MediaFem Group se expande en Latinoamérica

foto nota
(22/10/14). Creada en 2010 para representar una red de blogs femeninos, la empresa MediaFem creció al ritmo de los desarrollos web bien estructurados. En pocos años, la compañía se convirtió en una plataforma tecnológica 100% auto gestionable para los sitios y los anunciantes.

Su sistema online de autogestión permite a los sitios registrarse en MediaFem, obtener los códigos para monetizar sus espacios con las campañas de la empresa, obtener diferentes informes respecto a sus ingresos y rendimiento, además de contar con un sistema de alertas sobre nuevas campañas.

Para los anunciantes, la oportunidad es única. Las campañas se ganan una visibilidad única, gracia a la amplia red de más de 300 sitios activos enfocados en la mujer.

La expansión física, hacia nuevos mercados; el lanzamiento de otros productos como AdTomatik, solución para anunciantes orientados a performance y compra de audiencias; bien como la alianza con Impaktu, una de las más importantes redes de video y televisión en internet de Latinoamérica, hacen de MediaFem Group una organización consolidada con el expertise de la publicidad online.

A continuación, la entrevista de Alejandro Brega, CEO de

-¿Cuáles fueron los mayores desafíos en cuanto al crecimiento de MediaFem?

-El mayor desafío que conquistamos en estos cuatro años fue atraer y retener al personal, en un mercado laboral donde no abundan los expertos en el área de marketing digital, con un enfoque global como tiene MediaFem Group. Así también, afrontamos el desafío de ofrecer soluciones innovadoras a nuestros anunciantes, como la compra programática de publicidad, que acompañen el cambio en los hábitos de consumo de medios por parte de sus consumidores.

-¿En qué mercados tiene presencia MediaFem?

-La empresa crece de forma exponencial desde sus inicios, en un medio donde la inversión de publicidad en internet es de 4.000 millones de pesos, según datos del IAB en 2013. Los mercados más representativos para la compañía hoy son México, Argentina y Estados Unidos, extendiendo nuestra presencia en Colombia.

-¿Cómo evalúa el crecimiento de la publicidad Mobile en la región?

-Creemos que Mobile ha sido sobrevaluado por la industria y al día de hoy, no llega a ser un condimento imprescindible en los planes de medios a nivel regional. A pesar de esto, sí es uno de los segmentos con más crecimiento y potencial del medio. Observamos que todavía en términos de inversión, está lejos de los demás segmentos del mercado publicitario online.

-¿Cuáles son las claves para maximizar la inversión publicitaria en el mundo digital de hoy?

-Poder educar más a los anunciantes. La idea es que puedan conocer que Internet ofrece una forma única de conversar con sus consumidores como nunca en la historia, pudiendo obtener feedback de forma más rápida y eficiente. Todavía queda mucha inversión por capturar, en comparación con otros medios como TV y gráfica.

-¿Por qué?

-Creemos que se debe a dos causas principales. Una de ellas es que hay decisiones que todavía no se han tomado, por cuestiones generacionales dentro de las empresas. La otra parte reside en el temor que puedan generar las conversaciones sobre una marca en Internet.

-Llevando en consideración la velocidad de las transformaciones en la publicidad digital, ¿cómo imagina a MediaFem dentro de 10 años?

-Soñamos con una empresa con fuerte presencia en Latinoamérica, generando más valor, mediante la tecnología, en la forma de comercialización de los medios digitales.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe