La propuesta es llevar una reflexión sobre la importancia de convivir con diferentes puntos de vista, basados en el respeto. El esfuerzo comienza con un apretón de manos -icono de la marca que simboliza un acuerdo- para destacar que es posible dialogar e incluso discrepar, siempre que haya tolerancia.
"Queremos aprovechar el espacio que tenemos en la vida de millones de personas para llevar mensajes e impulsar las causas en las que creemos. Queremos mostrar cómo el diálogo y un simple gesto, como darse la mano, puede cambiarlo todo, conectar a las personas y ser la inspiración para que lleguemos a un acuerdo", defiende Thais Souza Nicolau, directora de branding de Mercado Livre en América Latina.
La película, que cuenta con una versión de la canción "Gente Aberta", de Erasmo Carlos, trae a colación la rivalidad en el deporte, la intolerancia religiosa y la divergencia política y señala la imparcialidad de la prensa como clave para el consumo de información que promueva diferentes perspectivas y puntos de vista.
La estrategia se compone también de otros telefilmes, activaciones en entornos digitales, que incluyen una página web y anuncios impresos.
"Utilizamos el símbolo de Mercado Livre, que es un apretón de manos, para hacer una invitación a la gente: volver al diálogo con respeto. De forma propia, mostramos el posicionamiento de la marca y nuestra presencia activa en la sociedad y en la vida de los consumidores", afirma Rapha Borges, director creativo de GUT.
Campañas - Brasil
Cuentas - Brasil
Campañas - Brasil