McCann Erickson Ecuador la más premiada del Cóndor de Oro 2004

foto nota
(14/07/04). Pancho Terán, director general creativo de McCann Quito y Guayaquil, dialogó en exclusiva con LatinSpots sobre la perfomance lograda en el festival. En el puesto 2 y 3 se colocaron Rivas Herrera Y&R y Koening & Partners, respectivamente. En la nota, una galería con las piezas ganadoras.
McCann Erickson Ecuador resultó la agencia más premiada de la XVII edición del Festival Cóndor de Oro 2004. En el puesto 2 y 3 se colocaron Rivas Herrera Y&R y Koening & Partners, respectivamente. La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad le otorga al premio Gran Cóndor con 15 puntos; a los Oros, 10; Plata, 7; Bronce, 5; primer lugar, 1; segundo lugar, 0,75 y tercer lugar, 0,50. También otorgan una puntuación por piezas finalistas: 0,25. Pero sólo se puede llegar a sumar un máximo de 10 puntos por finalistas. De esta manera, el ranking oficial del Cóndor 2004 es el siguiente: 1) McCann Erickson (81,25 puntos) 2) Rivas Herrera Y&R (44.25) 3) Koening & Partners (42) 4) La facultad (38,25) 5) Norlop JWT (18,50) 6) Qualitat Lowe (13,50) 7) Percrea (11,50) 8) Tactica (09,25) 9) Saltivery Ogilvy (06,25) 10) Creacional Darcy (05,50) 11) Publicitas (04,75) 12) Veritas DDB (02,50) 12) Delta (02,50) 13) Andina BBDO (01,50) 14) Vallejo (0,75) 15) Grupo Creativo (0.50) 15) Torres Publicidad (0,50) 15) Vip Publicidad (0,50) Pancho Terán, director general creativo de McCann Quito y Guayaquil, dialogó en exclusiva con LatinSpots sobre la perfomance lograda en el festival. Contáme qué proceso viene haciendo MacCann, ya que el año pasado ganaron el Grand Prix y este fueron la agencia más premiada de Cóndor. El año pasado conseguimos el Grand Prix pero nos faltó figurar en todas las categorías con el mismo nivel. Este año no se dio el GP pero pero se dio el objetivo más importante que era llevarnos la mayor cantidad de premios, ser la agencia más creativa. ¿En que estadío ves a la publicidad ecuatoriana? El año pasado concursaba cualquier cosa. Había muchas piezas interesantes y de pronto trabajos que te preguntabas qué estaban haciendo ahí. Creo que este año se depuró muchísimo, se limpió un montón. Además siento que hay un mejor trabajo gráfico que el que hubo el año pasado. Creo va cambiando, va evolucionando bien y rápido. Lo que le falta a este país es buscar su identidad en términos de comunicación publicitaria. Creo que no sólo tenemos que seguir los referentes de afuera, si no buscar en nosotros mismos. Tal vez así logremos ser diferentes. ¿Ves algún cambio en este sentido? Hay como chispazos pero no hay una tendencia. Hay cositas muy chiquitas. Falta trabajar un montón en esto. ¿Cómo ves la TV, que fue el punto más flojo del festival? Este país no es un país lector por excelencia y eso hace que la televisón sea el medio más importante. Sin embargo, no hacemos cosas muy buenas. El problema viene de las agencias, de las productoras, de los clientes, de todos. Y Gráfica ha mejorado mucho aunque no somos país gráfico por excelencia. ¿Y con radio qué pasa? Radio es el patito feo de la publicidad en todos lados. Y es un medio lindísimo, complicado pero lindo. Los clientes, los creativos, las agencias están acostumbrados en primera instancia a bajar el audio de televisión a radio. Los clientes no exigen mucho porque es el medio más barato. No tienen conciencia de la importancia que tiene. A la televisión y a la prensa le ponen cuidado porque son caros. Pero en radio, sí bajemos el audio de televisión y listo. ¿Cómo ves la publicidad ecuatoriana en el mediano plazo No me la imagino muy diferente. Tal vez en 10 años sí me imagino un país que ya figure fuertemente. Seguramente va a figurar porque ha sufrido cambios muy drásticos y rápidos en poco tiempo. Para ponerte el ejemplo de McCann Erickson, la agencia casi no había concursado en festivales internacionales pero desde el año pasado, cuando yo llegué, decidimos salir a concursar afuera. No se creían ellos mismos que podían ganar un premio afuera. Y el año pasado ganamos, 100% efectividad. A donde mandamos, ganamos: Gramado, Fiap, New York Festival. ¿Por qué crees que Macán ganó todos estos premios y no otra agencia? Porque somos gente que está supermotivada y con ganas de hacer las cosas bien. Trabajamos todo el año, no para el Cóndor de Oro. Además trabajamos mucho en grupo, no hay estrellitas. Todos somos responsables de lo mal o bien que le vaya a la agencia.
Golpe. Anunciante: La Bombonerita. Agencia: McCann Erickson Ecuador. Director Creativo: Francisco Terán. Redactor: Javier Morillo. Productora: Resolución. País: Ecuador.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe