McDonalds apoyó el ultimatum contra la FIFA

foto nota
(14/08/15). La cadena de comidas rápidas se sumó a la iniciativa de VISA y Coca Cola para solicitar la creación de una comisión interna e independiente dentro de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, en respuesta a los 53 casos de lavado de dinero que había identificado la Fiscalía de Suiza. Un vocero de McDonalds dijo: “Creemos que este es un gran paso en la gran reforma que tiene que haber en la FIFA”.

La semana pasada el conflicto entre las marcas y el fútbol volvió a resurgir. El movimiento #NewFIFANow, que nació en enero de este año en Bruselas para luchar contra la corrupción de la Federación, publicó la adhesión de McDonald´s a la solicitud que habían hecho VISA y Coca Cola meses atrás. No se trata de marcas al azar, sino de sponsors que no quieren estar vinculados a una organización acusada de corrupción y lavado de dinero.

“En vista de una comisión independiente, creemos que este es un gran paso en la gran reforma que tiene que haber en la FIFA. Una comisión independiente va a brindar un nivel apropiado de credibilidad, transparencia y neutralidad al rol de la organización. Por último, dará la confianza a los sponsors y a los fans de todo el mudo que este esfuerzo reformador es un paso en la dirección correcta”, publicó un vocero de Mcdonalds en el sitio web newfifanow.org.

Pero no es algo nuevo, en julio, la compañía de comidas rápidas ya había manifestado su desagrado respecto de los 53 casos de lavado de dinero que derivaron en la renuncia de Joseph Blatter. Por ese entonces, aseguraron que las cuestiones referidas a la ética y a la corrupción son tomadas muy seriamente, como así también las investigaciones realizadas por el Ministerio de Justicia de Estados Unidos. “Vamos a monitorear la situación muy de cerca”, complementó el vocero de McDonalds.

Al respecto, Jaimie Fuller, uno de los fundadores de New FIFA Now, le escribió una carta a los sponsors para que revieran su vínculo con la organización. “Nuestra visión es que una Comisión Reformadora e Independiente es necesaria, independientemente de quién sea el Presidente, porque los problemas que la FIFA tiene que resolver no son solo personales, sino también de toda la cultura del fútbol”, dice el escrito.

Esta asociación que llevaron adelante distintos políticos y empresarios, como Ivo Belet -Miembro del Parlamento Europeo por Flanders-, quiere que los otros cinco sponsors de la FIFA también revean su vinculo comercial. Ellos son: adidas, Budweiser, Gazprom, Hyundai y Kia.

Sin embargo, todas ellas salieron a dar declaraciones cuando el foco del conflicto se centró en los sponsors. Ninguna esbozó romper el vínculo comercial, es más Sergei Kuprianov, vocero de Gazprom, dijo en entrevista con la cadena CCN: "El acuerdo no se ve afectado por la situación alrededor de la FIFA. ¿Cómo podría hacerlo? Simplemente no puede. No tiene ningún tipo de relación".

Otras marcas, sacaron rédito del conflicto. Como Budweiser, que tras la renuncia de Blatter incrementó sus menciones en Twitter en un 535%, pasando de 207 a 1.296. Las aguas están divididas, habrá que esperar al nuevo Presidente de la FIFA para ver qué decisión toman los sponsors.

+ Info del proyecto: www.newfifanow.org / www.twitter.com/newfifanow

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe