Bajo el lema "Best Sellers amarillistas", la campaña se activo en varios sitios de la ciudad de Quito.
“Por años se desarrollo campañas a favor de la literatura siempre desde la perspectiva que la gente no lee, especialmente en países donde la consumo de libros es mínimo como lo es en el Ecuador. Pero la verdad es otra, lagente si lee, solo que no lee libros, y ahí es donde encontramos la oportunidad para vender el producto, peleando de frentecon otros productos de lectura, para demostrar que la libros puede ser igual o más interesantes” dijo Juan Manuel Larco, Director General Creativo de Mccann Quito.
“Existen diferentes formas de aproximarnos al consumidor, y Mccann demostró que es algo importante a la hora de desarrollar una campaña. Cada sociedad tiene su forma, sus gustos y su forma de desarrollo propio, y eso es algo importante para lograr comprender como funciona y generar proximidad al mercado objetivo", explica Tierry Sebastià, gerente general de Librería Española.