McDonalds y GALERIA.ag indagaron sobre el significado del apodo Méqui
(27/08/24). Creada por la agencia GALERIA.ag, McDonalds indagó en el significado del apodo "Méqui" para averiguar qué hace que esta marca sea tan querida por los brasileños. La campaña, "Por eso llamo Méqui a Méqui", saca a la luz cuatro historias emotivas de consumidores reales, que revelan el porqué de este apodo que nunca abandona los labios de los fans. Por eso llamo Méqui Méqui presenta historias de consumidores reales que revelan la conexión que hay detrás del apodo. El proyecto destaca la relación afectiva que los brasileños tienen con la marca a través de cuatro emotivas experiencias Méqui Lovers.
Sólo aquellos que tienen una relación estrecha y afectuosa se ganan un apodo especial. Inspirada en esta conexión, McDonald´s profundizó en el significado del apodo "Méqui" para descubrir qué hace que esta marca sea tan querida por los brasileños. La campaña "Por eso llamo Méqui a Méqui", creada por la agencia GALERIA.ag, saca a la luz cuatro historias emotivas de consumidores reales, revelando la razón que hay detrás de este apodo que nunca sale de los labios de los fans.
"Hace unos años adoptamos este afecto en forma de apodo, y ahora hemos decidido explorar aún más las emociones de "Méqui". Llamar Méqui a McDonalds es la forma brasileña de expresar el amor por nuestra marca, demostrando que estamos tan unidos como esos amigos que se llaman por apodos. Y valoramos profundamente esta conexión", comenta Sérgio Eleutério, director de marketing de Méqui Brasil.
McDonalds es más que una cadena de restaurantes, es una marca de amor que a menudo conecta de forma única con sus consumidores. Marcel sabe cuál es esa conexión y, para él, Méqui es un lugar de recuerdos inolvidables. En 2018, tras la emocionante victoria de su equipo en el campeonato, decidió celebrarlo con un Méqui y se sorprendió al encontrar a su ídolo, el jugador Pablo Felipe Teixeira, celebrando el logro en el mismo restaurante. El héroe de la noche, que aseguró el título con un gol decisivo, estaba allí, compartiendo el mismo momento especial. Por eso Marcel llama Méqui a Méqui.
La familia Murata también tiene una historia especial con Méqui. Después de años sin reunirse, fue la pasión del pequeño Thomas por el Happy Meal lo que volvió a reunir a toda la familia. Con Méqui como telón de fondo, abuelos, padres y nietos se reunieron, transformando el restaurante en un lugar de celebración y recuerdos familiares.
Algunos sueños nunca se olvidan, y para Camille la fiesta de cumpleaños perfecta siempre ha sido en Méqui. En 1996, a la edad de 7 años, sólo tenía un deseo: celebrar su cumpleaños en McDonalds. Sin embargo, el primer restaurante de su ciudad no estaba abierto. Sin embargo, el primer restaurante de su ciudad no abrió a tiempo. Al ver cumplido su sueño, sus tías tomaron cartas en el asunto y se pusieron en contacto con la marca. ¿El resultado? Méqui abrió sus puertas una semana antes de lo previsto, justo para celebrar la esperada fiesta de Camille, convirtiendo su cumpleaños en un momento mágico que aún hoy guarda con cariño.
¡Y hay quien incluso elige Méqui para dar el "sí, quiero»! En 2017, Paulo decidió que era el momento perfecto para pedirle matrimonio a Camila y eligió el lugar que siempre había sido especial para ambos: Méqui. Ese día, la caja de McMelt de Cheddar de Camila trajo una sorpresa inolvidable: los anillos de compromiso. Y el gran día, los anillos llegaron en una caja de sándwiches, sellando su amor con un toque único y significativo. A día de hoy, Méqui forma parte de la historia de esta pareja de enamorados.
"Estas cuatro historias reales de clientes revelan claramente el por qué de llamar Méqui a Méqui. Nos sentimos conmovidos e identificados con cada una de ellas, y creemos que el público sentirá lo mismo", añade Sérgio.
"Hace cinco años, McDonalds adoptó el apodo cariñoso que los brasileños eligieron para ella: Méqui. Esta es una prueba de la relación emocional que la gente tiene con la marca. Esta campaña no es más que las historias que hay detrás de esta relación íntima y profunda. Es una verdad de marca que va más allá de la publicidad, tanto que nuestro trabajo fue casi documental, retratando estas historias con gran cuidado. La campaña quería mostrar esta relación afectiva que la gente tiene con Méqui. Esta marca fue capaz de hacerse un hueco en el corazón de cada uno de estos consumidores, transformando la experiencia en algo personal y memorable. Esta es la historia que queremos contar en esta campaña», afirma Rafael Urenha, Director Creativo y socio fundador de GALERIA.ag.
Los comerciales, que se estrenaron en televisión durante el descanso de Fantástico el pasado domingo, fueron producidas por Hungry Man y Evil Twin, y pueden verse en televisión abierta y cerrada, y en los canales oficiales de McDonalds. La campaña también incluye una serie de acciones y novedades, desarrollos para el universo digital, medios impresos, OOH y contenidos con influencers.
O Pedido. Anunciante: Arcos Dorados Brasil. Marca: McDonalds - É por isso que eu chamo o Méqui de Méqui . Producto: Institucional McDonalds - Méqui. Agencia: GALERIA.ag. CCO: Rafael Urenha. Director General Creativo: Carlos Schleder, Phil Daijó, Rodrigo Marangoni (ECD). Director Creativo: Guzera, Rodrigo Porto, Mellina Fontoura, Paula Keller Perego / ACD: Rodrigo Bonfim, Victor Capato . Equipo Creativo: Rodrigo Bonfim, Victor Capato, Elder Caldeira, Marcelo Vaz, André Kirkelis / Contenido: Thaís Lapastini, Guillermo Calvin, Rebeca Avila, Polianna Sena, Victor Moraes, Lucas Melo, Renan Silva, Gabriela Greipel, Giovanna Maracajá. Equipo de Cuentas: Ana Coutinho, Paula Salvarani, Tais Boaventura, Larissa Gama, Bruna Santarosa, Giulia Vita, Júlia Dantas. Productor Agencia: Ducha Lopes, Fabio Truci, Fernanda Domingues, Natália Menken, Vinicius Pascal / Artbuyer: Bruna Costa / Dirección de Prod. Gráfica/Digital: Marcos Moura. Planner: Carol Mello, Rafael Martins, Felipe Ribeiro, Matheus Brito, Júlia Ferraz, Alana Moraes, Felipe Fonseca, Graziele Soares, Vitor Corrêa / Media: Paulo Ilha, Kaline Lessio, Isabella Ferro, Mirella Covaleski, Bruno Souza, Gustavo Botelho, Juan Cesar. Productora: Hungry Man. Realizador / Director: JC Feyer. Productor Ejecutivo: Alex Mehedff y Sarina D’Avila / Executive Creative Producer: Fabio Pinheiro / Head of Production: Gabriel Sidorenko / Managing Partner: Alex Mehedff. Post-producción: Frame / Color: Bleach / Motion: Ebson Clarindo . Editor: Paulo Barros. Director de Fotografía: Lula Carvalho. Sonido: Evil Twin. Responsable Cliente: Sérgio Aguiar Eleutério, Lariane Duarte, Bruna Lahr, Letícia Anjos, Maria Eduarda Felix. País: Brasil. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
O Ídolo. Anunciante: Arcos Dorados Brasil. Marca: McDonald’s - É por isso que eu chamo o Méqui de Méqui . Producto: Institucional Méqui. Agencia: GALERIA.ag. CCO: Rafael Urenha. Director General Creativo: Carlos Schleder, Phil Daijó, Rodrigo Marangoni (ECD). Director Creativo: Guzera, Rodrigo Porto, Mellina Fontoura, Paula Keller Perego / ACD: Rodrigo Bonfim, Victor Capato . Equipo Creativo: Rodrigo Bonfim, Victor Capato, Elder Caldeira, Marcelo Vaz, André Kirkelis / Contenido: Thaís Lapastini, Guillermo Calvin, Rebeca Avila, Polianna Sena, Victor Moraes, Lucas Melo, Renan Silva, Gabriela Greipel, Giovanna Maracajá. Equipo de Cuentas: Ana Coutinho, Paula Salvarani, Tais Boaventura, Larissa Gama, Bruna Santarosa, Giulia Vita, Júlia Dantas. Productor Agencia: Ducha Lopes, Fabio Truci, Fernanda Domingues, Natália Menken, Vinicius Pascal / Artbuyer: Bruna Costa / Dirección de Prod. Gráfica/Digital: Marcos Moura. Planner: Carol Mello, Rafael Martins, Felipe Ribeiro, Matheus Brito, Júlia Ferraz, Alana Moraes, Felipe Fonseca, Graziele Soares, Vitor Corrêa / Media: Paulo Ilha, Kaline Lessio, Isabella Ferro, Mirella Covaleski, Bruno Souza, Gustavo Botelho, Juan Cesar. Productora: Hungry Man. Realizador / Director: JC Feyer. Productor Ejecutivo: Alex Mehedff y Sarina D’Avila / Executive Creative Producer: Fabio Pinheiro / Head of Production: Gabriel Sidorenko / Managing Partner: Alex Mehedff. Post-producción: Frame / Color: Bleach / Motion: Ebson Clarindo . Editor: Paulo Barros. Director de Fotografía: Lula Carvalho. Sonido: Evil Twin. Responsable Cliente: Sérgio Aguiar Eleutério, Lariane Duarte, Bruna Lahr, Letícia Anjos, Maria Eduarda Felix. País: Brasil. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
A Festa. Anunciante: Arcos Dorados Brasil. Marca: McDonald’s - É por isso que eu chamo o Méqui de Méqui . Producto: Institucional Méqui. Agencia: GALERIA.ag. CCO: Rafael Urenha. Director General Creativo: Carlos Schleder, Phil Daijó, Rodrigo Marangoni (ECD). Director Creativo: Guzera, Rodrigo Porto, Mellina Fontoura, Paula Keller Perego / ACD: Rodrigo Bonfim, Victor Capato . Equipo Creativo: Rodrigo Bonfim, Victor Capato, Elder Caldeira, Marcelo Vaz, André Kirkelis / Contenido: Thaís Lapastini, Guillermo Calvin, Rebeca Avila, Polianna Sena, Victor Moraes, Lucas Melo, Renan Silva, Gabriela Greipel, Giovanna Maracajá. Equipo de Cuentas: Ana Coutinho, Paula Salvarani, Tais Boaventura, Larissa Gama, Bruna Santarosa, Giulia Vita, Júlia Dantas. Productor Agencia: Ducha Lopes, Fabio Truci, Fernanda Domingues, Natália Menken, Vinicius Pascal / Artbuyer: Bruna Costa / Dirección de Prod. Gráfica/Digital: Marcos Moura. Planner: Carol Mello, Rafael Martins, Felipe Ribeiro, Matheus Brito, Júlia Ferraz, Alana Moraes, Felipe Fonseca, Graziele Soares, Vitor Corrêa / Media: Paulo Ilha, Kaline Lessio, Isabella Ferro, Mirella Covaleski, Bruno Souza, Gustavo Botelho, Juan Cesar. Productora: Hungry Man. Realizador / Director: JC Feyer. Productor Ejecutivo: Alex Mehedff y Sarina D’Avila / Executive Creative Producer: Fabio Pinheiro / Head of Production: Gabriel Sidorenko / Managing Partner: Alex Mehedff. Post-producción: Frame / Color: Bleach / Motion: Ebson Clarindo . Editor: Paulo Barros. Director de Fotografía: Lula Carvalho. Sonido: Evil Twin. Responsable Cliente: Sérgio Aguiar Eleutério, Lariane Duarte, Bruna Lahr, Letícia Anjos, Maria Eduarda Felix. País: Brasil. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
O Encontro. Anunciante: Arcos Dorados Brasil. Marca: McDonald’s - É por isso que eu chamo o Méqui de Méqui . Producto: Institucional Méqui. Agencia: GALERIA.ag. CCO: Rafael Urenha. Director General Creativo: Carlos Schleder, Phil Daijó, Rodrigo Marangoni (ECD). Director Creativo: Guzera, Rodrigo Porto, Mellina Fontoura, Paula Keller Perego / ACD: Rodrigo Bonfim, Victor Capato . Equipo Creativo: Rodrigo Bonfim, Victor Capato, Elder Caldeira, Marcelo Vaz, André Kirkelis / Contenido: Thaís Lapastini, Guillermo Calvin, Rebeca Avila, Polianna Sena, Victor Moraes, Lucas Melo, Renan Silva, Gabriela Greipel, Giovanna Maracajá. Equipo de Cuentas: Ana Coutinho, Paula Salvarani, Tais Boaventura, Larissa Gama, Bruna Santarosa, Giulia Vita, Júlia Dantas. Productor Agencia: Ducha Lopes, Fabio Truci, Fernanda Domingues, Natália Menken, Vinicius Pascal / Artbuyer: Bruna Costa / Dirección de Prod. Gráfica/Digital: Marcos Moura. Planner: Carol Mello, Rafael Martins, Felipe Ribeiro, Matheus Brito, Júlia Ferraz, Alana Moraes, Felipe Fonseca, Graziele Soares, Vitor Corrêa / Media: Paulo Ilha, Kaline Lessio, Isabella Ferro, Mirella Covaleski, Bruno Souza, Gustavo Botelho, Juan Cesar. Productora: Hungry Man. Realizador / Director: JC Feyer. Productor Ejecutivo: Alex Mehedff y Sarina D’Avila / Executive Creative Producer: Fabio Pinheiro / Head of Production: Gabriel Sidorenko / Managing Partner: Alex Mehedff. Post-producción: Frame / Color: Bleach / Motion: Ebson Clarindo . Editor: Paulo Barros. Director de Fotografía: Lula Carvalho. Sonido: Evil Twin. Responsable Cliente: Sérgio Aguiar Eleutério, Lariane Duarte, Bruna Lahr, Letícia Anjos, Maria Eduarda Felix. País: Brasil. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.