-¿Qué balance hace de SAATCHI Chilanga México del año 2023 y de estos primeros dos meses del 2024?
-Los desafíos que nos planteamos como Grupo y como Agencia que presentamos en Londres a fines de noviembre los cumplimos y hasta logramos superarlos. Esto nos da una confianza dentro del grupo, al igual que sucede con los clientes de la agencia y tiene que ver con que lo que decimos es lo que hacemos. A nivel de balance todos los años se comportan diferentes y debemos enfrentarlos desde diferentes ópticas sin que esto cambie los objetivos que nos hemos planteado.
-En 2022 habían lanzado M&C SAATCHI Sports & Entertainment. ¿Cuál es el balance de esta división a casi 2 años de su lanzamiento?
-M&C SAATCHI Sports & Entertainment ha tenido un crecimiento exponencial desde su nacimiento, esta división crece a niveles muy altos año con año. Más allá de esto debemos challengear al mercado, entender lo que nos diferencia en Sports & Entertainment y la especificidad de lo que hace, algo que desde el nombre parece sencillo pero que a la hora de trabajar necesita requerimientos totalmente diferentes, partiendo de que tanto los eventos en general son en fin de semana, esto tiene otras implicaciones y tiene a todo un equipo trabajando cuando los demás descansan.
A esto se debe sumar el trabajo con atletas, pilotos, managers, que conlleva toda una gestión que puede decirse fácil y pocos saben realmente como hacerlo. Y todo esto con un objetivo de comunicación basado en una estrategia y previamente fijado con los clientes. Aún tenemos mucho por hacer, lo que sí sabemos es que mucho del trabajo que realizamos en el día a día hoy es un referente para las marcas de la competencia. A las claras habla de que a nivel digital hoy ya se han abierto nuevos canales para la propia comunicación y no solo llenando espacios sino siendo creadores de contenidos para los mismos.
-Por tercer año consecutivo en noviembre de 2023 lanzaron la campaña para el Toyotathon. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos y qué balance hace del año 2023 con relación a este cliente?
-El balance es espectacular, tenemos un cliente increíble con el que trabajamos en equipo, somos uno solo. Con DTM definimos cada año los objetivos antes de comenzar. En el caso particular de este año la situación era muy diferente al año anterior y necesitamos volver a traer la fiesta al Toyotathon. Desde el inicio que presentamos la idea todo fue un sí, adelante, e hicimos todo para contar como una parte muy importante con los Ángeles Azules. Fue una campaña que hizo calle, eso es lo más importante para nosotros, que se meta en la vida de las personas, además de haber logrado las ventas que se buscaban.
Con Toyota tenemos diferentes objetivos y desafíos, un tema es Toyota marca, otro es el trabajo para DTM, Distribuidores Toyota México, hace un mes lanzamos la nueva campaña de Servicio, que tiene sus propios objetivos y le está yendo muy bien, si bien es cierto que todos confluyen en uno solo que es la venta. Es un cliente importante para nosotros con el que realmente nos escuchamos mucho y con el paso del tiempo hemos logrado la confianza de trabajo hecho. Esto no quita que nosotros siempre queramos más y esperemos más de nosotros mismos.
-Como agencia independiente está asociada a M&C Saatchi. ¿Cómo están trabajando con la red? ¿Qué ventajas aporta M&C Saatchi a Chilanga?
-La ventaja es que somos la agencia independiente con respaldo global. Si bien es cierto que todas la decisiones se toman a nivel local tenemos reportes mensuales así como juntas con global por quarter. El trabajo con la red es espectacular porque en todas las oficinas el management local tiene participación en el negocio, si haces una llamada o mandas un email del otro lado te responde un dueño y eso hace toda la diferencia. Las cosas suceden y son ágiles, los procesos se vuelven sencillos y las decisiones rápidas. Esto siempre decimos que no es bueno para nosotros, es bueno para las marcas y para los clientes con los que trabajamos. Tenemos unos socios ingleses con los que contamos sin limitación alguna, para nosotros es increíble tener a compañeros de viaje que siguen siendo publicistas en su máxima expresión, no tenemos solo empresarios como partners.
-¿Cómo definiría hoy a SAATCHI Chilanga y cuál es su diferencial como agencia independiente?
-La filosofía de la agencia sigue siendo la misma Brutal Simplicity Of Thoughts, que habla de que vivimos en un entorno de medios fragmentado, donde las ideas simples son las que entran y permanecen más tiempo en la mente de las personas. Esa es la búsqueda continua que tenemos y trabajamos con herramientas que sustentan nuestro pensamiento.
La cultura es hoy lo fundamental, entender por qué hacemos lo que hacemos y que todos trabajemos como un equipo tanto a nivel México como global. Algo fundamental para esto es la transparencia de la información a todo nivel.
-¿Hacia dónde quiere llevar a SAATCHI Chilanga en 2024?
-Siempre buscamos hacer ideas que hagan calle, que emocionen, que te hagan sentir algo, que te hagan pensar. Hoy en día lo peor que le puede pasar a una marca es volverse irrelevante para las personas, como mencionábamos más arriba, el último Toyotathon con los Angeles Azules es un claro ejemplo de esto.
FOTO; Manolo Techera y Álvaro Dopico.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Entrevistas - LatinSpots 178
Entrevistas - LatinSpots 178
LatinSpots 178
Entrevistas - LatinSpots 178
Volkswagen Vehículos Comerciales
McDonalds España
IKEA