MediaCom anunció formalmente el inició de su operación en Perú. Con Antonio Miranda como CEO y con un modelo de atención basado en equipo directo y áreas funcionales de apoyo especializado, la nueva oficina ya se encuentra trabajando fuertemente en el mercado.
La agencia de medios ya se encuentra trabajando para clientes como Mazda, Bayer, Sony y Ceper.
Impulsando su filosofía “People first, better results”, MediaCom Perú sostiene/refuerza que “Conocemos el valor de nuestras marcas y nuestros clientes, pero sobre todo el valor de las personas que están detrás de cada idea”.
A continuación, la entrevista con Antonio Miranda, CEO de MediaCom Perú.
-¿Por qué considera que MediaCom decidió expandirse en América Latina y particularmente en Perú? ¿Qué diferencial tiene el mercado peruano con respecto a Latinoamérica?
-La economía peruana goza de una estabilidad macroeconómica con un crecimiento sostenible desde hace varios años. La inversión publicitaria se ha prácticamente triplicado en los últimos 10 años. Perú es un mercado emergente bastante relevante para la estrategia de Mediacom global de incrementar footprint, además de que el mercado tiene mucho potencial para seguir creciendo.
-¿Qué rol ocupará frente a esta apertura? ¿Por qué considera que pensaron en usted para esta operación?
-Tengo el reto de lanzar la operación y consolidarla. Lograr que el mercado conozca y reconozca nuestros atributos diferenciales cómo agencia de medios. Me considero un gestor de crecimiento orientado a las personas, atributos esenciales para pertenecer a la familia Mediacom.
-¿Qué aportará la oficina de Perú a MediaCom? ¿Qué relación tiene con Fernando Silva?
- La oficina de Mediacom Perú reporta la oficina regional de Mediacom con hub en Argentina y México, siendo el CEO para Latam, el Sr. Fernando Silva. Definitivamente estamos orientados a lograr un crecimiento importante en el mercado peruano que aporte al crecimiento de Mediacom en la región.
-¿Qué proyectos tiene MediaCom Perú para 2014? ¿Cómo estará integrado el equipo de trabajo?
-Actualmente tenemos a Bayer y Sony Mobile, cómo clientes globales, y a Mazda y Ceper cómo clientes locales. Seguiremos participando con Mediacom Global en pitch globales y enfocados a generar más clientes locales.
-A nivel personal, ¿qué expectativas tiene como CEO de MediaCom Perú? ¿Cómo planea organizar estratégica y creativamente a la oficina?
-Consolidarnos cómo una de las oficinas más relevantes de Latinoamérica, dentro de Mediacom, y lograr un portafolio de clientes con los que podamos trabajar muchos años, construyendo sus marcas y logrando sus objetivos de negocio. Cómo operación global tenemos un mantra y este es “People First, Better Results”. Significa estar 100% comprometidos con nuestros clientes, staff y consumidores.
-¿En qué consiste el modelo “basado en equipo directo y áreas funcionales de apoyo especializado”?
-Un talento de Mediacom debe tener la capacidad de interactuar con los clientes sobre todo el sistema de comunicación. Hablar con fundamento de planning, bussiness science, SEO, sports, buying, PR, etc. Cómo GroupM tenemos áreas con un expertise diferencial en el mercado de las cuales nos apoyaremos para siempre ofrecer más innovación a nuestros clientes.
-En referencia a los clientes, ¿ya tuvieron reuniones con algunos? ¿Trabajarán para el exterior o sólo para el mercado local?
-Se responde con la pregunta que respondo indicando nuestros planes y la cartera de clientes actual.
-De acuerdo a la filosofía que tiene MediaCom, ¿qué valor tienen las personas para la firma y particularmente para la oficina de Perú?
-Las personas en nuestra razón de ser y nuestro modo operativo. El talento de Mediacom es la base para construir estrategias efectivas en beneficio de nuestros clientes.