Matarazzo y su experiencia en los Andy

foto nota
(15/03/11). Andre Matarazzo al frente de una de las 30 productoras digitales más creativas del mundo: Gringo fue invitado para integrar el jurado de los Andy Awards, el certamen que reúne a innovadores que trabajan tanto dentro como fuera de la industria para llevar adelante el proceso de votación presidido por Ty Montague y Michael Lebowitz. En esta nota André comparte en exclusiva con los lectores de LatinSpots sus vivencias de esta experiencia.

La invitación no puedo haber sido más emocionante: juzgar los ANDY junto con 22 luminarias de la industria publicitaria en una isla privada en las Islas Vírgenes británicas. Como negarme?

Las tres rondas preliminares de votación se hicieron remotamente, online. Después de terminar la primera ronda, tenía la clara impresión que el trabajo era de gran calibre, pero también muy US-centric. A medida que las rondas avanzaron, la calidad del trabajo normalmente subió y empecé a ver y darle la bienvenida a trabajos internacionales que se fueron sumando.

Luego llegó la tercera ronda "Dios, terminará esto alguna vez?" pensé. Estas últimas rondas siempre tienen esa forma mágica de caernos en nuestras peores semanas ... exactamente cuando todos los pitches se ponen de acuerdo para juntarse todos, no dormiste por días y empezas a llamar a tus futuros clientes por el nombre equivocado durante una presentación importante.

¿Cuánto falta para esa semana mágica en el Caribe?

La semana finalmente llega y es magnífica.

Para todos aquellos que se imaginan la semana de juzgamiento como una experiencia casi como estar de vacaciones, un llamado de atención: es más parecido a un viaje de negocios. Llegas a un lugar espléndido, pero casi no tienes tiempo para disfrutarlo. Te sientas a ver lo que parecen décadas de maravillosos videos de casos que terminan provocando un cortocircuito en tu cerebro. La acompañante que invitaste te mira alrededor de las 6pm, justo después de 10 horas de votación y dice: "Me prometiste que íbamos a pasar tiempo juntos!" y todo lo que vos quieres es irte a dormir. Tomás más de lo que deberías. Cantas karaoke y todos abandonan la sala. Y finalmente, cuando regresas a tu habitación del hotel a altas horas de la noche, te das cuenta que tienes todavía 100 mails urgentes en tu bandeja de entrada y tienes que prestarles atención. Ya saben, un viaje de negocios.

Otro hecho que no es realmente como lo que esperas en vacaciones es que se trata de la experiencial más reconfortante que tuve oportunidad de vivir en todo el año. Lo que la hace tan fantástica es poder caer sin misericordia sobre algunas piezas de comunicación fantásticas (y más allá) y discutirlas con gente que admiras muchísimo. Todas las pequeñas idiosincrasias y oportunidades perdidas en costosas campañas salen a la luz, mientras la simplicidad de un concepto inspirador es apreciada y se lo deja explayarse en la gran sala ante una docena de creativos que cabecean excitados deseando haber hecho ellos ese trabajo.

"Demonios! Por qué no pensé yo en eso?" es un buen impulse mental que indica que esa pieza es merecedora de un premio. Para un estudiante, el impulso debe ser "Diablos! Tengo que contratar a esta persona!"

Comenzando con el trabajo de los estudiantes, algunos hallazgos fantásticos: casi todos son totalmente interactivos. Hurra por la nueva y escasa sangre que comenzará a correr pronto por las agencias. No solo es, pero la mayoría del trabajo de los estudiantes no era sobre comunicación, sino sobre la creación de nuevos servicios que generen un nuevo valor y puntos de entrada para conectar con la marca. Incluso con un conocimiento limitado sobre lo que se puede lograr con las tecnologías actuales o presupuestos acotados, algunos estudiantes fueron tan lejos como a cambiar los productos de las marcas y crear nuevos. Esto muestra que las mentes de mañana están entusiasmadas por cambiar el mundo y ayudar a la gente a vivir una vida mejor, y no exactamente a crear capas de exaltación sobre las ya existentes. Totalmente, hurra!

En el frente profesional, la impresión más grande que me quedó es que la industria está madurando extremadamente rápido. Pienso que 2010 pasará como el año en el cual no surgieron muchas ideas innovadoras, precisamente porque los caminos abiertos todavía se ven llenos de posibilidades.

La tan llamada integración total de campañas, el faro de la buena y costosa comunicación ahora para algo que se puede esperar en cualquier lugar.

Crea una gran campaña que no hace uso de lo digital y el jurado piensa que te olvidaste de mencionarlo en el video de presentación del caso. Simplemente no es posible. ¿Dónde está la pieza "fuera del hogar", dónde haces que tu marca interactúe con los consumidores cuando andan por ahí? ¿Por qué no usar el móvil para enviar piezas del contenido sorprendente que acabas de crear? ¿Qué hay del consumidor leal que podes alcanzar a través de social media? Te apuesto que le podes proveer algo especial para que se sienta especial y pueda sentirse más cerca de tu marca e involucres a su propia comunidad en la conversación. ¿No? ¿Por qué? Estas fuera!

El mensaje más importante de los jurados parece ser: El mapa está desplegado. Mirá alrededor, este es el plan básico. Esto es lo mínimo que debes hacer.

Piezas brillantes, simples, sorprendentes fueron naturalmente alabadas. Todos sabemos que es realmente duro generar simplicidad que se destaque, por eso estuvimos seguros de enviar un mensaje con nuestra selección, más allá de todas las posibilidades gigantes que se plantean hacia adelante, cimentadas mayormente por los medios digitales, el antiguo y tradicional storytelling es todavía el camino para llegar a los consumidores y lograr que quieran transitar ese camino junto a la marca.

Cada año el jurado esta más y más preocupado con "ir bien". Puede sonar muy cínico escuchar a profesionales de la publicidad esperar hace el bien, pero hacia eso es hacia donde este grupo está yendo. Olviden la verborragia, lo falso, la sobre-promesa. Bienvenido lo social y la comunicación responsable, bienvenida apertura, bienvenidas las marcas que comenten errores y están listas para admitirlos e intentar solucionarlos. Muerte a las marcas que gritan unidireccionalmente. Larga vida a las marcas que usan dinero e influencia para hacer del mundo un lugar mejor, ya sea haciendo pensar a la gente sobre un mundo nuevo y tengan el capital para apostar en unos pocos sueños, ya sea sacando basura fuera del medioambiente y creando arte con ello. Este es el tiempo del la responsabilidad social y es mejor que tu marca esté preparada para jugarse con promesas reales y actúe ahora exactamente en lo que los consumidores quieren, no donde obtienen sus más jugosos recortes de impuestos.

Finalmente sentimos que hicimos bien. Premiamos lo mejor, y estábamos intimidados. Regresaríamos a nuestros hogares, juntar a nuestros equipos, contarles lo que vimos - profundamente inspirador y una señal en el camino hacia un mundo en constante cambio, donde las posibilidades de la publicidad están mucho más allá de la comunicación: por fin ayudar a hacer del mundo un poco mejor.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 14 de abril en The Times Center de la ciudad de Nueva York

Para mayor información www.andyawards.com

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe