LatinSpots (LS): -¿Qué balance hace de Mercado McCann del 2022 y de lo que va del 2023?
Agustín Coste (AC): -Estos dos años fueron muy buenos para nuestra agencia. En cuanto a nuestro equipo, hemos reestructurado el área creativa e incorporamos nuevos talentos. En términos de proyectos, Mercado McCann es una agencia que se caracteriza por su pasión por el fútbol, lo que resultó en un incremento de trabajo y nuevos proyectos durante el mundial. Esto, a su vez, nos encanta y desafía cada vez que sucede. Tal es así que para el Mundial de Fútbol Qatar 2022 hemos realizado la campaña global de la FWC Qatar 2022 para Coca-Cola “Believing is Magic”, “Una energía única en el mundo” y “Marito” para YPF, distintos trabajos de TyC Sports para cada etapa del mundial como lo son “Grupos de la muerte” para comunicar el sorteo de grupos, “Ilusión Argentina de Fútbol”, “Sol” y “Afortunados en el amor”. Además, lanzamos “Llená tu panini” y “Salames” para Paladini, “Por un Mes si” de Netflix, “Lío” de Frávega y “Somos”, “Autógrafos” y “Tatuajes” para Schneider. También trabajamos en la campaña global de Coca-Cola para la FWC Femenina 2023 y en la campaña de Adidas para el lanzamiento de camisetas de AFA para el mundial de fútbol femenino.
LS: -¿Qué balance hace a más de 3 años de estar al frente de la agencia como Managing Director?
AC: -Siendo parte de Mercado McCann desde sus inicios, me llena de orgullo ver cómo creció y cómo llegamos hasta acá. Estos tres años como Managing Director han sido sumamente positivos en todos los aspectos. Por empezar, el primer desafío fue la pandemia a un mes de asumir mi nuevo rol dentro la agencia. En un momento en que muchos proyectos y clientes parecían estar por caerse, no solo logramos mantener y reestructurar los proyectos existentes, sino que también conseguimos incorporar a nuevos como YPF, CONMEBOL, UBER, Schär, entre otros. En los años siguientes, sumamos a UBER Eats, CCU y Sigma. Además, logramos nuestros dos primeros Lápiz de Platino consecutivos en la categoría TV con “Un último adiós” y “Gol de Oro” ambos para TyC Sports y en estos dos últimos años, también fuimos reconocidos de forma consecutiva como la agencia del año. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: generar ideas que conmuevan, que sean relevantes.
LS: -Finalmente llegó la IA. ¿Cómo impacta en el proceso de trabajo en la agencia?
AC: -Nuestra primera medida fue invertir en formación para capacitarnos. Tenemos talleres semanales en donde participan todos los miembros de la agencia, independientemente de su área. Desde hace unos meses, ya hemos estado trabajando para incorporar IA en nuestros procesos de trabajo. Hoy nos aporta agilidad y nos permite probar, crear bocetos (stories, maquetas) y, en algunos casos, ejecutar directamente piezas para la diaria de nuestros clientes (gráficas, posteos).
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 175
LatinSpots 175
LatinSpots 175
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory