Marketing Day: Re-pensar los conceptos

foto nota
(30/05/16). El viernes 27 de mayo se celebró “Congreso Anual de la AAM Marketing Day 2016” en el Paseo La Plaza, bajo el título de “Marketing líquido”. Durante todo el día las temáticas hicieron referencia a la actualidad del marketing y los desafíos que debe afrontar hoy. 

Mariano Fernández Madero, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing fue el encargado de la apertura del congreso. Su presentación hizo referencia al concepto bajo el cual se pensó el evento de este año: “El marketing debe ser más como el agua. Si cada consumidor fuese un envase, nosotros deberíamos tener un marketing que sea tan líquido como el agua, para cubrir exactamente cada uno de éstos”. Fernández Madero hizo hincapié en la experiencia. Según el Director Ejecutivo, “es el diferencial que se puede rescatar de nuestros trabajos, es la que genera intuición que luego se puede aplicar. La intuición surge del conocimiento”.  Al cerrar su discurso, pidió: "Seamos intuición pura".

Cada uno de los bloques se centró en diferentes temáticas. El primer bloque, “Consumidor Content-O”, tuvo como protagonista al consumidor. Los exponentes marcaron los distintos puntos necesarios para conocer al potencial comprador. Además, no solamente consideraron necesario conocerlo, sino también replantearse el concepto “consumidor”. Por ejemplo, Tomás Rojas, Sr Brand Manager Levite & Villa del Sur, Grupo Danone, apuntó en su exposición a la publicidad como generadora de estereotipos y lo negativo que eso se puede volver. “Una de las cosas que generan los estereotipos en los adolescentes es el bullying. ¿Cómo aportar? Nuestro rol como industria es re-pensar el término. Además, sugirió pasar del término consumidor al término ser humano, lo que implicaría cambiar el paradigma, una “mirada menos exigente para un chico que está construyendo una identidad, más integradora y más honesta”.

El segundo bloque tuvo como protagonista a las tendencias. Tendencias “Movil - izate” brindó una variedad de opiniones y experiencias pertenecientes a compañías como Danone o el Grupo Hospital Privado de Córdoba. Además, contó con visiones más allá de las empresas. Sergio Galván, Economista Jefe y gerente de Comunicaciones Corporativas del Banco Santander Río, realizó un análisis económico de Argentina en estos últimos años. También señaló las problemáticas y preocupaciones que existen en el panorama actual y cuál sería el pronóstico económico para este año.

El tercer bloque “Innovación Colaborativa” contó con exponentes como Martín Cascante, Jefe de Canales Electrónicos - Banco Ciudad de Buenos Aires; Jorge Larravide, Gerente de Marketing de Red Link; Nicolás Gennaro, Soybean Crop Head Latam South en Syngenta; Nicolás Tognalli, del Centro de Innovación de Sancor Seguros; Damián Sztarkman, Profesor en la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés y Germán Yunes, CEO de Ogilvy Latina Sur.

Por último, el cuarto bloque se denominó “Estrategia El Valor del valor”. La importancia de este conjunto de charlas tuvo que ver con brindar herramientas para buscar un elemento muy importante, que dentro de un marketing tan líquido suele perderse: el verdadero valor de los vínculos con los consumidores, con los clientes, con el mercado, y con el valor de participación de la marca.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe