McCann identifica cinco actitudes de las personas en la fase del desconfinamiento

foto nota
(05/08/20). Con algunas partes del mundo avanzando hacia la reapertura, todos se preguntan cuáles conductas pre-pandémicas se mantendrán y cuáles no. Una investigación realizada por Truth Central, la unidad de inteligencia de consumidores de McCann Worldgroup, busca revelar verdades que impulsan actitudes y comportamientos a escala mundial, detectando 5 perfiles de actitudes (“Personas Pandemia”).

El estudio tuvo como base un universo de más de 16 mil personas en 18 mercados de todos los continentes. Los 5 perfiles se definieron de acuerdo al grado de respuesta a las nuevas normas que los gobiernos están determinando para las próximas semanas. Estos son:

-Cuidadosos. Siguen las reglas cuidadosamente: 50% (de la gente a escala global)

-Condicionales. Acatan algunas normas y otras no: 21%

-Inconformistas. Principalmente ignoran las indicaciones: 6%

-Creativos. Deciden seguir sus propias reglas ahora: 13%

-Despistados. No saben cuáles son las pautas: 9%

Comparados con la media global, dentro de los mercados de Latinoamérica incluidos en el estudio, los “Cuidadosos” pesan algo más en Chile (58%), los “Condicionales” en México y Argentina (22% en ambos), los “Inconformista” en Brasil (7%), los “Creativos” en México (15%) y los “Despistados” en Colombia (10%).

A nivel global, 1 de cada 5 personas preferiría trabajar permanentemente desde su hogar si fuera posible, y para un 29% se está reabriendo muy rápidamente la sociedad. A nivel regional los extremos en esta última materia son México (encabeza con 39%) y Argentina (el más bajo, con 22%).

Fernando Fascioli, Presidente de McCann Worldgroup para Latinoamérica y el Caribe, comentó: “Ante un eventual próximo escenario de salida, vemos que gran parte de la ciudadanía seguirá una actitud cautelosa. Desde el punto de vista del marketing estamos rediseñando nuestra visión estratégica para las jornadas de los consumidores y revisando la oportunidad conexión significativa con las marcas, creando mejores experiencias de interacción físicas y digitales en nuevos momentos”.

“En este momento es clave entregar información que disminuya los grados de incertidumbre, facilitando además procesos totalmente nuevos para un gran número de personas como son el e-commerce y la gestión de relaciones en línea, entre otros. Contar ahora con una estrategia digital robusta y una lectura correcta de los datos que emergen en ese ámbito es vital si queremos ser significativos en la vida de las personas. Hoy más que nunca los consumidores están adaptándose y abiertos al cambio, este es terreno fértil -y desafiante a la vez- para el marketing y las marcas”, concluyó Fascioli.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe