Martín Sorrondegui: El poder de la innovación

foto nota
(31/10/13). Martín Sorrondegui, es Gerente de Marketing de Volkswagen Argentina, la marca que fabrica los vehículos más vendidos del país. En dialogo con LatinSpots, Martin Sorrondegui contó cómo se está preparando la marca para auspiciar la categoría El Ojo Innovador, durante el Festival El Ojo de Iberoamérica, cuáles son las novedades de la compañía, los desarrollos en materia de innovación y los proyectos para 2014. A continuación, la entrevista.

-¿Qué balance hace de Volkswagen en 2013?

-Es positivo. Seguimos liderando el mercado en términos de ventas, seguimos primeros en términos de imagen de marca y lideramos en los rankings de lealtad.  Respecto a la comunicación, ha sido coherente y sostenida; y los mensajes fueron memorables y provocadores a la hora de tomar la decisión de comprar un vehículo. 

-¿Cuál piensa que es el diferencial de la compañía?

-Volkswagen brinda una gama de productos sólida y amplia, con una solución acorde a cada etapa de la vida que cada persona atraviesa, es decir, ofrece un vehículo para cada necesidad.  Por otro lado, tenemos una red de concesionarios muy fuerte y altamente profesional, distribuida por todo el país. Además, contamos con una comunicación coherente y de impacto, que posiciona a cada producto de manera diferencial respecto de sus competidores, que no subestima al público y que habla de una marca inteligente.

-¿Cuáles son las novedades de Volkswagen?

-En 2013 hemos presentado el Touareg, con motorización Hibrida. El compromiso de Volkswagen no es sólo de palabra, sino que se ve reflejado en inversiones fuertes y con hechos. Hemos presentado el Gol Trend 3 puertas con gran éxito.  El auto más vendido de la historia argentina, con más de 700 mil unidades patentadas.

-¿Sobre qué temas tienen puesto el foco en cuanto a innovación?

-Cuando hablamos del poder de la tecnología alemana en nuestras comunicaciones, hacemos referencia a toda la tecnología que Volkswagen desarrolla para equipar sus vehículos. Así, los clientes pueden tener autos más seguros, más cómodos y de mejor performance.  En cuanto a tecnología implementada, se pueden mencionar: cajas de cambio automatizadas desde los vehículos de entrada, sensores de fatiga que avisan si corresponde que el conductor tome un descanso, evitando accidentes, sistemas eficientes de ahorro de combustible, el sistema Start-Stop, que apaga el motor cuando el vehículo está detenido, entre otras cosas.  Contamos con un enorme número de avances tecnológicos, que están al alcance de nuestros clientes, no sólo en alta gama, sino en vehículos baja y media gama también.

-¿Cómo se está preparando la marca para auspiciar la categoría El Ojo Innovador durante el Festival El Ojo de Iberoamérica?

-Nos identificamos con la innovación. Es parte de nuestra médula espinal y símbolo de las acciones que definen a la marca.  Por eso, no dudamos a la hora de estar presentes en esta categoría. La innovación forma parte de nuestro ADN.

-¿Cómo surgió el concepto del comercial Suran 2014?

-El modelo Suran, con más del 60% de share, es líder en el segmento en el que compite. Esto habla de un producto sumamente querido por la gente y con las características de Volkswagen: divertido para manejar, excelente imagen de producto, mecánica consistente y el mejor valor de reventa. Con estos condimentos, que se fueron construyendo desde los inicios del producto y con la comunicación, hubo que pensar ideas que acompañaran esta historia. Cuando apareció “Pediatra”, vimos que se conjugaban varios factores que a la gente no le pasan inadvertidos. Contamos una historia real, en la que el público se identifica, con una buena banda y con insights del target.

-¿Cuál es la clave de marketing/comunicación que logró impulsar el éxito de VW?

-Analizamos los mensajes en profundidad antes de emitirlos. Además, tenemos muy buena relación con las agencias que nos ayudan a construir y mantener la marca y sus productos. Tenemos una relación fluida y los desafiamos siempre a subir un escalón más. De nuestro lado, luego asumimos mayores riesgos.  No nos conforma lo que cumple, preferimos la adrenalina de lo más arriesgado. No nos ha ido nada mal.

-¿Cuál es la estrategia para llamar la atención de los consumidores en la era digital?

-Los mensajes relevantes son la clave.  No se trata de estar regalando cosas en forma permanente para comprar fans, sino de proponer interacción, escuchar con atención y dar respuestas.

-El avance tecnológico y la consecuente utilización de smartphones y tablets, ¿cambió la manera de aplicar la creatividad?

-Volkswagen fue la primera empresa automotriz en lanzar un auto íntegramente en Facebook. Presentamos el Gol Trend 3 puertas en colaboración con el juego Racetown, dentro de la plataforma de Facebook. En sólo una semana se corrieron más de 600 carreras. Realmente fue un éxito y habla, una vez más, de la innovación que caracteriza a la marca. 

-¿Cómo definiría la filosofía de Volkswagen?

-Con los tres pilares de marca: innovación, valor y responsabilidad. Innovación, como dijimos previamente, en todas sus formas; desde el producto, el diseño y la tecnología, hasta la comunicación, en todos los formatos. Valor de Marca, pilar fundamental en la construcción. Una persona compra un vehículo Volkswagen porque tiene la certeza de que cuando lo venda, va a poder comprar otro auto igual o mejor. Y responsabilidad, a través de un comportamiento de alto servicio. La marca cuenta con una red de concesionarias distribuida en todo el país, con el objetivo de estar cerca de los clientes. Por otro lado, la tecnología que equipa a los vehículos, los hace menos contaminantes y de menor consumo.

-¿Qué proyectos tiene la compañía para 2014?

-Tenemos muchos lanzamientos de productos, entre los que destacamos UP!, elegido el auto del año en Europa en 2012, con un diseño vanguardista y renovador. Además, tenemos el lanzamiento del Golf 7° generación. El auto más vendido en la historia, con más de 30 millones de unidades comercializadas. Será fabricada en México y por eso arribará al país con un precio muy competitivo.

Pediatría. Anunciante: Volkswagen Argentina. Marca: Volkswagen. Producto: Suran 2014. Agencia: Fischer América Argentina. Director General Creativo: Fernando Fernández. Director Creativo: Diego Sica / Ale Barredo . Redactor: Alvaro Lecumberri . Director de Arte: Ale Barredo. Director de Cuentas: Sergio García Fontenla. Productora: Salado. Realizador / Director: Cali Ameglio . Productor Ejecutivo: Federico Ameglio & Santiago Ernesto. Director de Fotografía: Juan Carlos Lenardi . Banda Musical: Secretos, de Alejandro Lerner. País: Argentina. Categoría: Automóviles.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe