Si bien Arcos Dorados y Fundación Discar trabajan juntos hace más de 20 años para emplear a personas con discapacidad en los distintos locales de McDonalds Argentina, la campaña aborda la naturalización de esta inclusión laboral, sin dramatismo; y, al mismo tiempo, dar un mensaje positivo al final de un año muy difícil y complejo para todos. ASDRA, La Usina, CILSA y el Centro Claudina Thèvenet también promueven la inclusión en cada ámbito posible.
Poncini explicó lo especial de este proyecto: “Es algo que no pasa todos los días. La agencia, que ya tiene una larga relación con el tema de la inclusión, se une a uno de nuestros clientes, que es una marca emblemática (e inclusiva desde siempre) para avanzar en un trabajo que además suma a un grupo de ONG que trabajan muy fuerte y muy bien por la cuestión de fondo. Y como si fuera poco conseguimos el apoyo y el compromiso de Augusto, que es uno de los mejores directores de cine que te podés cruzar en esta profesión. Para mí es como poner algo de mi vida personal, mi compromiso social y también mi faceta profesional y comercial, todo junto en un mismo proyecto”.
En una época en donde se habla de las marcas y la comunicación con propósito, McDonalds asume el desafío de hablar sobre un tema sobre el que realmente se ocupa hace dos décadas. Este proyecto, para TBWA Buenos Aires y para Pablo Poncini, en particular, es un eslabón más en una cadena que empezó con “Las 1000 millas de Luca”, siguió con “Revelados” y otras acciones más. La agencia ya confirmó que este esfuerzo continuará en un ambicioso proyecto que hoy se encuentra en gestación.
En 1992 Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como el día internacional de las personas con discapacidad, con el objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Lanzamientos - Argentina
LatinSpots 156
Alianzas - Argentina