Media.Monks / Escamilla, Vicenzi y Angeles: Talentos híbridos y diversos

foto nota
(05/06/23).Luego de un 2022 de consolidación, Media.Monks viene trabajando en el 2023 enfocada en seguir construyendo otro capítulo de la agencia, teniendo como premisa traer resultados de negocios en el día a día, con una mirada global, inspirada sobre todo en las nuevas tecnologías de inteligencia artificial. Para esto, la agencia incorporó a su equipo profesionales con talentos híbridos y diversos, que comparten distintos intereses, se complementan y entregan creaciones colectivas. Atendiendo a clientes como Netflix, Spotify, Amazon, American Airlines, KFC, Mercado Libre, Heineken, Samsung, Toyota y Coca-Cola, Media.Monks está actuando en Estados Unidos, Europa y Sudamérica, además de México. Sin embargo, el trabajo de Media.Monks va más allá de los resultados positivos en los negocios y sus entregas también impactan en la producción creativa de la región. En El Ojo de Iberoamérica 2022, Media.Monks se destacó con I´am criminal, llevando 4 Oros, 2 Platas y 1 Bronce. LatinSpots dialogó con Sergio Escamilla, Managing Director, Francesco Vicenzi y Marcela Angeles, Directores Creativos de Media.Monks, que en esta entrevista analizaron el potencial de la industria creativa en México y detallaron las estrategias de Media.Monks para adaptarse a las nuevas demandas de anunciantes y consumidores en el contexto pospandémico.

* Podés ver toda la entrevista completa de Media.Monks México aquí + toda la edición LS 173 aquí.

LatinSpots (LS): -¿Cómo está México hoy?

Sergio Escamilla (SE): - México sigue siendo una economía estable frente a la realidad de Latam. Sin embargo, 2023 es un año atípico en donde se empieza a sentir una desaceleración en algunas categorías de consumo y frente a la rápida adopción digital pospandemia. La industria publicitaria es bastante competida, y a pesar de que la oferta de partners sigue creciendo, desde Media.Monks seguimos viendo que nuestras apuestas por enfocarnos en performance y end to end siguen siendo las correctas. En un año con retos como el presente, es cada vez más importante trabajar en personalización, excelente calidad en assets y multicanalidad con mensajes y journeys customizados.

LS: -¿Cuáles son las principales tendencias que ve en la industria del marketing, la tecnología y la publicidad de México?

SE: -México es un referente por la dimensión del mercado local, por lo tanto, la publicidad y la producción de contenido están en muy buen momento. La adopción digital es bastante acelerada y como resultado los medios digitales ganan relevancia. Cada vez son más evidentes los focos de performance digital y producciones eficientes de la mano de creadores para maximizar audiencias.

LS: -¿Cómo cambió el negocio de las agencias? ¿Cómo manejaron ustedes estos cambios?

SE: - El rol de las agencias ha sido mantenerse a flote con todos los cambios culturales y estratégicos que atraviesan las marcas. Por un lado, el panorama competitivo se abre a nuevos jugadores, con lo cual exige una alta capacidad colaborativa entre agencias. Por otro lado, la agilidad de producción tiene que ir de la mano de un alto craft en cada touchpoint y un entendimiento consistente de la cultura offline y digital para poder ganar relevancia. Todo esto, en un mercado tan competitivo nos exige mantenernos flexibles, con capacidad de construcción de equipos con el mejor talento y eficientes para maximizar presupuestos.

LS: -¿Cómo ven a la industria creativa mexicana hoy? ¿Cuáles creen que son los mayores retos que enfrenta en la actualidad?

Francesco Vicenzi (FV) y Marcela Angeles (MA): -Uno de los mayores retos que tienen las agencias y marcas es que nuestro contenido compita con el contenido que generan los millones de habitantes de cada lugar. En ese sentido, necesitamos no solo tener un entendimiento perfecto de la cultura, sino también poder plasmarla en contenidos y experiencias que sean relevantes para nuestras audiencias a través de las diferentes plataformas y tecnologías disponibles. 

LS: -¿Qué balance hacen de Media.Monks (México) del 2022 y de esta primera parte del 2023?

SE: -Para Media.Monks 2023 es una oportunidad de seguir construyendo otro capítulo posterior a la consolidación y lanzamiento de nuestra marca. Nuestro foco este año está en el presente de las marcas y traer resultados día con día. Tenemos una mirada global en las nuevas tecnologías de inteligencia artificial para optimizar el flujo completo de la agencia y mejorar dinámicas de producción. Además, seguimos apostando a la consolidación de capabilities content + tech + digital media & data.

FOTO: Francesco Vicenzi, Sergio Escamilla y Marcela Angeles.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

La batalla de los pollos feat. Aczino. Anunciante: KFC México . Marca: KFC - La batalla de los pollos feat. Aczino. Producto: KFC. Agencia: Media.Monks México. CEO: Ignacio Liaudat // General Manager: Sergio Escamilla. Talent: Mauricio Hernández González aka Aczino. Director General Creativo: Alexis Ospina (ECD). Director Creativo: Francesco Vicenzi, Hugo Mario García . Redactor: Alain Luna. Head of Art: Rafahu. Director de Arte: Roberto Gregorio. Equipo de Cuentas: Account Manager: Erick Hernández // Project Manager Sr: Karen Flores. Productor Agencia: Productor Audiovisual: Sergio Muniz. Planner: Social Strategist: Adriana Chargoy. Productora: Fuego Studio. Realizador / Director: Gina Velasco & Iván Aguilar. Productor Ejecutivo: Octavio Gortázar. Editor: Valeria Camacho. Banda Musical: Grande Aguilar. Responsable Cliente: Ernesto Hernández. País: México. Categoría: Alimentos.
#FingerLickinGol. Anunciante: KFC México. Marca: KFC. Producto: Acción KFC. Agencia: Media.Monks México y Colombia. Director General Creativo: Alexis Ospina (regional) / César Castaño y David Correa. Director Creativo: Francesco Vicenzi, Hugo Mario García. Redactor: Daniela Prieto, Alain Luna. Director de Arte: Andrés Guevara, Roberto Gregorio. Equipo de Cuentas: (Head of Client): Amaya Martinez y Erick Hernández. Productor Agencia: Miguel Evan. País: México. Categoría: Comidas Rápidas.
I´m Criminal (El Ojo 2022). Anunciante: Yo Quiero,Yo puedo y Girls, Not Brides . Marca: Yo Quiero,Yo puedo y Girls, Not Brides. Producto: Cortometraje Soy un Criminal - Día Internacional del Niño. Agencia: Media.Monks. Director General Creativo: Alexis Ospina (ECD). Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Yupi Segura & Nea Serrano. Responsable Cliente: Marta Givaudan, Directora de Yo Quiero Yo Puedo. País: México. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo De Iberoamérica 2022 Oro en El Ojo +Mujeres, Oro en El Ojo Jóvenes Realizadores/as, 2 Oros en El Ojo Producción Audiovisual / Plata en El Ojo Producción de audio & Sonido, en El Ojo Producción Audiovisual / Bronce en El Ojo Digital & Social .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe