McCann Santiago: excenlencia creativa y marketing contemporáneo

foto nota
(06/05/22). Con 15 años de trayectoria en la red McCann, Samuel Estrada arribó en Santiago de Chile en enero de 2022 para asumir el puesto de Gerente General de la agencia, con la misión de mantenerla como una referencia creativa del país y ¿por qué no?, de la región. Estrada seguirá como Presidente del Consejo Creativo Regional de Latam y el Caribe para McCann, rol que le fue designado en noviembre de 2020 para fomentar la excelencia creativa y la búsqueda de productos para un marketing contemporáneo. Aunque sean roles distintos, son también complementarios, de acuerdo a la filosofía de Estrada, que, apuesta en la integración para potenciar las ideas y en el talento inclusivo, que brinda variados puntos de vista. Estrada acompañará y trabajará de la mano de José Ignacio Solari, CCO de la agencia desde 2018. En esta entrevista con LatinSpots, Estrada y Solari hacen un análisis del actual momento de Chile, tanto a nivel socioeconómico como en el ámbito creativo, y explican por qué McCann Santiago inaugura un nuevo ciclo creativo.

LatinSpots (LS): -¿Cómo analizan a Chile a nivel socioeconómico y cómo creen que este contexto impacta a la industria publicitaria?

José Ignacio Solari (JIS): -En Chile, venimos arrastrando una ola de cambios desde el estallido social. Hemos tenido que reinventar, repensar y rehacer las cosas que antes nos sentíamos cómodos o acostumbrados. No significa que estemos incómodos, sino que estamos acostumbrándonos al cambio como un estado natural. Lo más importante hoy es la flexibilidad y la empatía para poder abrazar cada uno de los cambios sociales, culturales y laborales a los que enfrentamos. 

Samuel Estrada (SE): -Desde el punto de vista de la comunicación, todo cambió a partir del estallido social, aunque creo que estas transformaciones venían de antes. El contexto de la pandemia y la crisis chilenas hicieron que la marcas empiecen a pensar de una manera más sensible, entendiendo más los anhelos y los desafíos por los cuales están pasando los chilenos y las chilenas. Hay que tener claro que las necesidades y desafíos son diferentes. Como decía José, el país ha tenido transformaciones importantes. Democráticamente, el país expresó un deseo de un cambio, un giro, una nueva visión que la vamos a ver con el nuevo presidente (Gabriel Boric). Esa sensibilidad a nivel de la comunicación es importante, porque también obliga a las marcas a estar más cerca de las personas, a ir más a la calle, a estar más presentes y a ser más significativos. Hay que entender lo que desvela a la gente, es algo que ha sido muy retador e importante. Es un concepto que siempre hizo parte de nuestra labor, pero ahora aún más. 

JIS: -Nosotros miramos mucho el ranking de Cadem (empresa chilena de investigación de mercados y opinión pública) de las marcas ciudadanas en el país, que establece el valor de la compañía en cuanto a su comportamiento y su conexión con la ciudadanía. Apostamos a cada año estar más arriba en este índice con cada una de nuestras marcas para tener un impacto relevante en la sociedad y en la calidad de vida de las personas. Son marcas que tienen un propósito y que han puesto en el corazón de su negocio la relación con la comunidad.

LS: -Además de profundizar estas directrices con respecto al propósito, ¿qué otros cambios mencionarían en la relación entre las agencias y sus clientes?

SE: -Como partner de comunicación de nuestros clientes, tenemos una responsabilidad y un compromiso muy grande. A medida que se ha evolucionado nuestra relación con las marcas, los clientes se han dado cuenta que nuestra creatividad no es solo para aplicar en campañas o plataformas de comunicación, sino que tiene una agencia creativa al lado, y que realmente puede utilizar los recursos de las personas y del talento que tiene a su servicio, para que la creatividad traiga soluciones en todos los espacios.

Trabajamos desde el marketing, comunicándonos en el interior de la empresa, hasta proponiendo soluciones de negocio. Siento que se ha estrechado aún más el vínculo. Cada vez estamos más cerca. Los clientes nos abrieron las puertas, exponiendo el problema y pidiendo soluciones. No simplemente presentar el brief y pedir una campaña. Nuestro rol es aprovechar un poco todo el know-how que tenemos, desde leer el mercado, hablar con las personas, salir a la calle a poder encontrar esas soluciones que agreguen un valor diferente para este cliente. Los resultados se ven muy rápidamente y la relación se estrecha. Tuvimos conversaciones de otro nivel. La pandemia nos puso a todos un reto tan grande y un desafío tan grande en el cambio, en la modificación de todo lo que hacíamos, que se abrieron puertas que antes estaban cerradas y que nos retó y nos desafió a encontrar modelos diferentes. Creo que eso ha cambiado mucho la relación. Evidentemente hay clientes en donde se ve más claramente que otros, pero con los que tuvimos una relación más cercana, los resultados fueron mucho más rápidos.

LS: -¿Cambió la manera de hacer publicidad?

SE: -Cambió la relación. Seguimos haciendo comunicación y publicidad de una manera mucho más sensible, entendiendo más a la gente y sus necesidades, pero la relación entre el cliente y la agencia ha evolucionado, es mucho más de sociedad y de asesoría, algo cada vez más necesario para que el resultado de ambos lados se vean.

FOTO: José Ignacio Solari y Samuel Estrada.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta y todas las ediciones de LatinSpots incluyendo los respectivos programas de cada uno. Los profesionales que cuenten con Membresía a LatinSpots y los Usuarios Registrados, podrán acceder –estando logeados- a esta edición en particular hasta el 30 de abril próximo.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Fly Over Cyber Monday. Anunciante: Latam Airlines. Marca: Campaña Latam Airlines. Producto: Latam - Cyber Monday. Agencia: McCann Chile. CCO: José Ignacio Solari . Director Creativo: Leo Chiesi / Samuel Estrada (Regional). Redactor: Alí Hernández, Catalina Lira, Letizia Jorquera. Director de Arte: Sebastián Rivera, Fabian Uribe, Alexander Blancheteau, Sergio Miranda, Fernanda González, Felipe Almendras, David Vieli, Juan Egenau. Productora: Cinemágica. Realizador / Director: Nicolás Ureta. Productor Ejecutivo: María Isabel Arriagada, Andrea Castillo. Post-producción: Gabriel García. País: Chile. Categoría: Turismo.
El Sacrificio. Anunciante: Greenpeace. Marca: Campaña Greenpeace. Producto: Greenpeace - Concientización de la Crisis Climática. Agencia: McCann Chile. CCO: José Ignacio Solari. Director Creativo: Leo Chiesi & Nico Soto / Samuel Estrada (Regional). Redactor: Danilo Vera, Catalina Lira. Director de Arte: José Osorio, Sebastián Rivera, Juan Ignacio Egenau. Supervisor de Cuentas: Daniela Retamal. Productora: Acción Films. Realizador / Director: Pepe Garrido. Productor Ejecutivo: Martín Cortinas. País: Chile. Categoría: Campaña de Bien Público.
we-commerce. Anunciante: Entel. Marca: Campaña Entel. Producto: Institucional Entel. Agencia: McCann Chile. CCO: José Ignacio Solari. Director Creativo: Aldo Pennacchiotti / Samuel Estrada (Regional). Redactor: Rodrigo Perez, Daniela Cabezas. Director de Arte: Dante Bravo, Joel Pinda. Supervisor de Cuentas: Rosalin Torres. País: Chile. Categoría: Telefonía.
Copper Defense. Anunciante: Virutex. Marca: Campaña Virutex. Producto: Institucional Virutex. Agencia: McCann Chile. CCO: José Ignacio Solari. Director Creativo: Aldo Pennacchiotti / Samuel Estrada (Aldo Pennacchiotti Regional). Redactor: Valentina Bezzolo. Head of Art: Cesar Aburto. País: Chile. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.
Cueca. Anunciante: Chevrolet. Marca: Chevrolet. Producto: Chevrolet. Agencia: Commonwealth//McCann Santiago. CEO: Samuel Estrada (VP). CCO: José Ignacio Solari, Alejandro Bermúdez. Director Creativo: César Aburto, Rolando Tessini. Redactor: Gabriel Lara, Eduardo Chamorro. Director de Arte: Leandro Jason Dessoy, Milivoy Yutronic. Director de Cuentas: Cristián Dittborn . Productora: Primo . Realizador / Director: Manu Miggone. Sonido: Miranda y Tobar. Responsable Cliente: Macarena Bravo. País: Chile. Categoría: Automóviles, camiones y motos.
Creando Futuro. Anunciante: Marca Chile. Marca: Marca Chile. Producto: Institucional Marca País Chile. Agencia: McCann Santiago. Director General Creativo: José Ignacio Solari. Planner: (Vicepresidenta de Planificación Estratégica): Maribel Vidal. Realizador / Director: Jonathan Knuckey. Música: Javiera Mena. País: Chile. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe