(09/10/07). Hoy comienza en Medellín el 5to. Encuentro de Creativos y 3er. Congreso de FreeLance que combina la Publicidad, el Diseño, el Mercadeo y la Creatividad, junto con una marcada presencia internacional. En tanto, el 11 de octubre comienza el evento en Bogotá.
Desde hoy y hasta el 11 de octubre se realiza en Medellín el 5to. Encuentro de Creativos y 3er. Congreso de FreeLance que combina la Publicidad, el Diseño, el Mercadeo y la Creatividad, junto con una marcada presencia internacional.
En tanto, el 11 de este mismo mes y hasta el 13 comienza el evento en Bogotá.
El congreso está dirigido a docentes y profesionales de áreas de diseño, a los estudiantes de Universidades privadas y públicas de pregrado y posgrado de escuelas de Diseño de Colombia y del exterior; medios de Comunicación, comunicación visual, Periodismo, publicistas, turismo y hotelería, agencias y empresas de Marketing.
¿Por qué el congreso?
Hoy la labor es mayor. Una vez que se conocen las ventajas y beneficios de los nuevos procesos en cautivar nuevos clientes, hay que continuar y profundizar el trabajo de conocimiento.
Cada día surgen nuevas aplicaciones temáticas avanzadas y Medellín no se puede quedar atrás en este camino de desarrollo. Es preciso continuar aprendiendo de las experiencias que se llevan a cabo en el mundo y al interior de las fronteras.
"Sólo de este modo lograremos impulsar efectivamente el avance en los campos del saber y la tecnología", explican los organizadores del congreso.
Los objetivos son congregar a los más destacados conferencistas extranjeros, unidos con docentes, estudiantes, publicistas, mercadotecnistas, profesionales y líderes empresariales.
En este marco del 5to. Encuentro de Creativos y el 3er- Congreso de FreeLance las plenarias reunirá nuevamente las principales áreas de la Comunicación, el Mercadeo, la Publicidad y la Creatividad, temas de interés nacional e internacional que serán abordados por expertos de reconocida experiencia internacional.
Generar instancias de encuentro como ésta implica apoyar la difusión de los principales estudios que luego se transferirán al sector productivo en beneficio de toda la comunidad.
"Pensar es el pretexto de encontrarnos nuevamente en un espacio de interactividad y convivencia profesional generando nuevas posibilidades para la empresa y la sociedad en general", aclararon los organizadores.
Los conferencias de esta nueva edición serán:
DIA 1: Comunicación
Ricardo Aranda, Plastilina USA.
Juan Gutiérrez, América Salsa México.
Diego Silva, Color 9 Uruguay.
Javier Melgarejo, Cátedra Perú.
Joel Sánchez, humorista de Cuba.
DIA 2: Publicidad y Marketing
Roberto Holguín, In Situm México.
Eliza Pozzi, Tatitos Uruguay.
Juan Junoy, El Ingeniero México.
Raúl Rodríguez, Universidad de Alicante España.
Liliana Bernal, ADM USA.
DIA 3: Creatividad
Leandro Gómez, Corporación JWT Uruguay.
Adrián Pierinni, Universidad de Palermo Argentina.
Daniel Villalobos, Docuprint Argentina.
Matías Cellis, Lowe Porta Chile.
Eduardo Barreto, DG Comics Uruguay.
* Para más información:
www.encuentrodecreativos.com