-¿Cómo ve el desarrollo de la industria mobile?
-En 2017, la inversión en mobile creció un 60% en Latinoamérica. En países como Argentina, Colombia y Perú, los valores se acercan al 100%. La penetración de dispositivos móviles no ha dejado de crecer, y las tecnologías que acompañan este crecimiento se vuelven cada vez más útiles para los consumidores. Lo más interesante es que los anunciantes requieren más soluciones, sean creativas o tecnológicas, para acompañar un usuario que prefiere su dispositivo móvil para consumir contenido.
-¿Qué tendencias cree que veremos en el corto plazo?
-La tendencia más fuerte será que solo las empresas como Headway, con tecnología propia y validadas internacionalmente, sobrevivirán y podrán acompañar el crecimiento de sus clientes.
-¿Cómo definiría al consumidor actual?
-El consumidor moderno se encuentra muy marcado por su generación y su relación a la tecnología. Es muy normal ver a alguien con pocos años de diferencia y ver los distintos usos que le da a la tecnología y al acceso a contenido. La diferencia actual ya no es si consume contenido en TV o en digital, sino sobre qué plataforma, que es en donde se encuentra su "comunidad". Esto genera desafíos y oportunidades. Quien sepa comprender cómo acceder a su audiencia dentro de este contexto, será quien obtenga la mayor ventaja.
-¿Cuál ha sido la evolución de los anuncios de video?
-El video ha tenido una reinvención en digital con la aparición de nuevas opciones más allá de Facebook y YouTube. Publishers tradicionales, sean web o mobile, han incorporado nuevos formatos tanto in-stream (parte de la reproducción de un video de contenido) como outstream (el anuncio de video como parte del contenido editorial del sitio). Esto ha permitido ampliar el alcance e incorporar nuevas opciones creativas a la manera de comunicar.
-¿Cuáles son los principales desafíos que sortea en su rol diariamente?
-El desafío siempre es estar un paso adelante. Estar atento al pulso de la industria. Comprender que tecnología podría cambiar la manera de hacer publicidad y ponerla al alcance de nuestros clientes. Esto requiere que nuestros equipos (hoy somos más de 200 personas en 19 oficinas en 4 continentes) estén actualizados, capacitados y motivados.