-¿Qué balance hace del año pasado para BBM Publicidad Lowe?
-2014 fue un año muy agitado en términos de comunicación. Pasamos de un reñido y agotador periodo electoral, al ajetreo clásico que trae consigo un Mundial de Fútbol. No fue el mejor año para nuestra industria, desde mi punto de vista nos dejó como saldo saturación y agotamiento mediático, pero creo que, como en todo, estas épocas de turbulencia son buenas para demostrar la capacidad de maniobrar y salir adelante. En nuestro caso, fue un año de grandes aprendizajes y de reforzar áreas que cada vez ganan más relevancia dentro de la industria. 2015 lo hemos iniciado con una renovada visión de negocios, más valores agregados para nuestros clientes y un equipo aún más fortalecido.
¿Qué le están pidiendo sus clientes hoy?
-La abrumadora cantidad de información que tenemos disponible hoy, ha generado algo de ansiedad y los clientes quieren estar en todo, con todo, todo el tiempo. En 2014, muchos pedían tener su propio ice bucket challenge, sin evaluar primero si realmente eso era lo que necesitaba su marca y si era lo que mejor funcionaba como inversión. Lo que los clientes nos están pidiendo es que los ayudemos a mantener relevancia en medio del cambiante y ruidoso panorama. Nos piden que los ayudemos a identificar cuando exista una oportunidad de conectar y establecer una relación comercial y emocional con el consumidor. Cumplir con esa solicitud es un reto grande, pero nos esforzamos todos los días por cumplirlo con la mayor responsabilidad.
¿Qué proyectos tiene para este año?
-Iniciamos la cuenta regresiva hacia nuestro aniversario número 45 y lo hemos tomado como punto de referencia, no solo para iniciar la celebración, sino para redefinir nuestro negocio, honrando los valores y talentos que nos han permitido llegar hasta donde estamos, pero también dando paso a esa evolución necesaria para seguir manteniendo nuestro sitial. Lo que viene será muy interesante. Nuestros clientes, colaboradores, partners y, por supuesto,LatinSpots, serán parte de ese acontecimiento.
-¿Cómo esta su país en términos políticos, económicos y sociales?
-Económicamente, Panamá sigue creciendo, pero estamos en un momento de ajuste. En términos sociales puedo decir que en Panamá se está tomando más consciencia de la presencia de inmigrantes que han llegado en busca de oportunidades de trabajo y calidad de vida a nuestro país. Ese grupo, cada vez más numeroso y formalizado, representa un nuevo consumidor que aporta no solo cifras de ventas, sino también aspectos culturales y hábitos de consumo que debemos considerar en el desarrollo de las estrategias y campañas para nuestros clientes.
-¿Cómo incide este contexto en la industria publicitaria local?
-El contexto que mencioné incide en nuestra industria con anunciantes mucho más reservados con respecto a sus estrategias y cifras de inversión. A partir de las decisiones políticas se definirán también muchas estrategias de crecimiento comercial. En cuanto a las ideas y creatividad, el efecto ha sido bastante parecido, aunque ya comienzan a perfilarse proyectos con ideas más innovadoras y ambiciosas.En términos generales, hay un clima muy optimista,por lo que vemos con buenos ojos el panorama de los próximos meses.