Libertad de expresión
Por Martin Mercado, Socio y DGC de Mercado McCann
Conocí a Santiago hace catorce años. Estaba pagando cigarrillos en una estación de servicio cuando él me extendió la mano y me dijo: “Qué tal, vos sos el nuevo de McCann, ¿no?, yo soy Santiago Keller, de LatinSpots”. Y acto seguido pasó a contarme todo lo que estaba haciendo con la revista y con el portal, como acostumbra a hacer Santiago. Con los años lo conocí mucho más en profundidad.
Conviví con el esfuerzo y la dedicación que le puso a cada cosa que emprendió, tanto él como su equipo de trabajo. Me lo crucé muchas veces más, en donde me habló de lo que estaba haciendo con la revista, con el portal y más tarde con El Ojo de Iberoamérica, un festival que estaba pensando y que quería posicionar entre un montón de otros festivales. Siempre que me lo cruzaba me hablaba de lo mismo. Y siempre tuve la sensación de que le importaba mucho lo que hacía y que era lo suficientemente perseverante como para lograr todo lo que se proponía.
Cuando tuvimos el problema con el aviso de Malvinas la agencia estaba convulsionada. Nos llovían críticas de todas partes y el departamento creativo estaba siendo apaleado, como pasa con cualquier lugar en donde las cosas van muy bien y de pronto se sufre un tropezón. Me acuerdo que los chicos estaban frente a una computadora y uno de ellos me dijo: “Che, vení a ver lo que escribió Keller”. Lo que había escrito no era una defensa del aviso, más allá de que dejaba en claro que le gustaba. Era una defensa de la libertad de expresión, seguramente nacida de su visión como periodista y un análisis casi sociológico de la situación. Se jugaba muchas cosas defendiendo un aviso cuestionado por diversos intereses -sin necesidad de enumerarlos-. En realidad lo más importante era eso. Se jugaba.
Me corrijo en cuanto a lo que escribí al principio de este texto: más que conocí, saludé a Santiago hace catorce años. Lo fui conociendo durante los años que siguieron y lo terminé de conocer hace dos, cuando en el momento en que más lo necesitaba dijo: “Hola, yo soy Santiago Keller, de LatinSpots”.