-¿Cuáles cree que son los principales retos que tiene la industria publicitaria hoy?
-Uno de los grandes desafíos que todos enfrentamos como industria es el desarrollo de contenidos. Particularmente de qué se financiará la expansión y desarrollo de los nuevos medios de comunicación que ya no podrán subsistir solamente de la publicidad. Esta crisis se desata cuando los grandes centros de producción como son las editoriales y las productoras, pierden la exclusividad de generarlos y muchos de los contenidos parten directamente de individuos y luego son alimentados por las comunidades sociales.
-Las nuevas tecnologías están cambiando la forma de exposición a los medios por parte de los consumidores, ¿qué cambios percibe que se generan en ellos?
-Las plataformas digitales se han instalado en la vida de cada persona de tal manera que el fenómeno de comunicación no puede ser entendido como un medio más. Este enorme cambio hace que gran parte del tiempo y de las energías de los que trabajamos en comunicaciones de marketing estén dedicadas a esto. Además, la forma en que deberá remunerarse a futuro la industria es un tema que hoy está sobre la mesa, ya que lo tradicional no resulta lo más adecuado cuando se está desarrollando un modelo de vinculación con potenciales compradores o moderando una comunidad de embajadores de la marca.
-Con todos estos cambios, ¿hacia dónde cree que está yendo el negocio de las agencias de medios hoy?
-Las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones de consumidores con los desafíos que imponen, hacen que hoy las agencias de medios se instalen en el lugar de verdaderos integradores o articuladores de las variables que atraviesan la estrategia de comunicación de las marcas.Las agencias de medios se adaptaron satisfactoriamente al cambio tecnológico y son hoy una de las que mejor entienden la lógica del nuevo consumidor en su contexto de recepción-enunciación.Las agencias seguirán desarrollándose en el área digital, integrando todas las capacidades y desarrollando nuevas herramientas. El negocio migra cada vez más a tener enormes posibilidades en la consultoría.
-¿Qué le piden los clientes hoy?
-Las necesidades actuales de los clientes en este contexto hicieron que la primera gran apuesta de MEC Argentina estuviera dada en desarrollar talentos y recursos para producir estrategias digitales. La segunda en servicios de consultoría para generar inteligencia y modelos de resultado para categorías y marcas.Siempre existen clientes que se animan y resultan los mejores socios para trabajar en equipo frente al cambio. Además, los beneficios concretos son metas que se consiguen antes de tiempo para su categoría.
-¿Cómo está la relación con las agencias de publicidad en la actualidad?
-Creo que la relación se reconfiguró. Las agencias de medios se adaptaron más rápido a lo digital. Nos seguimos necesitando mutuamente. Hoy muchos procesos de pensamiento estratégico arranca en las agencias de medios con participación de todas las patas del proceso.
-¿Qué lugar ocupa MEC Argentina a nivel facturación en la región?
-Estamos en el Top Five. Manejamos los negocios regionales de Colgate, Sony, Sony Ericsson, Citibank, DHL, Novartis, entre otros.Entendemos que el éxito radica en no perder de vista que el cliente es el centro de todo lo que hacemos, y que los clientes necesitan es un socio estratégico. La apuesta de MEC es dialogar con todas las disciplinas de comunicación para brindar un planeamiento integrado. Somos una empresa que hace más de uno año estamos cambiando nuestro enfoque, pasando de una manera más tradicional de trabajar a formar grupos integrados focalizados en nuestros clientes. Apuntamos a seguir creciendo como profesionales, profundizando en uso de herramientas e implementación de procesos, conocimientos de research y área digital, procurando solucionar los problemas de nuestros clientes y convertirnos en sus asesores de confianza.
-¿Qué espera para este año en su empresa?
-Seguimos avanzando en afirmar nuestro proceso de trabajo y pensamiento, Para este año una las cosas más importantes es seguir trabajando con nuestra gente y recursos para convertirnos en un grupo que pueda trabajar no solo en servicios tradicionales, sino también digitales y de consultoría.