Dejando en un segundo plano la valoración estética, el insight y la historia de una pieza audiovisual, Sorrondegui hizo hincapié en que lo fundamental a tener en cuenta en la categoría Creative Effectiveness es el objetivo de la empresa con respecto al cliente. El retorno sobre la inversión y la cantidad de gente que se incrementó en los salones de venta es donde está puesto el foco, siendo el primer filtro en la valorización de un trabajo creativo.
A su vez, destacó los trabajos provenientes de Iberoamérica, catalogándolos como “los mejores del mundo” por la “brillante” solución de todo tipo de problemas que afectan a la vida diaria de la gente.
En palabras de Sorrondegui: “Hay ideas bastante simples que generan enormes resultados. En Cannes, Iberoamérica busca más el premio visual y no el de los resultados y, a lo mejor, los países europeos y Estados Unidos cada vez mas están mostrando casos en los que uno más uno es dos. Está la creatividad, pero también están los resultados para las empresas. Acá no se evalúa el monto de dinero que las empresas ganan sino el retorno de la inversión. Inversiones pequeñas con buenos resultados, donde uno invierte 1 peso y recibe 8, son mejores que la campaña de John Lewis que invirtió decenas de millones de pounds”.
Head of Marketing para Volkswagen Argentina