Mayor facturación para las franquicias argentinas

foto nota
(13/01/15). Las franquicias argentinas facturan casi 9 millones más que la industria automotriz. Existen más de 649 marcas que otorgan franquicias, lo que equivale a 27.500 puntos de venta, que dan trabajo a más de 194.000 personas. Además, desde de enero de 2016 una nueva ley permitirá no sólo el desarrollo y la formalización de la actividad, sino que además delimitará la responsabilidad y solidaridad entre franquiciantes y franquiciados.

Según una investigación de mercado llevada a cabo por la consultora Claves, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), difundió los números del sector obtenidos en relación al período 2013-2014. La facturación total del sector fue de $ 75.229 millones

Este mercado ha crecido notablemente, sobrepasando otros sectores de la economía con grandes ingresos como el sector automotor, por ejemplo, que en 2013 empleó a 26.500 personas, contra las 194.000 que empleó el sistema de franquicias.

El rubro de la gastronomía sigue siendo el líder con el 38% de la porción del sector de franquicias, seguido por el de negocios especializados, con el 18%. También se destacó que el 90% de las franquicias que operan en el país son de origen nacional y de ellas el 26% posee franquicias en el exterior, expansión que está altamente orientada a países de América Latina (81%) siendo Uruguay (18%) y Paraguay (17%) los principales países destinatarios de franquicias argentinas.

El 96% de los franquiciantes tiene planes de expansión geográfica dentro de la Argentina, la planificación se orienta mayormente para la zona Centro y Cuyo, mientras que para fuera de Argentina, se mantiene el liderazgo de los países de América Latina.

A partir de la década del 90 se observa claramente la tendencia de aperturas de franquicias en períodos cada vez más inmediatos a la fundación de la empresa, en un marco de crecimiento de las mismas. Otro dato interesante es que entre el año 2000 y 2009 fue el boom de la creación de franquicias, surgiendo más del 38% de las marcas existentes.

Por su parte la sanción de la Ley de franquicias provocará una enorme reactivación y formalización del sistema de franquicias ya que establecerá los límites, derechos, deberes básicos de las empresas franquiciantes y delimitará la responsabilidad y solidaridad entre franquiciantes y franquiciados, generando un antes y un después en la historia de las franquicias en la República Argentina.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe