Mentor Muniz Neto: Maldito Chris Anderson

foto nota
(25/09/07). El Vicepresidente Ejecutivo de la agencia brasileña Bullet explica a qué se enfrentan los publicitarios en la era de la Web 2.0 y qué tiene que ver todo esto con la teoría de las Tres C de Chris Anderson. Una nota que simplifica el porqué la tarea de los creativos se vuelve cada vez más complicada.
A continuación, el artículo que Mentor Neto escribió en exclusiva para LatinSpots: "Chris Anderson no está para bromas. Como si no le bastase editar Wired y crear la teoría de Cauda Longa, en sus horas vagas, fue capaz de inventar el primer piloto automático para aeromodelos del mundo, desarrollado apenas con Lego Mindstorms y un puñado de pequeños objetos disponibles en cualquier Radio Shack. Eso sin un mash-up. Sólo en Wired, Anderson cuenta con un tiraje de 650 mil ejemplares y cerca de 2 millones de lectores. En los últimos años, ese físico de formación se ha dedicado a estudiar el impacto de su teoría en los diversos mercados. Recientemente incluyó más de un concepto a su ya bastante denso trabajo: Las 3 C: "Catalyze and Curate Conversations". Confieso que no soy muy afecto a estos memoriosos teóricos. Los 5 Ps, os 8 Ss, os 4 Fs siempre me recuerdan a un libro de autoayuda. Después de superar el rechazo inicial, leí atentamente lo que tenía para decir y todo tenía sentido. Las 3Cs concuerdan, tambien, con un conjunto de ideas que leí de diversas fuentes sobre el futuro del negocio de las comunicaciones. Propongo partir de una afirmación: es innegable que la Web 2.0, finalmente, le dio voz a quien sólo era oyente. Así era internet en los primeros 10 o 12 años. Ahora existen condiciones ideales de temperatura, banda, recursos, hábitos, web aplicativos que permiten afirmar que el consumidor pasivo de TV ahora tiene voz activa. Habla en los blogs, en los fórums, en los wikis. El consumidor, en fin, habla y se escucha. Pero espere. Hasta hoy no era para eso que nos pagaban? El oficio publicitario, al final, siempre fue hablarle al consumidor que escuchaba. Vamos a hablar en serio: para qué nos precisa el consumidor a los publicitarios, ahora que también él tiene voz? Imagine un mundo donde la publicidad es autogenerada: producto en el punto de venta, antes de comprar, usted entra a google y descubre las impresiones de otros consumidores. Más o menos lo que ocurre en Amazon. Pida un libro y, antes de decidir por la compra, lea páginas y más páginas con comentarios de otros lectores hasta tener una opinión. Si funciona para libros, por qué no para autos o sandalias? Y qué harán los publicitarios? Vamos a mirar las 3Cs de Chris Anderson: "Catalyze and Curate Conversations". Es verdad que Anderson no habla específicamente de publicidad. Habla del sobre el papel de la Cauda Longa en su trabajo de editar Wired. Me otmo la libertad de usar esa expresión para nosotros. Publicidad, en tiempos de Cauda Longa, de Web 2.0, en fin, tambien es eso. Catalizar, o sea: crear un asunto, crear una historia para el producto. Hacer que el consumidor conozca y se interese por esa historia. Curar Conversaciones: creada la historia, quien estaba quieto, ahora tiene que prepararse. Usted precisa garantizar que su producto salga bien testeado en el blog, en el fórum, en el messenger, en el chat, en el digg. No fue esa la estrategia de lanzamiento del iPhone? La palestra inicial de Steve Jobs, en enero, creó la historia del producto. A la larga, luego de seis meses, Apple gerenció, encaminó, alimentó la “conversación” sobre el producto on-line, en casi ningún medio tradicional. Apenas unos spots on-line para reafirmar la historia hasta el 29 de junio, cuando las colas se acumularon en la puerta de los locales. Es para esa función para lo que seremos pagos. Crear historias y gerenciar sus desdoblamientos en las manos del consumidor. ¡Maldito ese Chris Anderson!

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe