M&C Saatchi Chilanga: Simplicidad brutal de pensamiento

foto nota
(30/05/18). Ya comenzaron a trabajar en su nueva agencia, como CCOs Manolo Techera y Álvaro Dopico- ambos ex Marcel- una filial de M&C Saatchi en México. M&C Saatchi Chilanga ya tiene como cliente a la marca Ballantine’s de Pernod Ricard, además de empezar a trabajar con otros clientes que por ahora no se pueden difundir para el Mundial de Rúsia 2018. M&C Saatchi fue fundada por los hermanos Maurice y Charles Saatchi en enero de 1995, y hoy cuenta con casi 30 oficinas en el mundo. La red también está presente en Brasil, asociada con Santa Clara, de Fernando Campos.

En México, M&C Saatchi Chilanga pretende ser una agencia mediana con grandes talentos y experiencia, bajo la filosofía de la red Brutal Simplicity of Thought. “Queremos apuntar a sumar servicios bajo una idea. Si para hacerla necesitamos Mobile, pues ahí estaremos. El futuro lo iremos haciendo, pero tenemos claro que queremos todo lo que haga de nuestras ideas una gran idea”, afirma Manolo. A continuación, la entrevista completa con Manolo y Álvaro Dopico.

LatinSpots (LS): -Después de muchos años trabajando en grandes agencias, tomaron la decisión de abrir su propio shop. ¿Por qué?

Manolo Techera (MT): -Fue algo que se dio naturalmente, ya habíamos trabajado juntos y funcionó muy bien. Ser independientes era algo que estaba latente y si a eso le sumamos que íbamos a ser socios de los hermanos Saatchi, la verdad es que no había mucho que pensar.

LS: -¿Qué cosa del trabajo en las grandes agencias más les molestaba? ¿Cómo fue iniciar esta nueva fase en sus carrera?

Álvaro Dopico (AD): -Siempre intentamos hacer el mejor trabajo, estuviéramos dónde estuviéramos. La realidad es que siempre quisimos hacerlo a nuestra manera, aplicar lo que creemos, siendo honestos con nosotros mismos y con las marcas para las que trabajamos. No está bueno tirar piedras desde la vereda de enfrente, pero si nos fuimos es porque creemos que hay maneras diferentes de hacer que las cosas funcionen.

MT: -A mi que la política estuviera por encima de casi todo me molestaba mucho, las doble agendas hacen que se pierda claridad en relación a lo que realmente tenemos que hacer.

LS: -¿Cuál fue el mayor aprendizaje que sacaron de los años de experiencia en agencias de red? ¿Cómo ven a su futuro?

AD: -Los networks están hoy en día bajo mucha presión, mucho más que en toda su historia. Entre los clientes que se han vuelto mucho más demandantes y buscando relaciones más personales con sus agencias, ya no quieren ver a un ejército de personas que no tienen idea de por qué están en una junta; y las agencias independientes que se mueven mucho más rápido y se han sabido adaptar mejor a esta situación, entregando mayor velocidad, mejor calidad y un trabajo local relevante. 

MT: -Aprendí mucho en mis años en J. Walter Thompson, y luego en Marcel, del Grupo Publicis. La verdad sería muy falso de mi parte decir lo contrario, sucede que los ciclos terminan y el deseo de cambios es algo natural, y con Álvaro no somos la excepción a esto. Se dieron las condiciones para asumir el desafío de M&C Saatchi, lo que no necesariamente quiere decir que el pasado no haya sido muy bueno. Estoy totalmente convencido que la clave son las personas y lo que estas le imprimen a sus trabajos. Creo que la política interna, a veces, le está ganando a lo que creo que es lo más importante en nuestra profesión, ideas y soluciones para las marcas con las cuales trabajamos. Cuando nuestras prioridades cambian, el rendimiento se ve afectado. Creo que a las grandes redes les pasa un poco esto, internas muy fuertes que desgastan equipos y personas.

LS: -¿Cómo llegó M&C Saatchi al negocio?

MT: -La idea era en algún momento ser independientes. Todo se fue dando de la mano para que eso sucediera, y decidimos lanzarnos, entendiendo que teníamos las capacidades por un lado y al socio correcto por otro.

LS: -¿Qué tipo de acuerdo hicieron?

AD: -Es una sociedad donde el 51% de las acciones está en manos de M&C Saatchi, todo esto aunado a que somos una Federación de Emprendedores. Las decisiones locales están en nuestras manos, así como la responsabilidad de hacer que la agencia logre los objetivos que nos hemos marcado en conjunto. 

MT: -Una de las cosas que me entusiasmó es el poder tomar decisiones a nivel local. Confío mucho en que existen pequeñas cosas que pueden transformarse en grandes, si hacemos las cosas en el tiempo correcto, sin tener que esperar una aprobación global. En parte es hacerle justicia a nuestro Brutal Simplicty of Thoughts.

LS: -El grupo M&C Saatchi está muy enfocado en la diversificación. En Brasil, con Santa Clara, tiene una visión más centrada

en Planning y Sociología de Consumo. En este sentido, ¿en qué tipo de servicios está enfocada M&C Saatchi Chilanga?

MT: -De lo que se trata, y es a dónde queremos apuntar, es sumar servicios bajo una idea. Si para hacerla necesitamos Mobile pues ahí estaremos. El futuro lo iremos haciendo, pero tenemos claro que queremos todo lo que haga de nuestras ideas una gran idea.

AD: -M&C Saatchi Chilanga son, con todas sus letras, una Federación de Emprendedores, donde los socios locales tienen participación

en el negocio y las decisiones se toman localmente. Si mañana llega una nueva marca por alineación, podemos decidir tomarla o no, eso es una decisión local 100%. 

MT: -Trabajamos muy unidos con las otras M&C. Por ejemplo, hemos trabajado de la mano con M&C Saatchi Los Ángeles para una marca que va a llegar a México en el segundo semestre. También con M&C Saatchi Sudáfrica ayudamos en un pitch para Holanda, el cual se ganó y se va a producir en México. Nuestra primera campaña en México para Ballantine’s la trabajamos en conjunto con la oficina de Londres.

LS: -¿Y qué balance hace de los primeros meses de M&C Saatchi Chilanga?

MT: -El balance es más que positivo. Comenzamos a trabajar para Ballantine’s, después de haber lanzado una campaña a nivel de ATL y Content. Ganamos Passport y comenzamos a trabajar para Martel, también de Pernod Ricard.

AD: -Estamos trabajando, presentando credenciales y buscando oportunidades donde hacer cosas interesantes. Nadie te está esperando con un brief en la mano, pero si con un problema que necesita resolver.

LS: -En términos de incorporaciones de profesionales, ¿qué destacarían? Y en relación a nuevos negocios y áreas de servicio, ¿cuáles son las novedades?

MT: -Hacemos ideas, pero la realidad es que hemos podido ir más lejos. Content es un área que cada vez más queremos explotar. Digital para nosotros es más del díaa día, se conjuga con el trabajo que hacemos para las marcas, dependiendo de las necesidades.

FOTO: Manolo Techera y Álvaro Dopico.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

Proud to be. Anunciante: Chivas Brothers. Marca: Ballantines. Producto: Ballantines - Stay True. Agencia: M&C Saatchi Chilanga. Director General Creativo: Manolo Techera. Director de Cuentas: Alvaro Dopico. Productor Agencia: (Director de Producción): Gilberto Amezquita. Productora: The Lift. Realizador / Director: Luis Aguer. Post-producción: The Lift. País: Internacional. Categoría: Bebidas alcohólicas, tabaco y cigarrillos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe