McDonalds, Grito/TBWA, Argentinacine y varias ONGs hablan de inclusión laboral

foto nota
(03/12/20). En el marco del día internacional de las personas con discapacidad, Pablo Poncini, impulsor del proyecto, reunió a ONGs como Discar, ASDRA, La Usina, CILSA y el Centro Claudina Thèvenet, y a uno de sus clientes más destacados, McDonalds. Todos juntos y con la dirección de Augusto Giménez Zapiola, de Argentina Cine, estrenaron el spot “Juli”, que tiene como fin naturalizar que las personas con discapacidad tengan empleos formales.

Si bien Arcos Dorados y Fundación Discar trabajan juntos hace más de 20 años para emplear a personas con discapacidad en los distintos locales de McDonalds Argentina, la campaña aborda la naturalización de esta inclusión laboral, sin dramatismo; y, al mismo tiempo, dar un mensaje positivo al final de un año muy difícil y complejo para todos. ASDRA, La Usina, CILSA y el Centro Claudina Thèvenet también promueven la inclusión en cada ámbito posible.

Poncini explicó lo especial de este proyecto: “Es algo que no pasa todos los días. La agencia, que ya tiene una larga relación con el tema de la inclusión, se une a uno de nuestros clientes, que es una marca emblemática (e inclusiva desde siempre) para avanzar en un trabajo que además suma a un grupo de ONG que trabajan muy fuerte y muy bien por la cuestión de fondo. Y como si fuera poco conseguimos el apoyo y el compromiso de Augusto, que es uno de los mejores directores de cine que te podés cruzar en esta profesión. Para mí es como poner algo de mi vida personal, mi compromiso social y también mi faceta profesional y comercial, todo junto en un mismo proyecto”.

En una época en donde se habla de las marcas y la comunicación con propósito, McDonalds asume el desafío de hablar sobre un tema sobre el que realmente se ocupa hace dos décadas. Este proyecto, para TBWA Buenos Aires y para Pablo Poncini, en particular, es un eslabón más en una cadena que empezó con “Las 1000 millas de Luca”, siguió con “Revelados” y otras acciones más. La agencia ya confirmó que este esfuerzo continuará en un ambicioso proyecto que hoy se encuentra en gestación.

En 1992 Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como el día internacional de las personas con discapacidad, con el objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Juli. Anunciante: Fundación Discar + Arcos Dorados / ASDRA, La Usina, CILSA y Centro Claudina Thèvenet. Marca: Campaña Fundación Discar + Arcos Dorados. Producto: Institucional Fundación Discar + Arcos Dorados - 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Agencia: Grito/TBWA. Equipo de Cuentas: Yanina Pezzi, Loreley Fuganti y Victoria de León. Productor Agencia: Juliana Orcaizaguirre y Geraldine Pourciel. Productora: Argentina Cine. Realizador / Director: Augusto Giménez Zapiola y Daniel Rosenfeld. Productor Ejecutivo: Diego González. Editor: Susana Leunda. Banda Musical: Tandem. Sonido: Nica. Responsable Cliente: Silvina Seiguer, Fernando Arango y Florencia Santucho. País: Argentina. Categoría: Campaña de bien público. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2021: Bronce en El Ojo Sustentable / Bronce en El Ojo Fim..

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe