-Si hablamos de Maruri Grey, ¿qué balance hace de su agencia del 2021?
-El balance de la agencia fue muy positivo. Cumplimos los objetivos de negocio y a nivel reputacional seguimos creciendo y generando confianza. El año pasado la agencia cumplió 30 años, lo que demuestra nuestra solidez y la confianza de los clientes en nuestro compromiso por la innovación en la creatividad que nunca para. Al día siguiente de nuestro aniversario se celebró el festival ecuatoriano de publicidad “Cóndor de Oro”, donde fuimos galardonados, una vez más, como agencia del año. Asimismo, en 2021 también ganamos un León de Cannes y tuvimos un buen desempeño en los premios Effie. El desafío más grande que enfrentamos fue el de manejar el lanzamiento de una cuenta de tecnología en México, India y luego Colombia, todo desde Ecuador. Para este cliente, con base en Londres, trabajamos la estrategia, creatividad, compra de medios digitales, manejo de “influencers”, producción de material gráfico y audiovisual. Exportamos con éxito mucho más que creatividad.
-¿Cuáles fueron los hitos, los aprendizajes y las claves del crecimiento de la agencia?
-Los hitos se fueron dando año a año, a medida que llegaban los premios desde 1992. Aprendimos a trabajar en una dinámica donde todas las opiniones son escuchadas por igual, donde nos desprendimos de los cargos y la trayectoria, para que nuestras ideas sean criticadas o mejoradas por otros. Pero sobre todo, aprendimos que la constancia y la persistencia son más importantes que el talento. Seguimos apuntando a crear el ecosistema ideal para crear ideas que se impregnen en la cultura popular y den resultados de negocios. Eso no cambiará en esta agencia.
-¿Qué trabajos destaca de la agencia de 2021 y de lo que va de 2022 y por qué?
-De 2021, podríamos destacar “Nature Rights” por el impacto global que tendrá en favor de la naturaleza. También la campaña “Escritorio Transparente”, es un ícono visual que transmite de forma clara y disruptiva una postura tajante ante una problemática real como la corrupción. Para este año, destacamos el trabajo realizado para el lanzamiento Gametech en México. Convertimos la molesta espera, en un momento que los mexicanos aprecian. Todo esto contado de una manera que cautive y divierta a la audiencia.
-En 2021 ganaron la cuenta de Gametech, el proveedor de plataforma de software y de la marca de juegos y apuestas los eligió como agencia, ¿por qué cree que los eligen?
-Efectivamente, entendimos la necesidad del cliente en nuestro primer encuentro. Les presentamos nuestras credenciales creativas, capacidades técnicas y digitales, y con eso nos ganamos un período de prueba. Una vez desarrollado el camino estratégico y la creatividad se convencieron de que éramos el “partner” que necesitaban.
-¿Qué planes y proyectos tienen para 2022 para la agencia?
-Seguir invirtiendo en herramientas de data, tecnología y talento que nos ayuden a potenciar la creatividad, el contenido y su eficiencia. En 2022 estableceremos un esquema donde podamos, no solo ayudar a resolver problemas de negocios a clientes en Ecuador, sino a nivel internacional.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo los respectivos programas de cada uno. Los profesionales que cuenten con Membresía a LatinSpots y los Usuarios Registrados, podrán acceder –estando logeados- a esta edición en particular hasta el 30 de abril próximo.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Entrevistas - Europa
Festivales - Internacional
Actualidad - Ecuador