-¿Cuál es su sensación sobre la reciente edición del Cóndor de Oro en general, y de la performance de su agencia en particular?
-Al igual que muchos festivales, el Cóndor de Oro ya encontró su estilo propio, y dentro de este formato se viene moviendo desde hace varios años con buenos resultados para todos. Principalmente por el hecho de que los jurados y conferencistas son internacionales, lo que pone la vara mucho más alta. Y esto se vio reflejado en una frase con la que abrió el festival Diego Castillo, Presidente del Jurado: “La mejores piezas que hemos visto son las que ya han ganado en festivales internacionales”. Con esto dio a entender cuál iba a ser el nivel a la hora de premiar. Un jurado exigente que otorgó sólo 6 Oros entre todas las categorías. En cuanto a la performance de la agencia estamos muy satisfechos. A nivel local, volvimos a ser la agencia más premiada del festival y la acreedora del Gran Cóndor de Oro. Y a nivel internacional seguimos cosechando logros muy importantes para la agencia y para el país. Volvimos a quedar en el Top 10 del FIAP, conseguimos 11 estatuillas en el Ojo de Iberoamérica, entre ellos un Oro en campaña de Radio, categoría donde sólo se entregaron dos oros. En el Sol obtuvimos 3 Oros y 4 Platas. Y lo más importante, trajimos 5 Leones para Ecuador, 2 Platas y 3 Bronces. Cerrando el circuito nuevamente en el Festival de Cóndor 2013 como la agencia más premiada y la ganadora del Gran Cóndor de Oro. Con este resultado podemos seguir afirmando que somos la agencia más creativa del Ecuador y que estamos entre las mejores de Iberoamérica.
-¿Qué balance hace sobre la evolución del negocio publicitario en su país?
-Consideramos que la evolución del negocio publicitario en nuestro país ha tenido un balance positivo, con un crecimiento sostenido del 20% año a año. La Asociación de Agencias ha hecho también un excelente trabajo que favorece a todo el negocio publicitario regulando las licitaciones a clientes entre otras cosas. A eso se suma la nueva ley de comunicación que nos demanda tener producciones locales para nuestros clientes, obligando a mejorar estándares de calidad, convirtiéndonos en una agencia competitiva a nivel regional.
-¿Cuáles son los objetivos de la agencia para lo que resta del año?
-El objetivo principal de la agencia para lo que queda del año es enfocarnos en nuestro día a día, seguir afianzando la relación con los clientes que ya están en la agencia, generando negocios positivos y rentables para ellos. Mientras nos esforzamos en incrementar el número de clientes internacionales, empezando por los de la región. A nivel local, queríamos alcanzar una excelente performance en festivales como el Cóndor, y en los Effies que se llevará a cabo el próximo mes. El primer objetivo ya lo logramos; fuimos la agencia más galardonada con un total de 26 piezas finalistas, 4 Oros, 3 Plata, 4 Bronces y el reconocimiento más importante: El Gran Cóndor de Oro. Ahora faltan los Effies, que de seguro nos irá bien.