Las entidades detrás de la iniciativa son la Comunidad de Organizaciones Solidarias, la Asociación Chilena de Organizaciones No Gubernamentales de Chile (Acción AG), la Asociación de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano (ADIR),
la Federación Chilena de Consejeros de la Sociedad Civil (Chile COSOC), la Red Chilena de Gobierno Abierto, la Red de Movilidad Sustentable, la Red de Organizaciones Independientes, la Red de Voluntarios de Chile y la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC). Todas además pretenden generar un impacto positivo y a gran escala, aportando a un cambio de mirada que ayude a recomponer la sociedad con el apoyo general, teniendo claro que mientras no esté lista la vacuna para combatir el COVID-19 no estaremos libres del contagio del virus.
La realización de esta campaña fue posible gracias la colaboración generosa y voluntaria de muchos actores de la industria de las comunicaciones, como McCann Worldgroup Santiago; las productoras Primo, Funky Films, Acción y Acústica; la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el Grupo Radio Iberoamericana y diversos diarios regionales.
José Ignacio Solari, DGC de MW Santiago, expresó que “enfrentamos una situación global y local ante la que nadie puede restarse, todos tenemos que ayudar y sumar. Por eso quisimos ser parte de la solución, aportando desde lo que somos y hacemos para colaborar con Chile de manera significativa, diciéndole a todo el país que somos una gran comunidad donde lo que cada uno hace es relevante para el que tiene al lado. Es por eso que construimos el mensaje desde lo que más queremos hacer: “salud”, pero necesitamos hacerla todos, juntos y en serio”.
Estrenos - Chile
Agencias - Chile
Campañas - Chile
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory