Mauro Ferraro es desde hace un año el Presidente de Desachate y desde entonces las cosas cambiaron para el festival que celebra lo más destacado de la industria publicitaria local. Una de las apuestas más fuertes fue el cambio de sede. Desachate se trasladó a Montevideo. Con respecto a esto, Ferraro dijo: “La apuesta era justamente acercar más gente de la que estaba viniendo. Lo hacíamos en Punta del Este, Piriápolis y Colonia, y eso de irnos, de juntarnos y encerrarnos estaba afectando el resultado porque el número de asistentes cada vez era menor. También nos dimos cuenta que está bueno abrir Desachate a anunciantes, estudiantes y gente de la publicidad para darle más legitimidad. Nos dimos cuenta que está bueno que los anunciantes vengan y escuchen las conferencias. Lo que vendemos nosotros es creatividad y es un evento que se habla mucho de eso, es la base principal. Era importante que se acercaran y lo vieran”.
Además, agregó: “Traer el Desachate a Montevideo es un logro enorme. El objetivo era que vinieran 400 personas y hemos llegado a las 500. Estamos felices. De por sí, esto es un logro porque fue aceptado. Esperemos que funcione y que la gente lo disfrute. Esperemos que deje algo.”
El Museo del Carnaval en la Ciudad Vieja de Montevideo es el lugar de encuentro elegido por la comisión del festival para llevar a cabo Desachate 2015. Allí se preparó una muestra con las mejores fotografías publicitarias de los últimos 10 años del festival. Así lo explica Ferraro: “La muestra está curada por Verónica Cordeiro y el CDF (Centro Fotográfico del Intendencia de Montevideo). Se eligieron todas las piezas ganadoras de Desachate de los últimos 10 años que tenía como base la fotografía en publicidad. Así entras a Desachate. Luego adentro se van a encontrar con bandas todo el tiempo, y un ciclo de conferencias que consta de 15 oradores. Pusimos conferencistas uruguayos. No son solo extranjeros y tienen el mismo nivel de importancia. Creímos que teníamos la madurez necesaria para escucharnos a nosotros mismos.”.
También habló sobre la entrega de premios, la cual reconoce los mejores trabajos de la industria local y aclaró cuál era su rol como Presidente: “No quise saber cuántas piezas inscriptas había, y tampoco tuve contacto con el jurado, porque la idea de Desachate es que venga gente de afuera sin ningún tipo de influencia de las agencias locales. Son jurados que no pertenecen a las redes que participan acá, que sea lo más independiente posible. Que juzguen y nos den su visión de la publicidad uruguaya. Además, se está filmando la devolución del jurado y de ahí vamos a editar y ver las conclusiones que sacaron, y por qué.”
Con respecto al juzgamiento, Ferraro habló de otro de los cambios que tiene Desachate este año: “Los jurados van a hacer la devolución de todo lo que vieron y decidieron. Se ha hecho antes pero a través de video, esto es cara a cara. Se va a poder intercambiar más frontalmente”.
En cuanto a las expectativas, el Presidente del Desachate dijo: “Son muchas. Esperemos que sirva para la industria y los anunciantes. Esperemos que funcione y que el Presidente del Desachate que viene lo quiera cambiar y que le funcione también.”
En este contexto, hizo referencia a la actualidad del Círculo Uruguayo de la Publicidad y las próximas elecciones para Presidente de Desachate: “Ya se hicieron las elecciones del Círculo. Dentro de tres directivas se hace el traspaso. Tenemos una nueva Presidenta que es Cecilia Brewer, Directora de Cuentas de JWT. Todavía no hay cargos decididos. Todavía no se decidió el Presidente de Desachate. Esa directiva es la que elige”.
Para finalizar, no quiso dejar de lado los agradecimientos: “Sobre todo agradecer a toda la comisión del Círculo que trabajó incansablemente porque todo esto se hace de onda, utilizando tiempo libre de nuestras familias y trabajos. Así que agradecemos a todos los que acompañaron y que dio una mano.”