Mente escalable: Hogarth Argentina revela el rol de la creatividad con IA

foto nota
(13/11/25). Durante el primer workshop del segundo día del Ojo de Iberoamérica 2025, Leticia Simón y Guido Morcillo explicaron cómo la Inteligencia Artificial debe ser vista como un "potenciador". que elimina tareas operativas, permitiendo a los equipos creativos dedicarse a lo que genera valor.

¿Cómo pueden los equipos creativos liberar más del 55% de su tiempo dedicado a tareas operativas para enfocarse en la ideación? Esta fue la pregunta central del workshop "Una mente escalable" de Hogarth Argentina, presentado en El Ojo de Iberoamérica por Leticia Simón y Guido Morcillo (COO de Hogarth Argentina).

El encuentro se centró en desmitificar el rol de la Inteligencia Artificial (IA), presentándola no como una amenaza que reemplaza, sino como el "aliado indispensable" para alcanzar la hiper personalización y la escalabilidad en la era del contenido.

La sinopsis del workshop ya marcaba la hoja de ruta: buscar una creatividad "sin límites, liberada de lo monótono".

Según explicaron los ejecutivos, los equipos creativos dedican una porción significativa de su tiempo (se estima hasta un 55%) a labores que son repetitivas, mecánicas y que no exigen su ingenio.

El valor principal de la IA reside precisamente en la automatización de estas tareas operativas, logrando un "potenciador" que devuelve el tiempo a los profesionales para que puedan dedicarse a la ideación pura.

"La creatividad va a viajar más lejos con la automatización y con inteligencia artificial, pero nosotros vamos a seguir haciendo lo que ya tenemos que ir haciendo", afirmó Guido Mor, remarcando que la herramienta está ahí para ser manejada por la mente humana.

El futuro de la hiper personalización

El enfoque de Hogarth se basa en cómo la IA permite el escalamiento de la creatividad, entendiendo que el volumen de contenido y la necesidad de hiper personalización del mensaje son exigencias del mercado que los equipos ya no pueden manejar manualmente.

La IA se convierte en un apoyo clave en la producción de assets para todos los canales, sin que el equipo humano tenga que intervenir en cada variación:

- Copy: La IA permite generar miles de variaciones de textos para distintos segmentos demográficos.

- Elementos Gráficos: Ajustar automáticamente el diseño a múltiples formatos y ratios de plataformas.

- Video y Audio: Creación de clips y adaptaciones de tono a escala.

- CTAs (Llamados a la acción): Personalizar la frase de cierre según el historial de navegación del usuario.

El mensaje final fue una invitación a la acción para los presentes: la IA no debe ser sentida como una amenaza, sino como un potenciador que libera tiempo de las tareas "ordinarias, aburridas". La clave para el éxito reside en que los creativos entiendan estas herramientas y se enfoquen en resolver los problemas de los clientes, porque "no hay un solo camino, hay que volar y pensar".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe