-¿Cómo está Argentina hoy?
Luis Vizioli (LV): Argentina atraviesa un momento complejo, pero lleno de oportunidades. El contexto económico y social impacta directamente en las decisiones de los anunciantes, que se vuelven más cautelosos, pero también más estratégicos. Los consumidores están más atentos a las propuestas que les ofrecen valor real y conexión emocional. En la industria publicitaria, esta situación nos obliga a ser ágiles, creativos y a buscar un equilibrio entre impacto y eficiencia.
-Considerando este contexto, ¿Cuáles son los principales desafíos para las marcas y los anunciantes para este año en Argentina?
LV: -El principal desafío es mantener la relevancia en un mercado cambiante y exigente, donde la confianza y la transparencia son clave. Los anunciantes nos piden soluciones creativas que no solo comuniquen, sino que generen resultados tangibles para el negocio. También valoran mucho la flexibilidad y la capacidad de adaptarse rápido a nuevas dinámicas y comportamientos del consumidor.
-Con la realidad actual del país, ¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?
LV: -Los consumidores buscan autenticidad, marcas que los entiendan y acompañen en sus necesidades reales. La relevancia se logra combinando insights profundos con creatividad y uso inteligente de los canales digitales y tradicionales. Es clave adaptar el mensaje a cada audiencia y formato, sin perder el propósito y la consistencia de marca.
-¿Cuáles son los principales desafíos para las agencias hoy en Argentina?
LV: -Las agencias deben ser cada vez más versátiles, integrando creatividad, datos y tecnología para responder rápido a los cambios del mercado. También es fundamental atraer y retener talento en un entorno competitivo, manteniendo la cultura y la motivación del equipo.
-¿Qué balance hacen de McCann Buenos Aires del año 2024 y de estos primeros meses de 2025?
LV: -El 2024 fue un año de consolidación para McCann Buenos Aires, donde logramos fortalecer relaciones con clientes clave y sumar nuevos negocios de relevancia. Lanzamos McCann Agro, una unidad especializada que tuvo una gran recepción. Organizativamente, reforzamos el trabajo multidisciplinario y la integración de nuevas tecnologías para ser más efectivos. En 2025 seguimos enfocándonos en ideas que conecten emocionalmente y que también impacten el negocio.
-¿Cuál es hoy el diferencial de McCann Buenos Aires?
LV: -Nuestros clientes valoran nuestra capacidad para combinar creatividad con resultados concretos. Somos un socio estratégico que entiende los desafíos de cada negocio y acompaña con soluciones innovadoras, ágiles y relevantes. Además, la cultura de trabajo colaborativo y el foco en el desarrollo del equipo nos distinguen.
FOTO: Luis Vizioli y Diego Sánchez.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Premiados - Argentina
Columnas - Argentina