MasterCard presenta Cashless Pioneers en Argentina

foto nota
(23/02/15). Cashless Pioneers, resalta historias de emprendedores que están fortaleciendo sus negocios por medio de la aceptación de pagos electrónicos. Los que quieran participar deben contactar a la empresa por mail dejando datos de contacto y breve explicación del negocio.

MasterCard lanza en Argentina suprograma Cashless Pioneers, dedicado a destacar a pequeños emprendedores que fortalezcan sus negocios y hagan crecer sus ventas mediante la aceptación de pagos electrónicos. Cada vez más pequeños negocios y emprendimientos van más allá del efectivo para diferenciarse y prestarles mejor servicio a sus clientes. Actualmente la empresa está aceptando nuevas postulaciones.

Cashless Pioneers ofrece visibilidad para estos emprendedores en distintas redes sociales de la tarjeta de crédito, así como la oportunidad de contar su historia, de qué trata su negocio y cómo mejoró luego de la aceptación de distintas formas de pago. Se trata de un programa que se lleva a cabo globalmente, con casos alrededor de todo el mundo.

El primer caso elegido en Argentina se trató de Dorothy Complementos: un emprendimiento de diseño de accesorios femeninos y carteras, que surge en 2011 de la mano de Camila Battisacchi, Cintia Rebour y Malena Revuelta. Ellas reconocieron la utilidad y los beneficios de los pagos electrónicos, por lo que permitieron pagos con tarjeta de crédito y débito un año después de haber comenzado sus actividades.

Fueron invitadas a la Feria Puro Diseño en 2012 y allí fue cuando decidieron comenzar a aceptar pagos electrónicos. “Tener el posnet facilitó la forma de comercializar, la gente termina de tomar la decisión cuando le ofrecés pagar con tarjeta”, cuenta Cintia, Diseñadora de Indumentaria y Textil de la Universidad de Morón.

Para el 2013 participaron en IncuBA y ganaron, por lo que tuvieron oficinas en el Centro Metropolitano de Diseño por poco más de un año. Hoy, son co-fundadoras de ROOMS|Casa de Diseñadores, un espacio en Almagro donde 7 emprendedoras conviven y trabajan en conjunto.

La proyección de Dorothy de facturación anual para el año 2014 fue de $370.000. Los mejores meses son Mayo por distintas ferias, y Diciembre con las Fiestas. En eventos o ferias el porcentaje de ventas con tarjeta es de 50% respecto al pago con efectivo.

“La facilidad usar la tarjeta es que podés consumir lo que querés sin necesidad de cargar con mucho dinero”, dijo Malena, Técnica en Producción de Indumentaria-Escuela Normal 6. “Yo personalmente casi no uso efectivo, me parece más cómodo utilizar la tarjeta”, agrega Camila, Diseñadora de Indumentaria y Textil de EA Moda.

Los emprendedores que quieran contactarse con MasterCard para ser parte del programa y contar su historia, pueden hacerlo marina_oliveira@mastercard.com dejando sus datos de contacto y una breve explicación de su negocio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe