Mauricio Galván, nuevo presidente del Círculo de Creativos del Mercado Hispano

foto nota
(11/09/08). El VP y director general creativo de The Vidal Partnership acaba de ser designado presidente del Círculo de Creativos del mercado hispano. "Quiero poder hacer cosas que marquen la diferencia. Quiero que el Círculo sea un punto de unión con los creativos y que eso eleve la creatividad del mercado", expresó. En esta nota, Galván analiza la situación del sector y de su agencia y anticipa sus pasos como presidente de la entidad.
Mauricio Galván, VP y director general creativo de The Vidal Partnership y flamante presidente del Círculo de Creativos del mercado, asegura que "varias veces pensé en postularme, pero sabía el día que lo hiciera tendría que dedicarme fuertemente aesa tarea. Este año fui VP de la entidad y vi el trabajo que conlleva y ahora me animo a ser presidente y hacer un trabajo que deje un gran beneficio al Círculo". Y agregó: "Este año pasarán muchas cosas como la creación de un nuevo website, algo muy útil para un mercado como el nuestro, con agencias en diferentes estados. Esta web nos mantendrá unidos y conectados. Ahora tendremos más intercambios de ideas. También queremos organizar eventos en las diferentes ciudades para estar m´s juntos. Queremos mucho intercambio de ideas para elevar el nivel de la creatividad". "Quiero poder hacer cosas que marquen la diferencia. Quiero que sea un punto de unión con los creativos y que eso eleve la creatividad del mercado", concluyó. En esta nota, además, Galván cuenta cómo afecta a la inversión la crisis por la que atraviesa Estados Unidos y analiza qué ocurre con la creatividad. -¿Cómo está el mercado estadounidense hoy?, ¿cómo la crisis de la economía está afectando al mercado hispano particularmente? -Económicamente seguimos en medio de una recesión fuerte. La diferencia con las recesiones que viví en México es que eran más fuertes y continuas. Acá la gente está mucho más asustada en comparación a lo que yo veía en México, aunque en los Estados Unidos, la situación no es tan grave. Es que los latinos estamos tan acostumbrados a las crisis que seguimos con la vida normal, es tan constante la crisis que se vuelve algo del día a día. En los Estados Unidos es al revés, la gente está acostumbrada a la estabilidad y cuando algo cambia se aterra y genera el efecto del huevo y la gallina. Es decir, lo que causa la recesión a veces es el miedo a la recesión misma. Entonces, la gente deja de gastar dinero, de invertir y eso provoca que la economía se frene y así se genera la recesión. Así piensan los americanos, por eso, en teoría no debería afectarse la forma de consumir de los hispanos. Ellos, si tienen dinero, lo siguen gastando. El tema es que no hay tanto dinero para gastar por esa misma bola de nieve. La crisis hipotecaria los afecta directamente por la caída en la construcción, que es una de las principales fuentes de trabajo para los hispanos. De todas formas, los anunciantes saben del potencial del mercado y si bien como en cualquier recesión se detienen un poco, no se ha castigado tanto al sector como hubiera ocurrido en otro momento. Creo que esto se debe principalmente al gran potencial que ven en el mercado. Nadie ha cortado la inversión por completo, sólo han bajado los presupuestos. Nadie ha eliminado al mercado hispano en sus inversiones. -¿Cómo crees que esto evolucionará en los próximos meses? -La ventaja de la forma de reaccionar de la gente, al mantenerse muy cuidadoso con el dinero, hace que la crisis no se profundice tanto y permite que haya bases sólidas para un crecimiento. No creo que esta situación pase del 2009. Es más se espera que estemos mejor incluso antes. Hay diversas opiniones. Yo particularmente no creo que la crisis dure tanto. -¿Cómo influyen las elecciones en la inversión? -Ya un año antes de las elecciones la inversión se detiene, porque llegue el presidente que llegue, todo va a cambiar. Pone un alto hasta ver qué pasa. No importa tanto quién gane, eso es diferente a otros países. -Hablemos un poco de tu agencia, ¿cómo está The Vidal Partnership hoy? -Todo va de la mano. Tenemos un buen año pero teniendo en cuenta el contexto en que vivimos. Hay muchas agencias con números malos, incluso del mercado general. También creativamente ha sido un buen año. Hace tres años tuvimos un crecimiento enorme en tamaño y desde entonces empezamos a reforzarnos creativamente. Ya estamos mejor en eso, cada año la llevamos más al lugar que queremos. Aún no llegamos pero nos encaminamos a eso. -¿Cuáles son tus objetivos para el 2009? -Cada vez siento que es más difícil hacer una proyección. Uno puede hablar con los clientes al principio del año, pero una situación así lo cambia todo. Si pudiera proyectarme pensando que la primera mitad del año va a ser como ahora y después se dará un repunte que logrará que clientes inviertan más, que arriesguen más, te diría que sólo espero que el año que viene sea mejor en cuanto al nivel de la creatividad. Ojalá tengamos más premios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe