Martín Vinacur: La campaña de Bachelet fue una experiencia extraordinaria
(18/01/06). "Esta fue una experiencia extraordinaria, básicamente porque Michelle Bachelet –basta conocer su historia- es una mujer extraordinaria", explica el creativo. La agencia liderada por Martín Vinacur realizó la campaña para Michelle Bachelet, recientemente elegida como la primera presidente de Chile. Por su parte, la productora Cine Cien, fue la realizadora de los spots de la campaña. En esta nota, Vinacur habla de cómo fue el proceso de la campaña.
La socialista Michelle Bachelet, flamante presidente de Chile había elegido a Aldea Santiago para la realización de los spots de Televisión que acompañaron la campaña.
Este grupo liderado por Vinacur hizo la difusión televisiva de la campaña presidencial.
"Esta experiencia fue extraordinaria en todo sentido. Primero porque un presidente es un producto (llamémoslo deportivamente así) completamente atípico. Sumémosle el matiz no menor que no se trata de un presidente sino de una presidenta. Y en esta elección el género no fue un tema menor. Que la chilena es una sociedad paternalista, machista y con una fuerte raigambre conservadora. Que se trata de la primera mujer presidente elegida democráticamente en América del Sur.
Que es la primera vez que una mujer presidente se comunica con todos los elementos que hacen a una mujer, en lugar de masculinizarla y presentarla con todos los atributos de un hombre, pero con pollera. Sigamos porque se trata de un argentino haciendo una campaña presidencial en Chile (un equipo mayoritariamente compuesto por argentinos, es lo más justo: Victoria Massarelli en la estrategia, Gabriel Huici en la creación y Adolf Körtge en Coordinación). Y que la regulación de propaganda política es completamente diferente a la de EEUU o a la de Argentina", explica Martín Vinacur, líder de Aldea Santiago.
Y continúa: "Esta fue una experiencia extraordinaria, básicamente porque Michelle Bachelet –basta conocer su historia- es una mujer extraordinaria. Médico, pediatra, cirujano, de padre militar asesinado en cautiverio por las propias fuerzas armadas después del golpe del ’73, torturada, exiliada, ex ministra de Salud y de Defensa. Sumemos su condición de separada y ajena al mundo religioso. No es por nada que la prensa internacional le haya dado la relevancia que todos hemos visto".
Feliz con su tarea cumplida eficazmente, el creativo concluye: "Estos últimos seis meses han sido durísimos, apasionantes y agotadores. Es impresionante escribir discursos para un candidato a presidente, colaborar en los textos con un equipo de campaña de lujo. Pero más impresionante es escucharlos después, cuando esos textos son dichos frente a miles de personas. O que en un alto de filmación, Michelle Bachelet te diga que el Presidente Lagos se emocionó hasta las lágrimas con la franja. Tremendo mensaje. Tremendo mensajero.
Desde lo técnico, las propuestas estratégica y creativa quebraron notablemente el discurso político clásico. La producción de Cine Cien fue sobrehumana en talento y capacidad. Marialy Rivas, Matías Cruz, Sergio Pineda, Daniela Sabrowsky y Werner Giesen dirigieron más de 40 piezas. Muchas de ellas seguro van a quedar en la historia política de Chile y probablemente sorprendan a más de uno fronteras afuera. No puedo dejar de agradecer a Ritchie Fernández de Rota, productor ejecutivo, y a Christián Espinoza, productor general, por su titánica gestión de producción. Al Kiko Carcavilla por su enorme colaboración en la segunda vuelta. Y tremendas gracias, Ramiro y Lautaro, por el enorme apoyo espiritual e intelectual".
Más allá
Despúes del éxito a Vinacur le ofrecieron ser parte de la próxima campaña presidencial, ante lo cual, señaló: "El domingo, entre festejo y festejo, cuando alguien del comité de campaña me preguntó si iba a estar en el 2010 le dije que definitivamente no. Pero quién sabe. Supongo que las elecciones son como las minas y los partos. En el momento uno no quiere saber más nada, pero un par de años después, se te olvida todo lo que sufriste y te embarazás de nuevo".