En este contexto, hoy a las 7.30 PM, MediaCom abre las puertas de sus oficinas en Miraflores para dar inicio formalmente a su operación en Perú. La temática elegida para la ocasión será 20/20 Connections, en referencia a la filosofía corporativa adoptada a nivel global. El encuentro contará con la presencia del equipo directivo, los CEOs de la agencia en la región, empresarios y medios especializados.
A continuación, las palabras de Antonio Miranda, CEO de MediaCom Perú, sobre la apertura de Mediacom en Perú:
- ¿Cómo estará organizada Mediacom Perú?
MediaCom Perú inició operaciones el 1ero de enero de este año como parte del objetivo de Mediacom Latam de incrementar footprint. Iniciamos con 3 de nuestros clientes globales y a la fecha hemos incorporado un número importante de clientes locales, que han hecho más robusto nuestro portafolio. Tenemos un enfoque de modelo de atención basado en equipo directo y áreas funcionales para apoyo especializado.
- Con todos los cambios que se dan en la industria, en las tecnologías y en los consumidores, ¿cómo definiría el diferencial y filosofía de la compañía?
-Nuestro equipo optimiza la totalidad del sistema de comunicación de nuestros clientes y no solo silos de medios específicos. MediaCom busca transformar el negocio de sus clientes a través de “conexiones”
- ¿Cómo está hoy la relación entre las agencias de publicidad peruanas y las agencias de medios?
-La comunicación debe ser total. Los anunciantes desean planes integrados y alineados con sus objetivos comerciales. El contenido es la gasolina de sistemas de comunicación de alto performance y este se crea a través de un trabajo coordinado entre las dos especialidades.
- La economía peruana experimenta un crecimiento sostenido desde hace varios años, situación que derivó en el incremento de la clase media y en la incorporación de nuevos sectores al consumo, ¿Cómo se adapta el mercado peruano a esta nueva configuración de los consumidores?
-Cualquier solución conectada de medios es planteada sobre la base del entendimiento del consumidor. La clase media marca la pauta en todo y debe ser correctamente estudiada para impactar adecuadamente a una sociedad con aspiraciones claras y emprendedora.
-¿Hay una modificación en la comunicación, en el contenido y en las estrategias para llegar a ellos?
-Se viene estudiando, de manera profunda, a este target representativo de nuestra población, lo que se ha traducido en contenido informativo, inspirador y envolvente. Dependiendo del ciclo de vida en el que se encuentre el producto y sus objetivos comerciales, las estrategias de comunicación están sabiendo adaptar su tipo de contenido.
-¿Qué importancia le dan las agencias de medios peruanas al “big data”, a la recolección de datos y a la interconexión entre usuarios y dispositivos?
-En MediaCom creemos que todo está conectado, razón por la cual evaluamos el nivel de conexión que tienen los consumidores con los medios y las marcas. La interdependencia de los medios debe estar soportada en data que permita definir objetivos de medios medibles.
-¿Qué espera para el resto de 2014 y cuáles son sus principales proyectos para este año y principios de 2015?
-Seguir entregando ejecuciones conectadas que potencien los sistemas de comunicación de nuestros clientes y consolidar nuestro portafolio de clientes.