En su charla, donde contó sobre los inicios de Doma, habló sobre las primeras acciones tuvieron lugar en vía pública, donde hicieron intervenciones con stencils, proyecciones y grandes muñecos. Vigliano explicó cómo Doma se insertó en los circuitos del arte contemporáneo, luego de un período inicial de resistencia: “En Doma inicialmente nos observaban con distancia desde el mercado del arte; hoy hay una actitud de mayor apertura”. Aunque sigue formando parte de ese colectivo, hoy Vigliano tiene también un espacio de experimentación en ilustración y animación en Parquerama (www.parquerama.com).
Durante la presentación, destinada especialmente a las áreas de Diseño, Arte y Creatividad de WebAr, Vigliano recorrió la historia de su producción tanto individual como colectiva con Doma, compartiendo fotos y videos de intervenciones en vía pública, animaciones para televisión y muñecos temáticos, entre muchas otras creaciones.
WebAr Academy es el programa de capacitación de WebAr Interactive que tiene como objetivo inspirar todavía más a su gente en el trabajo creativo diario y continuar posicionándose a la vanguardia del universo digital. Sus charlas cuentan con cobertura vía Twitter (@webarinteract), y pueden ser seguidas a través de las distintas redes sociales de la agencia y el hashtag #WebArAcademy.