Desvinculación en AdHoc ADN
El director creativo, que se había incorporado este año, confirmó a LatinSpots su alejamiento de la agencia.
(02/11/02). El director creativo Alberto Cohen, que se había sumado al staff creativo de AdHoc ADN a comienzos de este año, se desvincula de la agencia y habla con LatinSpots de su decisión.
¿Porqué se desvinculó de Ad Hoc ADN?
Cuando existen diferentes nortes, cuando uno rema para un lado y otros para el otro lado, no funciona. Lo más importante es que sigo creyendo en mi norte y los resultados están a la vista, mis ex clientes contentos con lo que hice, buenos resultados, etc. Y no quiero olvidar algo, generalmente algunas agencias piensan en hacer publicidad para festivales, detengámonos un momento y pensemos que la publicidad es para la gente, no para jurados. Ahora lo perfectísimo es hacer Creatividad Vendedora Memorable, lo que da como resultado premios. Lo que pasa es que cuando no se ha ganado un premio en mucho tiempo, algunos son capaces de hacer cualquier cosa para conseguirlo. Lo más importante es que la gente y tus trabajos hablen bien de ti, no tú mismo.
¿Cuales son sus próximos proyectos?
Hay algunos proyectos muy interesantes que todavía estoy evaluando, incluso alguna posibilidad de emigrar a Estados Unidos. Por cábala no me gustaría comentarlo todavía. Me gusta mucho mi país y me encantaría seguir haciendo publicidad acá.
¿Dónde está trabajando actualmente?
En estos momento estoy pasando algunos días de paz, puse freno, he estado en muchas reuniones y hay uno que otro proyecto interesante que todavía no puedo comentar. Lo más importante es que aparte de mis reuniones de contactos, mi unica actividad es estar con mi esposa y mi hijo disfrutándolos las 24 horas. Sé que pronto entraré denuevo a la máquina y no podré tener este lapsus de relax.
¿Cómo ve la publicidad de Chile en general?
Nos estamos empezando a hacer notar en el extranjero, muestra de eso son importantes premios que se han recibido últimamente, pero la verdad creo que los clientes todavía no confían en sus creativos y estrategas de marca. Ellos están convencidos que hay que poner una rubia tetona y eso vende cualquier cosa, les da lo mismo la idea que hay detras, la memorabilidad y la identificación del potencial consumidor con el producto o servicio publicitado. Me da por los huevos y me parece una mierda cuando discutimos un brief y aparece que tiene que ser aspiracional, me dan ganas de escupirlo. La aspiracionalidad no pasa por colocar gente linda ni casas inalcansables. Es alejar a la gente que realmente queremos llegar con el mensaje. Por otra parte los creativos debieramos ver libros de publicidad y shots para ver y saber lo que NO HAY QUE HACER, lamentablemente algunos los ven para inspirarse. Debemos salir a la calle, andar en micro, conversar en la mañana con un empresario, a medio día con un mendigo, en la tarde con un sacerdote y en la noche con un rabino. Hacer buena publicidad no creo que sea tan complicado, es simplemente tomar escenas de la vida real y darles una vuelta, así logramos que la gente que lo ve diga: ¡¡ESTO ME HA PASADO A MI TAMBIEN!!, justo en ese momento ya has creado una empatía con tu potencial consumidor y has logrado 2 cosas, IDENTIFICACION Y MEMORABILIDAD. Muchas teorías se podrán decir, pero cuando estás en una máquina de hacer salchichas y te entregan un brief cada una hora, lamentablemente no queda mucho tiempo para explorar lo que pasa allá afuera.