente a un Marketing dinámico. Cuando el cambio es permanente, pasa a ser dinamismo y moverse en ese mundo dinámico es un cambio de paradigma. Si sé que hay algo con un movimiento constante, no puedo hacer nada que sea fijo. Debo hacer algo que quedará obsoleto, pero tengo que saber que será así al hacerlo. Un plan a diez años es una pérdida de tiempo, debo tener apenas un lineamiento que me fije un lugar a donde ir: genero un lineamiento a cinco años, un plan a un año y una meta a un mes.

- En su discurso de apertura, mencionó que “lo ideal sería llevarse una idea por charla”, ¿qué ideas puede destacar de los tres días de Marketing Day?

- Primero es entender el concepto de sensibilidad. La sensibilidad es entender todo aquello que nos permite medir con más precisión y anticipación la reacción en un cuerpo, sentimiento del ser humano. Segundo dejar de pensar a los consumidores como cajitas de consumidores. No segmentación como segmento. Es conocer a cada uno realmente. Además, conocer que no lo conocés. Como dice Ortega y Gasset: “Ese no es, está siendo”. Çuando lográs entender eso, ese que ves hoy, será distinto dentro de un año, de un mes. Si hubo algún acontecimiento que te modifica, lo debo saber para tratarte distinto. Yo no soy el mismo de antes con cinco hijos, que ahora que soy abuelo. El objetivo está en comprender y no solo entender. El entendimiento es racional y la comprensión abarca el sentimiento. El sentimiento es inexplicable, por lo tanto aquellas personas que quieran llegar a mí, pero no logren comprender mi sentimiento, se pierden algo de mí. En un mundo dinámico, debemos tener una sensibilidad a flor de piel. Por otra parte, podemos rescatar la credibilidad. En un mundo tan sensible como el actual, la gente ya no cree en lo que decís. Hay que ser creíbles. No se trata de parecerlo, sino de serlo. Ser verídicos, que no se trata de tener la verdad si no, que lo que tengo para decir sea autentico. Comprender el clima de época que hace que puedas aprender y desaprender constantemente.

- ¿Está el futuro del Marketing en hacer ver a las marcas que el camino es por otro lado?

- Tengo un pensamiento contradictorio. Es pasado, presente y futuro del marketing. Para mí el Marketing fue siempre igual. Qué marca más reconocida que la cruz. Jesús, tenía un mensaje del que estaba convencido y era creíble, lo transmitió y la promulgaba. Su mensaje se sintetiza en dos cosas: Ama a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. En mi opinión, lo que dice es que te ames a vos, al otro y a Dios, que está entre nosotros. Dios es amor. En este mundo de Tiempos Sensibles, tener una mirada holística y el cuidado de no atacar a otros al decir una cosa. Tener mucha sensibilidad al ser profesionales y en la vida.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe