Maureen Hufnagel llega a Bender Cine

foto nota
(06/08/07). Luego de trabajar más de 15 años en publicidad, de los cuales pasó 12 junto a su dupla Sebastián Castañeda y ocho con Damián Kepel, Maureen Hufnagel deja las agencias para dedicarse a la dirección de cine publicitario e ingresa al staff de Bender Cine. "Dasde hace un tiempo sentía la necesidad de seguir creciendo por otro rumbo", señaló la creativa.
Maureen Hufnagel comenzó su carrera en 1994 como trainee en Casares Grey. En 1995 pasó a Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi como directora de arte junior, función que también desempeñó en Cortina/Vergara, hasta su vuelta a Lautrec Nazca Saatchi&Saatchi ya como directora de arte senior en 1997. En el 2000 pasó a Young & Rubicam, agencia en la que llegó a ocupar el cargo de Directora Creativa. En el 2004, aceptó el desafío de empezar una agencia nueva y pasó a Kepel&Mata. Trabajó para marcas como Aerolíneas Argentinas, Repsol YPF, Disco, Quilmes, Alto Palermo S.A., Movistar, Budweiser, Coca Cola, Aiwa, Clarín, etc que le dieron reconocimientos en todos los festivales nacionales e internacionales, destacándose con tres leones en Cannes, premiso en El Ojo de Iberoamérica, Clio y más de 20 estatuillas en el Circulo de Creativos, incluyendo un Grand Prix en Television. Amante de la fotografía, recientemente fue elegida Ganadora del concurso Absolut Lomo Internacional y ha sido galardonada con una invitación para participar en el Congreso Lomográfico Internacional a realizarse en Londres durante el mes de septiembre de 2007. Ahora la creativa pasa a formar parte de la destacada productora Bender Cine. A continuación, Maureen Hufnagel explica esta nueva etapa de su carrera: Luego de tantos años junto a Damián, ¿Por qué decidiste desvincularte de Kepel & Mata? -Tras haber trabajado 8 años junto a Damián, decidí desvincularme de Kepel & Mata porque mi proyecto personal ya no era el mismo que el que tenía tres años atrás cuando abrimos la agencia. Fue una de las decisiones más difíciles que tuve que tomar en mi carrera, principalmente porque debía separarme de mi coequiper, Sebastián Castañeda, después de doce años de trabajar juntos como dupla. Pero ya hace un tiempo que sentía la necesidad de seguir creciendo por otro rumbo y continuar con una búsqueda personal más allá de Kepel & Mata. ¿Cuáles son tus próximos pasos en la industria creativa? -Mis próximos pasos son claramente, no alejarme de la industria creativa. Creo que dirigir después de haber trabajado tantos años en agencia, está bueno, porque uno puede intuir qué es lo que los creativos necesitan de un director y qué esperan de él para que su película crezca. ¿Por qué llegaste a Bender Cine?, ¿cuál será tu función en la productora? -Llegué a Bendercine porque quería hacer las cosas bien. Después de tantas filmaciones en agencia, uno tiene mucho backup para dirigir, pero a mí me parecía fundamental dar este paso en una productora con gente de experiencia que me pudiera aportar y de la cual pudiera aprender todos los días. Es una tranquilidad saber que alguien como Claudio Prestia me va a apoyar y guiar, sobre todo al principio, y mis expectativas son poder sumarle mi criterio estético y mi formación como creativa y directora de arte. ¿Cómo comenzó tu pasión por la dirección y la fotografía? -Mi pasión por la fotografía arrancó antes que el de la dirección. Será porque hice más gráficas al principio de mi carrera que comerciales. Me volví casi una obsesiva de la experimentación con la fotografía y es algo que hice paralelamente a cualquier agencia y que hago desde hace cinco años más o menos. Por otro lado, filmé muchos comerciales en agencias y me involucré mucho en cada filmación, tanto que muchos directores me “odiaban” al principio. Pero era simplemente querer transmitirles lo que tenía en la cabeza y como quería que se viera la película. Hubo veces que lo logré y otras que no. Lo que me hizo pensar que quizás era momento de contarlas yo misma. ¿Qué estilo de dirección es el que prefieres? -El estilo de dirección que prefiero creo que es el “no estilo de dirección”, sin que eso signifique no tener una marca propia. Uno debería poder variar el estilo en función de lo que la idea requiera. Creo que esos son los grandes directores, al igual que los grandes directores de fotografía, de arte, vestuario, etc. ¿Cuál será el diferencial de tu trabajo? -Creo que el diferencial de mi trabajo puede ser el de haber sido creativa tantos años en agencia. Del lado de la agencia uno tiene muchos proyectos al mismo tiempo y no puede darle la suficiente cabeza al comercial como quisiera. Es por eso, que, por lo menos en mi caso, yo esperaba que la devolución del director hiciera crecer la película en todo aspecto. Pensarla, encararla desde otros puntos de vista, ver si el casting, el vestuario, el arte o las locaciones pueden contar algo más acerca de la idea. Devolver no solamente una visión, sino hacer también un aporte creativo. Y creo que no sólo eso, sino que mi incorporación a la productora puede sumarle al proceso narrativo de esos guiones, mucho de estética.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe