El principal objetivo de la acción, además de promover el bienestar en el ambiente corporativo y fomentar la importancia de la calidad del sueño entre los empleados, es auxiliar en el aumento de la productividad profesional.
De acuerdo con un estudio publicado por la NASA, las siestas de hasta 30 minutos, a lo largo del día, ayudan en la productividad, el aprendizaje y la mejora con relación a la ejecución de tareas.
Las cabinas individuales tienen una ambientación que favorece la llegada del sueño: las camas tienen un formato especial que permiten la relajación casi inmediata; la iluminación azul tiene una propiedad relajante que ayuda a potenciar la siesta y los auriculares con música clásica, new age o sonidos de la naturaleza pueden ser opción para auxiliar en la inducción del sueño. Para completar la experiencia, las almohadas también están disponibles para los participantes. Los ciclos de siesta pueden ser de hasta 30 minutos y deben reservarse a través de la aplicación.
La iniciativa se dio en alianza con la startup Cochilo, la primera empresa brasileña que tiene el objetivo de disponer de espacios de sueño privado en lugares públicos, la cual fue responsable de toda la estructura montada en la sede de la compañía en San Pablo.
Para amplificar la acción, la agencia Havas Life realizó la campaña de comunicación, con piezas que fueron vehiculadas en la empresa para alcanzar a todos los colaboradores.