Marketing Day: Último día

foto nota
(08/06/18). A lo largo de todo el congreso y más de 30 horas de conversaciones, con diversos expositores e ideas, queda evidenciado que el marketing se está sensibilizando en tiempos en los que necesitan reinventarse las ideas, las marcas y las empresas.

Si de cambios se tratá el último día del Marketing Day 2018, rindió homenaje a su nombre. El escenario que se mantuvo casi impoluto durante los primeros dos días, recibió a la audiencia con una batería, para una performance que introdujo la presentación de Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, quien basó su charla sobre las Operaciones y límites discursivos en relación con géneros. Mociulsky, destacó "el rol social del género y los cambios del entendimiento, cómo impactan en la sensibilidad de las marcas para comunicar".

El escenario volvió a una cierta normalidad para recibir al Gerente Comercial de Link, Jorge Larravide. "Un hombre de familia y sensible", como él se describió, hizo un recorrido por el camino de Link entre lo tecnológico y lo sensible. "Manejamos mucha información y data -dijo Larravide-, pero no podemos perder ese lado de sensibilidad. El objetivo de Link hoy es ser tecnológicos y sensibles al mismo tiempo, pero sobre todo humanos".

El momenton de mayor sensibilidad en los tres días estuvo a cargo de Ezequiel Locane, encargado de la campaña de donación de órganos #MultiplicateX7. Locane hizo un repaso por lo que significó estar a cargo de una tarea de concientización a favor de la vida, que estuvo accionado por el trasplante de Justina. Revalidó la idea de poder Aprovechar la sensibilidad para construir valor.

Ante un auditorio atento y sensibilizado hizo su entrada, Ranjiv Ramgolam, Chief Strategy Officer de Ogilvy and Mather Latin America. "Si de cambios se trata soy el indicado, un indio que nació en Puerto Rico y vive en Estados Unidos", comenzó su charla sobre La sensibilidad del fundamento, para despertar risas en el público. Ramgolam destacó "las malas prácticas que realizan aquellas compañías que consideran que por tener mayor cantidad de información, entienden mejor al consumidor y su comportamiento".

Para concluir y reafirmar su exposición el indio-boricua afirmó: "El comportamiento humano no pasa por comprender lo digital, las decisiones y repetición de hábitos son emocionales. Tomamos decisiones emocionales, por lo que se debe apuntar al sentimiento, para empatizar y aprender".

Cuando el breve recreo, trajo a la audiencia de vuelta al auditorio, pacientemente sentado en una mesa esperaba el médico psiquiatra, Ricardo Aranovich, quien propuso liberar la mente de su cárcel y "buscar la unión de los cuatro elementos del ser humano de mente, cuerpo, alma y espíritu".

Sobre la Diversidad y las consecuencias en el marketing, en Tiempos Sensibles, se encargó la Presidenta del Consejo Publicitario Argentino, Mary Teahan. "Si bien estamos en tiempos de cambio hay que ser audaces, para lograr el impacto y memorabilidad. No implica dejar de lado todo riesgo, aunque no perder la sensibilidad de diversidad", sentenció Teahan.

Para demostrar el camino recorrido por Grido Helados, su Gerente de Marketing, Ricardo Cortés, presentó Multiplicación y Personalización a través de la innovación en experiencias felices. "Nuestra tarea darle al consumidor la posibilidad de intervenir el producto, que tenga una experiencia propia", declaró Cortés.

Para culminar con la primera mitad, la encargada de la última charla de la mañana fue Julia Rayeb, feminista y Creative Lead LATAM de Facebook. Con la perspectiva puesta en la equidad de géneros, Rayeb detalló el mal enfoque publicitario en los tiempos de hoy hacia la mujer, que es consumidora y al mismo tiempo mal representada en esos espacios. Sin embargo, destacó que hay campañas que ya se han sensibilizado y buscan esta equidad.

Al comenzar la segunda mitad, la bienvenida estuvo a cargo de Gabriela Basabe, Strategy & Insights Divisional Manager de Arcos Dorados con un discurso enfocado en la utilidad que debe tener la investigación, para enfocar las estrategias. Basabe explicó: "De nada sirve tener una cantidad enorme de datos si la aplicación de los mismos no tiene una estrategia apuntada. Se debe saber el por qué de la investigación".

Gaspar García Daponte, Director General de GDA, con el Marketing a flor de piel, recorrió el mundo de ciencias, para poder explicar por qué pese a los cambios de estos tiempos, se mantiene y mantendrá el marketing aunque adaptado.

Disrumpiendo estos momentos justamente disruptivos, Emilse Garzón, Directora General de Dynámika, sentenció: "Las palabras no valen sin hechos". En su discurso firme en contra del statu-quo del marketing dejó en evidencia, que "la igualdad no es aceptación, la aceptación debe ser decisión y debe demostrarse en hechos, desde la empresa a las marcas hasta los consumidores".

Próximo al final y antes de pasar al último bloque, Eduardo Sebriano, Director General de Sebriano MKT, pidió: No me digas que me amás, demostrámelo. En tiempos de cambios, el ex presidente de la AAM, dio cátedra sobre el Marketing Sensorial y su utilidad en Tiempos Sensibles. "Hay que vivir las experiencias sensoriales y poder brindarle al consumidor diferentes sensaciones", dijo para cerrar y abrir las puertas al cierre del Marketing Day 2018.

Luego de tres días con 47 conferencistas y expositores, llegó el momento de las últimas tres charlas. Luciano Pintos, Jefe de Redes Sociales de Molinos, demostró cómo hicieron para "entender al consumidor y poder brindarles una experiencia personalizada, a partir del buen uso de la información de los canales de comunicación".

Para cerrar el Marketing Day, los últimos encargados de compartir sus ideas con el auditorio fueron Ramiro Burgos, presidente de Assets y Ricardo Llavador, Creative Director de Omnicom Spain & Portugal.

A lo largo de todo el congreso y más de 30 horas de conversaciones, con diversos expositores e ideas, queda evidenciado que el marketing se está sensibilizando en tiempos en los que necesitan reinventarse las ideas, las marcas y las empresas.

+ Info del evento en: https://twitter.com/AsocArgMKT

FOTO: Mariela Mociulsky (Trendsity), Jorge Larravide (Link), Ezequiel Lo Cane (valo hublab) y Rajim Ramgolam (Ogilvy Latin America).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe